>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

A “CARA DE PERRO”

La semana que hoy cerramos arrancaba cargada de referencias de gran calado. En primer lugar, los inversores tuvieron que analizar los resultados de las elecciones municipales y autonómicas celebradas en España y que depararon una victoria del PP, victoria clara aunque no suficiente como para poder gobernar en solitario en la mayoría de ayuntamientos y Comunidades Autónomas. Quien sí consiguió el pasado domingo un contundente triunfo fue Erdogan en las presidenciales turcas, que abordará su tercer mandato con una mayoría parlamentaria de más del 50% de los escaños.

Con todo -y siendo muy importantes las dos noticias anteriores- la atención de analistas y mercados estaba focalizada en el acuerdo que buscaban en Washington demócratas y republicanos para fijar un nuevo techo de deuda en aquel país. Finalmente, pudo alcanzarse, aunque no sin la oposición de los sectores más intransigentes de ambos partidos.

Difícil de interpretar datos tan contradictorios y solo el índice Nikkei mantuvo una clara tendencia alcista, cerrando en máximos de los últimos 33 años. En Europa, el dinero fue mucho más “timorato” y las principales plazas continentales terminaron con pequeños recortes. De este dominio del papel se desmarcó el Ibex, anotándose un avance del 1´37% para cerrar el viernes en los 9.317 enteros. Dos inmobiliarias fueron determinantes en este buen comportamiento: Colonial y Merlin, la primera se revalorizó un 4´69% y la segunda un 5´98%. La otra cara de la moneda la ofrecieron valores de mediana capitalización como Acerinox, Solaria y Rovi, perdiendo respectivamente un 2´48, 5´55 y 5´95%.

El acuerdo para ampliar el techo de gasto en EE.UU. tuvo un efecto inmediato en los mercados de deuda, cayendo la rentabilidad del bono español hasta el 3´30%, 30 “pipos” menos que siete días antes. Tendencia muy similar registraron también el “bund” alemán y el estadounidense. Especialmente llamativo el desplome de este último, que en solo unas horas pasó de ofrecer un 7% a ver mermada su TIR al 4´6%.

Aquí el Tesoro, se vio forzado en la subasta del jueves a incrementar el retorno de los inversores y adjudicó 6.533 millones en bonos y obligaciones a un interés superior al 3% en todos los plazos.

Movimientos testimoniales en las divisas, repitiendo fixing el euro con el dólar en las 1´07 unidades. Tampoco hubo mayores novedades en el mundo cripto, cotizando el bitcoin ligeramente por encima de los 27.000 dólares y paso atrás del petróleo, dejándose el barril de brent más de un 2%.

Pero, sin duda, la noticia más relevante en los últimos cinco días es la decisión de Pedro Sánchez de adelantar al 23 de julio las elecciones generales previstas para diciembre. Como están las cosas, serán unas elecciones a “cara de perro”.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930