>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

TRUMP DESATA OTRO TSUNAMI

El presidente estadounidense Donald Trump desató esta semana un verdadero tsunami financiero al anunciar, vía Twitter, aranceles a las importaciones de acero y aluminio, aranceles que de materializarse abrirían una guerra comercial a escala internacional. Trump pretende implantar un impuesto del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio, lo que haría saltar por los aires buena parte de los acuerdos comerciales en vigor.

El departamento de comercio USA justifica estos gravámenes en las políticas expansivas de países como China, Brasil o India, que copan el mercado de materias primas con unas políticas de precios muy agresivas.

La reacción en la renta variable no se ha hecho esperar y las principales plazas mundiales cerraron la semana con pérdidas que superaron el 2% en Londres, el 3% en París, Milán, Nueva York y Tokio e incluso el 4% de Frankfurt.

Aquí el Ibex bajó un 2´97%, alejándose el selectivo del nivel psicológico de los 10.000 puntos (terminó el viernes en los 9.531 enteros). Pocos valores esquivaron las pérdidas y entre ellos mención muy especial para Meliá, que tras publicar el miércoles unos magníficos resultados correspondientes a 2017 se revalorizó un 6´41%. Semana muy negativa para Bankia, Dia y Grifols que perdieron respectivamente un 6´94%, un 7´15% y un 7´39%.

Como siempre que “huelen” el peligro, los inversores buscaron refugio en los bonos, cayendo la rentabilidad de las obligaciones a 10 años del 1´59% al 1´52%, 7 puntos básicos menos. Esta caída permitió que la prima de riesgo se estrechase hasta los 91 “pipos”.

Fuerte retroceso del barril de petróleo en los mercados de crudo: el Brent se dejó cerca de un 5%, hasta los 63 dólares/barril. En los de divisas, el euro se apreció con fuerza con la libra (+1´59%), mientras con el billete verde se mantuvo estable en torno a las 1´23 unidades.

Aunque la noticia de la implantación de los aranceles acaparó buena parte del protagonismo, también conocieron los inversores otras referencias de interés. Posiblemente, la más relevante de ellas fue la primera comparecencia en el Congreso estadounidense del nuevo Presidente de la FED Jerome Powell, anunciando que los tipos de interés podrían subir incluso algo más de lo inicialmente previsto, dada las muestras de fortaleza de la economía norteamericana.

El panorama se ha complicado tanto que el resultado que puedan deparar las elecciones legislativas que se celebran hoy en Italia ha pasado a un segundo plano. Ahora lo que preocupa, y  mucho, es el nuevo frente que ha abierto Trump. El fuerte apalancamiento de empresas e incluso países, los hace especialmente vulnerables ante una guerra comercial como la que se avecina, una guerra cuyas consecuencias podrían ser extremadamente dañinas. Volvemos a jugar con fuego… y un día nos vamos a quemar.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031