>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

OCTAVA SEMANA CONSECUTIVA AL ALZA

Las noticias sobre la guerra comercial no cesan: el miércoles entraron en vigor los nuevos aranceles sobre las importaciones al acero y al aluminio (a excepción de Reino Unido), duplicándolos del 25% al 50%. Trump afirmó que con esta medida busca asegurar el futuro de la industria siderúrgica estadounidense. Además, el presidente acusó a China de violar el acuerdo arancelario cerrado recientemente, acusaciones que rápidamente el país asiático negó.

En clave macro, el BCE, aprobó el jueves otra rebaja de tipos de 25 puntos básicos, dejándolos en el 2% (nivel más bajo desde diciembre de 2022). El foco de la reunión se centró en el próximo movimiento de Lagarde, que todo apunta a un frenazo en la desescalada de tipos. Buenas noticias para el resto de referencias europeas: la inflación de la eurozona se situó en el 1,9% en mayo y el PIB creció un 0,6% en el primer trimestre de 2025, siendo su mayor ritmo de expansión desde 2022. Caso contrario para el PIB mundial, tras revisar a la baja la OCDE las previsiones de crecimiento para este año.

Aquí, el Ibex consiguió una subida del 0,58%, superando los 14.200 puntos. Solaria destacó en el selectivo, muy por encima del resto de cotizadas, revalorizándose un espectacular 14,41% después de anunciar un beneficio de más de 53 millones de euros, un 127% más que en el mismo periodo del año anterior. Grifols siguió a la compañía de renovables, anotándose un 8,76% en las últimas cinco sesiones tras conseguir un gran apoyo en su junta de accionistas, anunciando un nuevo plan de recompra de acciones y confirmando el reparto de dividendos.

En el resto de bolsas mundiales, ligeras subidas, destacando el 1,28% del Mib de Milán en Europa, apoyado por el buen dato de empleo de Estados Unidos en mayo, que fue mayor de lo esperado, dato que Wall Street recibió con sólidos avances.

En los mercados de deuda, subida de rentabilidades, tanto del bono español a 10 años y su homólogo alemán, como la del bono estadounidense. En los de materias primas, el petróleo se superó los 65 dólares/barril por las tensiones de la guerra de Ucrania y las sanciones al petróleo ruso, así como una disminución de la oferta de crudo. Por último, en los de divisas, el fixing euro/dólar se mantuvo estable en las 1,14 unidades y el bitcoin por debajo de los 100.000 dólares.

Trump puso de nuevo el punto final a la semana: las diferencias con Musk desataron una tormenta entre ambos (llegando a hundir al gigante Tesla más de un 14% el jueves) y las conversaciones telefónicas con Xi Jinping, en medio de las negociaciones, mantuvieron pendientes a los inversores. No da tregua.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


junio 2025
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30