>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

TRUMP HACE Y DESHACE

La política de aranceles repite como protagonista de la semana, afectando directamente a las decisiones de los inversores. El domingo Trump anunció nuevos gravámenes, esta vez del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio. Dos días más tarde, del 28% al sector de los aerogeneradores y el jueves, Europa se convirtió en su siguiente objetivo, con la imposición de “aranceles recíprocos” en respuesta al IVA que se grava a los productos.

Algunos datos de IPC también han sido determinantes: el de EE.UU. se situó en enero en el 3%, aunque el que sorprendió fue el subyacente, terminando en el 3,3% frente al 3,1% previsto. Previa publicación de la inflación, Jerome Powell sentenció en su última comparecencia que “no hay prisa por bajar los tipos de interés” pese a los reclamos de Donald Trump. Estas declaraciones afectaron directamente a la cotización del sector bancario, con subidas generalizadas el martes. La inflación española solo logró reducirse este mes en una décima, hasta al 2,9%, (nivel más alto desde junio), encarecida por los precios de la electricidad y la gasolina.

El Ibex continua su espectacular rally de 2025, cerrando en puertas de los 13.000 puntos, el mejor inicio de curso desde 1993, revalorizándose un 2,10% los últimos cinco días. En el lado positivo, dos compañías de mediana capitalización. Acerinox, se anotó un avance del 7,52%, beneficiado por su elevada producción de acero en USA y la implementación de aranceles del 25% al sector. Grifols recuperó todo lo perdido en lo que va de año, y ganó un 9,83% gracias a las positivas valoraciones tanto de Morgan Stanley (elevó el precio objetivo a 12€/acción) como de Barclays, a dos semanas de presentar de sus cuentas. En el lado negativo, IAG cayó un 7,54% tras la rebajar Goldman Sachs su recomendación de “comprar” a “neutral”.

En el exterior, todas las bolsas mundiales cerraron en verde. El posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania animó a la renta variable europea, destacando el Dax alemán con un +3,19%. Tono positivo en Norteamérica y sorprendente en Asia, anotándose el Hang Seng de Hong Kong un 7,04% y el Nasdaq alrededor de un 2,20%, aupados ambos por el sector tecnológico.

En los mercados de deuda, la rentabilidad del bono español terminó en el 3,11% y la del alemán en el 2,43%. En los de divisas, el cambio euro dólar se fijó en las 1,049 unidades y en los de crudo, el barril de brent repuntó hasta los 74 dólares por el descenso de producción de crudo en Rusia.

Todas estas referencias se concentran al final en una sola: la guerra comercial que ha iniciado el presidente Trump desde que comenzó su mandato. Intenta acabar con una guerra, pero comienza otra.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728