>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

TEMPORADA DE RESULTADOS

Vuelven los números rojos. Las tensiones geopolíticas y el BCE han marcado la semana. El lunes las bolsas arrancaron con la noticia del atentado perpetrado contra Trump el pasado fin de semana durante la celebración de un mitin en Pensilvania, noticia que apuntala las posibilidades de triunfo del líder republicano en las próximas elecciones presidenciales, mientras el jueves, el BCE cumplía con el guion y mantuvo estables los tipos de interés en el 4,25% manteniendo abiertas las puertas a posibles recortes en otoño.

El Ibex, terminó con una caída del 1,45%. Uno de los valores más penalizado del selectivo fue Grifols, que tras recuperar en las últimas dos semanas más de un 25%, se dejó esta un 6,16% después de comunicar Moody´s que ha retirado los ratings sobre la compañía de hemoderivados al considerar que tiene información “insuficiente o inadecuada”. En el lado positivo, buen comportamiento del sector bancario en general y de Bankinter en particular. La entidad naranja ganó un 7,69% situándose en zona de máximos, animada por los buenos resultados presentados (obtuvo un beneficio récord en el primer semestre de 473 millones de euros, un 13,3% más).

Fuera, pérdidas generalizadas a uno y otro lado del Atlántico. En Europa los descensos oscilaron entre el 0,50% del Mib de Milán y el 3% del Dax alemán. En Asia, el Nikkei bajó cerca de un 3% y el Hang Seng chino se desplomó más de un 5%. Por último, signo dispar en Estados Unidos, con avances superiores al 1,5% del Dow Jones (hasta nuevos máximos) y recortes de entidad del S&P y el Nasdaq. El principal índice tecnológico, acusó las caídas de las compañías que operan con semiconductores ante la posibilidad de que EEUU tome medidas contra las empresas que faciliten a China acceso a su tecnología avanzada.

Caídas en los mercados de deuda y estabilidad en los de divisas. En los primeros, el bono a diez años redujo 3 pipos hasta el 3,23%, con la prima de riesgo en los 77 puntos básicos. En los segundos, el euro mantuvo su cambio con el dólar en el entorno de las 1,09 unidades.

Mejor fueron las cosas en los de cripto. El bitcoin se disparó estos últimos cinco días más de un 10%, superando ampliamente los 65.000 dólares, impulsada la principal moneda digital por el posible triunfo de Trump en las próximas elecciones, firme defensor del activo.

La temporada de resultados empresariales en España la ha inaugurado Bankinter. A partir del martes conoceremos las cuentas, entre otras, de Sabadell, Naturgy y Enagás y el miércoles de cotizadas de tanto peso como Santander, Iberdrola, Repsol o Endesa. Los inversores esperan buenos números de todas ellas, algo clave para mantener el buen tono de la renta variable en este 2024.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031