>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

CALMA TENSA

En una semana menos convulsa que las anteriores, en la que los mercados europeos se han mantenido inactivos el lunes por festivo, los principales índices bursátiles finalizaron con balance positivo estas últimas jornadas. Todas estas subidas se han visto impulsadas por una posible desescalada en la guerra comercial, a pesar del pesimista mensaje trasladado el martes por el FMI, en el que rebajaba para este año su previsión de crecimiento de la economía mundial medio punto hasta el 2,8%, por la repercusión de los aranceles de Trump.

El Ibex reconquistó el nivel de los 13.300 enteros, registrando una ganancia del 3,39% y acumulando una revalorización en 2025 del 15,18%. Entre las cotizadas con mejor saldo destacó Puig, la marca catalana recuperó un 9,4% para terminar en los 16,28 euros/acción. En el lado negativo se situó la multinacional de defensa Indra (-2,18%), que estudia una posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering.

Fuera, los avances vinieron protagonizados por el 4,8% que se revalorizó el Dax de Fráncfort en Europa, el 3,8% que lo hizo en Asia el Nikkei japonés y el 6% del tecnológico Nasdaq en Wall Street, animados sus índices por el fin de la confrontación iniciada por Trump con el presidente de la Fed (Jerome Powell) y las declaraciones del propio Trump y del secretario del Tesoro sobre una posible relajación de los aranceles impuestos a China.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono español cerró en el 3,12% y la de su homólogo alemán en el 2,47%, con la prima de riesgo en los 66 p.b., por su parte la del estadounidense se redujo 7 pipos hasta el 4,26%. El dólar sigue en zona de mínimos de 3 años y marca fixing con el euro en las 1,13 unidades, frente a los máximos que alcanzó al inicio de la semana al superar las 1,15. En los de materias primas el oro continúa con su particular rally alcista marcando nuevos máximos, llegando a superar los 3.500 dólares intradía el martes y ya acumula en lo que llevamos de ejercicio una revalorización próxima al 26%. Por su parte, el petróleo pierde los 67 dólares ante el posible aumento de producción de la OPEP+. La menor incertidumbre que viven los mercados beneficia al bitcoin que supera la barrera de los 95.000 dólares.

La posible relajación en la guerra comercial de Estados Unidos contra el “resto del mundo”, traslada optimismo a una renta variable que se ha visto muy penalizada desde el primer anuncio de imposición de aranceles de Trump a comienzos de marzo. A pesar de ello, los inversores prefieren mantenerse con pies de plomo, hasta que la “calma tensa” que reina en las bolsas termine estabilizándose definitivamente.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930