>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

LA FED PROTAGONISTA

La Reserva Federal vuelve a hacer estragos. Las actas de su reunión el pasado miércoles desvelaron la intención de algunos de sus miembros de apostar incluso por subir sus tipos de referencia fijados el pasado mes julio al estar la inflación muy lejos del objetivo del 2%. Hasta entonces, habrá que ser muy cautos.

Tras esta noticia, los mercados se han llenado de dudas, dudas que se han traducido en ventas en la mayoría de plazas. El Ibex, a pesar de seguir en zona de máximos desde agosto de 2015, se “desinfló” en las últimas cinco sesiones, terminando el viernes en los 11.246 enteros, un 0,72% menos que la semana anterior. Entre las cotizadas más castigadas del selectivo, destacaron Sacyr, que bajó más de un 7% por el anuncio de ampliación de capital (y el consecuente descuento en el precio de sus títulos) y Acciona (-5´31%) tras el recorte del ebitda de su filial Acciona Energía por la caída del pool eléctrico.

En el lado positivo, CaixaBank y Rovi fueron las que más subieron del parqué, con una ganancia del 4´60% para la entidad financiera y del 5´96% para la farmacéutica, disparada esta última por la confirmación de su nueva política de remuneración al accionista.

En el exterior, el papel también fue protagonista. Solo el tecnológico Nasdaq y el S&P 500 se revalorizaron en la semana, apoyados ambos en los buenos resultados presentados por Nvidia el último trimestre (ganó un 628% más que en el mismo periodo anterior). El resto de los índices se vieron lastrados por las advertencias de la Fed, destacando las caídas del 4´83% del Hang Seng chino y del 2´54% del Mib de Milán.

Petróleo, divisas y deuda no se quedaron atrás en las “turbulencias” macro: el barril de Brent se dejó un 2´31%, penalizado por los posibles recortes de suministros; el fixing euro/dólar se vio perjudicado por el fortalecimiento del billete verde y la libra esterlina también acabó con caídas, a pesar de su giro al alza el miércoles tras la publicación del IPC británico (un 2´3% en abril) y la renta fija volvió a revalorizarse, terminando el bono a 10 años por encima del 3´30% y su homólogo alemán en el 2´58%, con la prima de riesgo sin cambios en los 76 puntos básicos.

CriteriaCaixa (holding industrial de la Fundación La Caixa), ha copado titulares entre las noticias de la semana. La compañía lanzó el martes su intención de incrementar la participación en Telefónica, hasta alcanzar el 10% (igualando así a la SEPI) y el viernes, adquirió el 9´4% del gigante ACS, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la constructora, solo por detrás de Florentino Pérez. Movimientos en el Ibex. Solo falta la OPA.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


mayo 2024
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031