>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

LA RENTA VARIABLE AGUANTA

En una semana en la que la atención de los inversores debería haber estado centrada en la publicación de diferentes datos macro y las actas de la Fed, de nuevo el “tema” arancelario ha vuelto a copar toda la atención del mercado.

Tras conocerse el pasado domingo que la casa Blanca había aceptado una prórroga para imponer tasas del 50% a la Unión Europea hasta el 9 de julio, tres días después el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU declaró ilegales las imposiciones arancelarias del «Día de la Liberación» por considerar que el presidente se excedió de sus poderes, pero solo 24 horas después el Tribunal de Apelaciones de la Reserva Federal los reestablecía provisionalmente. Todo este ir y venir de informaciones ha desatado un auténtico vaivén arancelario.

El Ibex terminó en los 14.152 enteros (+0,34%). Las ganancias vinieron protagonizadas por Solaria (+16,59%), favorecida la empresa de renovables por el buen comportamiento de Grenergy (+24%) en el continuo, que impulsó la cotización de todo el sector. El martes, la noticia más destacada a nivel doméstico fue la decisión del Ministerio de Economía de elevar el estudio de la OPA de BBVA sobre Sabadell al Consejo de Ministros “por razones de interés general” y a partir de ahora el Gobierno cuenta con 30 días para fijar las condiciones de la oferta, a pesar de que tanto el BCE como la CNMC ya dieron el visto bueno a la operación.

En el exterior, los principales índices europeos cerraron el cómputo semanal con ligeras subidas con mención especial para el MIB de Milán (+1,55%) y el Dax de Frankfurt (+1,56%). Las bolsas asiáticas registraron signo mixto y las subidas fueron generalizadas en Wall Street, tras los positivos resultados presentados por Nvidia.

Bajada significativa en las rentabilidades de los bonos, situándose la del español en el 3,10%, la del alemán el 2,51% y la del estadounidense en el 4,39%. La tensión en la renta fija japonesa ha acaparado la atención de los analistas, disparándose los bonos a largo plazo a máximos históricos el pasado martes, tras una mala subasta provocada por la creciente preocupación de los inversores nipones por la salud fiscal de país.

En los mercados de divisas el euro se mantuvo estable en el entorno de las 1,13 unidades y en los de cripto el bitcoin continúa por encima del nivel de los 103.000 dólares.

Los bandazos provocados por las últimas sentencias de los tribunales estadounidenses, no han pasado factura esta semana a unas bolsas que continúan inmersas en una decidida -y un tanto sorprendente- tendencia alcista. No obstante, las dudas que desatan tanto las decisiones tomadas por Trump, como las novedades jurídicas que llegan desde EEUU, mantienen en vilo a la renta variable.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


junio 2025
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30