>

Blogs

Marta Fallola

Blog de Cultura Científica de la UEx

¿Por qué nos gusta tanto el jamón ibérico?

Descubre por qué el jamón ibérico tiene ese aroma delicioso a frutos secos que tanto gusta a gente de todas las edades y culturas, exportándose a más de 80 países. El investigador y catedrático de la UEx, Jesús Ventanas Barroso, coordinador del Grupo de Investigación TECAL, nos ayuda a identificar las cualidades del jamón ibérico en este vídeo de 3 minutos de duración en el marco del proyecto La Universidad Responde:

El profesor Jesús Ventanas (fuente Revista Viceversa)

http://www.youtube.com/watch?v=7KHH7FJyvfU&feature=youtu.be
Tres son los factores que intervienen en la calidad del jamón: el tiempo de curación, la alimentación de bellotas y hierbas, que proporciona una grasa muy untuosa,  y  la genética. Como suele explicar el investigador Jesús Ventanas, “se trata de un producto de características organolépticas tan especiales, que su consumo suele convertirse en una experiencia inolvidable. La combinación, durante la masticación, del sabor típico del jamón, relacionado con la genética, y el aroma liberado, más ligado a la alimentación y el tiempo de curación, constituyen el “flavor” típico capaz de despertar una sensación de placer y satisfacción muy intensa”. Os recomendamos la entrevista realizada a este prestigioso experto en último número de la revista Viceversa UEx Empresa.

 

La Universidad Responde es un proyecto interuniversitario de pequeños microespacios audiovisuales de tres minutos de duración en el que participan la Radio Televisión Universitaria ONDA CAMPUS y el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la  UEx. El objetivo de esta iniciativa divulgativa no es otro que dar respuesta ciudadana a conceptos científicos relacionados con algunos de los temas que más preocupan a la sociedad tales como la economía, la salud o el medio ambiente.

Durante 10 semanas, la UEx publicará un vídeo semanal. Descubre en el siguiente enlace https://vimeo.com/channels/441476 los vídeos publicados.

Trabajo en el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura, cuyas misiones principales son comunicar la I+D+i que genera la UEx y organizar actividades de divulgación científica. Nuestros proyectos tienen la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad en general. A través de este blog pretendo compartir el conocimiento, las experiencias y la investigación que llevan a cabo los investigadores de la Universidad, y promover un espacio de encuentro y opiniones que contribuya a fomentar la cultura científica, porque la Ciencia también es Cultura

Sobre el autor

“Trabajo en el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura, cuyas misiones principales son comunicar la I+D+i que genera la UEx y organizar actividades de divulgación científica. Nuestros proyectos tienen la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad en general. A través de este blog pretendo compartir el conocimiento, las experiencias y la investigación que llevan a cabo los investigadores de la Universidad, y promover un espacio de encuentro y opiniones que contribuya a fomentar la cultura científica, porque la Ciencia también es Cultura.”


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728