>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

LAS TECNOLOGICAS LASTRAN LAS BOLSAS

Las bolsas marcaron la semana con la publicación de resultados trimestrales de grandes cotizadas y el estreno de Puig entre los 35 valores del Ibex (y la salida de Meliá) como principales protagonistas.

También novedades en el lado macro: China sorprendió con un giro en su política monetaria, recortando 10 puntos básicos sus tipos de interés; el PIB estadounidense creció un 0,7%, hasta el 2,8% en el segundo trimestre del año; el dato del índice PCE, el favorito de la Fed, mejoró las expectativas de bajadas de tipos en Estados Unidos en septiembre y, a nivel doméstico, el paro registró su nivel más bajo desde el año 2008, reduciendo su tasa hasta el 11,27%, según las encuestas del INE.

Aquí, el Ibex terminó en los 11.165 puntos (+0,71%), condicionado tanto por los datos de crecimiento económico USA, como por los buenos resultados empresariales que han obtenido la mayoría de las compañías del selectivo. En el lado positivo, Fluidra y Mapfre lideraron los avances, con revalorizaciones del 6,27% y 4,44% respectivamente. Por su parte, Naturgy fue sin duda la cotizada de peor saldo, con una caída del 12,54%, penalizada la energética por el desplome del precio del gas a pesar de igualar sus beneficios récord de 1.043 millones. La cosmética Puig no debutó con buen pie, terminando sus títulos en los 25,67 euros (-3,42%), afectado principalmente por las malas cuentas presentadas en el sector del lujo.

Fuera, el gigante tecnológico Tesla determinó el comportamiento en Wall Street. El Nasdaq, sufrió el pasado miércoles su peor sesión desde 2022, cayendo un 3,64% tras el hundimiento de la compañía de Elon Musk, que presentó unos resultados un 45% inferiores a los de 2023, perdiendo sus títulos más de un 12%. En Asia, Nikkei y Hang Seng también se vieron arrastrados por la caída de las tecnológicas, cediendo un -6,01 % el índice japonés y un -2,28% el chino.

Pocos cambios en los mercados de bonos, divisas y materias primas. La rentabilidad del español a 10 años se situó en el 3,23% y la de su homólogo alemán en el 2,40%. El fixing euro/dólar se mantuvo en las 1,08 unidades y mismo comportamiento para el barril de Brent, que cerró en los 81 dólares.

En una semana en la que numerosos datos han copado la atención de analistas e inversores y los Juegos Olímpicos han dado el pistoletazo de salida, Biden anunció la retirada de su carrera presidencial, proponiendo en su lugar a Kamala Harris (que ya se acerca mucho a Trump en los sondeos). La próxima lo harán diferentes indicadores macro a ambos lados del Atlántico. Nosotros nos despedimos hasta septiembre. Esperemos que las bolsas nos dejen descansar. Buen verano.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031