Las bolsas europeas en general (y el Ibex en particular) cerraron el viernes una magnífica semana, completando un semestre verdaderamente excepcional, con avances que en algunos casos supusieron una ganancia acumulada en los seis primeros meses del ejercicio cercana al 20%.
En las últimas cinco jornadas, el selectivo se revalorizó un 3´53%, apoyándose buena parte de esta mejora, en el sector financiero (gran beneficiado por los incrementos de tipos de interés) con mención especial al Santander que subió un 10´40%, respondiendo así a la recomendación de Bank of América que apuntaba un potencial a la entidad cántabra superior al 50%. Compras también para Sabadell y Unicaja (+5´97% y +6´12% respectivamente) y para la fabricante de piscinas Fluidra (+8´79%).
En rojo lideraron las pérdidas dos compañías energéticas: Red Eléctrica y Endesa, aunque en ambos casos se desmarcaron de los números verdes por el abono de dividendos que, aunque se materializará mañana lunes, lo descontaron en el parqué el pasado jueves.
Sin cambios significativos en los mercados de divisas y en los de cripto. En estos últimos, el bitcoin se mantuvo estable en torno a los 30.000 dólares, mientras en los primeros, el fixing euro/dólar no se movió de las 1´09 unidades.
El bono español repuntó ligeramente hasta el 3´37%, con la prima de riesgo rozando los 100 puntos básicos. El barril de Brent tampoco registró oscilaciones importantes y terminó en los 75 dólares. El dinero que llegó a las bolsas salió de otros mercados periféricos, siendo particularmente castigado el oro, que se acercó a mínimos de tres meses, cerrando en los 1.925 dólares/onza.