>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

INDITEX NO FUE SUFICIENTE

El Ibex casi consigue desmarcarse de la tendencia bajista que dominó en las principales bolsas europeas y terminó estas últimas cinco jornadas prácticamente plano (-0´08%), cerrando en los 9.309 puntos, animado nuestro selectivo por los buenos resultados presentados por Inditex. La textil gallega publicó un incremento del 13% de sus ventas en el primer trimestre del año (se dispararon por encima de los 7.600 millones) y lanzando sus beneficios un 54% hasta situarlos en los 1.168 millones (batiendo estos la previsión de la inmensa mayoría de los analistas). Estas cifras hicieron que buena parte de las casas de bolsa revisaran al alza el precio de la compañía fundada por Amancio Ortega, al alcanzar una capitalización bursátil superior a los 100.000 millones.

Las acciones de Inditex y las de la farmacéutica Rovi lideraron las subidas en el parqué, anotándose ganancias del 3´42% la primera y del 4´40% la segunda. La peor parte se la llevaron Amadeus, Aena y Cellnex retrocediendo un 2´37%, 3´03% y 3´12% respectivamente.

Del exterior, sin duda, la noticia más destacada fue la fortaleza del Nikkei japonés, que se revalorizó un 2´35%, y marcó nuevos máximos de 33 años. En Europa, recortes superiores al medio punto del Cac de París, del Dax de Frankfurt y del Ftse londinense y alzas del Mib de Milán. Encefalograma plano en Wall Street, pendientes todos los inversores de la reunión de la Fed los próximos 13 y 14 de junio.

En los mercados de deuda, el Tesoro adjudicó casi 5.000 millones de euros (4.966 MM) en letras a 6 y 12 meses. En el plazo más largo, lo hizo ofreciendo un interés medio del 3´44%, superando este activo financiero a la inflación que se situó en mayo en el 3´20%.

El euro recuperó posiciones con el dólar, marcando fixing ambas divisas en las 1´07 unidades. Pocas novedades en los de crudo, con el Brent ligeramente por encima de los 76 dólares, pese a que la OPEP+ anunció un recorte en su producción de un millón de barriles a partir de julio, noticia que apenas influyó en la cotización del petróleo.

Nervios en los mercados de cripto, con caídas severas en las principales monedas virtuales, caídas que llevaron al bitcoin a mínimos de tres meses. Mucho que ver con esta bajada tuvo la demanda de la SEC contra las malas praxis imputadas a la plataforma Binance, demanda que se puede enmarcar dentro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Mal dato del PIB de la eurozona en el primer trimestre, que entró en recesión técnica tras contraerse un 0´1%, mientras la OCDE mejoró las perspectivas de crecimiento para España. Alemania frena a Europa… y el turismo empuja a España.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930