Hace justamente una semana la Universidad de Extremadura celebraba la Noche de los Investigadores. Han sido muchos meses de preparación y esfuerzo para organizar por primera vez en Extremadura la gran fiesta europea de la divulgación de la ciencia.
El tiempo amenazaba lluvia, tuvimos que poner en marcha el plan B y trasladar el escenario principal en el jardín al pabellón de las instalaciones deportivas de la Universidad, no sabíamos cómo iban a responder los ciudadanos a la llamada de la ciencia. Un viernes por la tarde, lluvia… Sin embargo, a medida que iba transcurriendo la tarde comprobamos con satisfacción que la ciencia gusta, es atractiva y constituye una alternativa de ocio para muchos ciudadanos. La ciencia es cultura y forma parte de nuestras vidas.
El éxito de la Noche no habría sido posible sin el entusiasmo de muchos investigadores y alumnos implicados por dar a conocer su trabajo y su vocación. La respuesta del público es motivadora, pudimos comprobar la ilusión de muchos niños por ser científicos, de realizar ellos mismos los experimentos, juegos y de sorprenderse con la magia de la ciencia. El público también pudo disfrutar de un cara a cara con el investigador, conocer su pasión por la investigación y, sobre todo, conocer su ánimo y voluntad de compartir sus conocimientos con la sociedad.
Los objetivos de la Noche de los investigadores se han cumplido con creces. Padres e hijos, jóvenes y mayores interactuaron con los científicos, comprobaron que la ciencia no tiene porque ser complicada, y muchos se animaron a llevar a cabo en casa los experimentos con materiales caseros. Por otro lado, la Noche quiso transmitir que la Universidad es cercana y está abierta a la gente. Su trabajo e investigación está al servicio de los ciudadanos. Así lo demostraron los siete centros de la Universidad participantes, Facultad de Ciencias, Facultad de Educación, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Ciencias del Deporte, Facultad de Veterinaria, Escuela de Ingenierías Agrarias y la Escuela de Ingenierías Industriales.
Desde el Servicio de Difusión de la Cultura Científica del Vicerrectorado de Investigación a cargo de Manuel González Lena agradecemos el apoyo recibido en la promoción de la Noche de los Investigadores, de instituciones como el Ayuntamiento de Badajoz quien enseguida creyó en el proyecto, de los colegios e institutos que colaboraron en la difusión, de la Consejería de Educación, del patrocinio de la prensa regional a través del periódico HOY, y de todos aquellos que, en su día a día, contribuyeron a dar a conocer esta fiesta de la ciencia.
La Noche de los Investigadores es una convocatoria anual de la Unión Europea dentro del 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo que se celebra siempre el último viernes del mes de septiembre. Confiamos que el proyecto de la UEx en 2013 sea igual de atractivo y, teniendo en cuenta la primera experiencia de este año, con mejoras introducidas y nuevas iniciativas. ¡Os esperamos!