>

Blogs

Marta Fallola

Blog de Cultura Científica de la UEx

Participa en La Noche de los Investigadores

¿Cómo actúan nuestros sentidos cuándo comemos? ¿quieres un colgante con tu propio ADN? ¿sabías que el ejercicio físico fortalece el sistema inmunitario? ¿y si los parásitos manipulan nuestro comportamiento?  ¿quieres construir un espectroscopio casero? ¿has probado las croquetas líquidas? ¿Te has preguntado cómo sería escribir una novela a través de twitter? ¿conoces las reacciones químicas que parecen magia? ¿cómo funciona un escáner láser 3D?

La Noche de los Investigadores es el momento y el lugar idóneo para compartir y experimentar la ciencia, la tecnología y la investigación, en un encuentro único entre la sociedad y los investigadores.

Acércate a la Universidad de Extremadura y podrás sentir y conocer más de cerca la ciencia, la infraestructura y los laboratorios de la universidad, pero también podrás apreciar la labor investigadora, el entusiasmo y vocación de las personas dedicadas la investigación, “personas para un futuro mejor”, como señala el lema de este año. Nuestra vida cotidiana, nuestro bienestar y progreso social depende en gran medida de ellos.

Como novedad en esta segunda edición, la Noche de los Investigadores se celebra de manera simultánea en los espacios universitarios de los campus de Badajoz y Cáceres con cerca de 400 profesores y alumnos implicados y un centenar de actividades.  Además, este año se han sumado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón.

Un poco de información práctica

A pesar del tiempo inestable, esta gran cita del ciudadano con la ciencia no se ve afectada por la lluvia porque las actividades tienen lugar dentro de los edificios. El programa comprende talleres de divulgación científica, visitas a los laboratorios, micro-conferencias  y exposiciones. La duración media de cada taller es de 30 minutos durante varios pases a lo largo de la tarde-noche. Los dípticos con el programa estarán disponibles en el campus, y en la entrada de cada edificio estarán visibles paneles con el horario y lugar exacto de desarrollo de la actividad. El programa completo con una descripción más detallada se encuentra en http://culturacientifica.unex.es

Y si no conoces el campus y necesitas orientación, alumnos de la UEx, fácilmente identificables con una camiseta de la Noche de los Investigadores, colaborarán para informar al público y guiarles en las actividades. Además, está previsto un punto de información y flechas indicativas en el campus.

Para participar en esta gran Noche dedicada a la ciencia e investigación no hace falta inscripción previa, la entrada es libre y la oferta está dirigida a todos, pequeños, jóvenes y mayores. Porque la CIENCIA también forma parte de nuestra cultura, la UEx quiere, a través de este proyecto impulsado por el Vicerrectorado de Investigación, promover encuentros que acerquen la universidad a la sociedad y que permitan a los extremeños conocer la labor de sus investigadores.

La Noche de los Investigadores es un proyecto financiado por el 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea. Además, el proyecto de la UEx cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz y Cáceres, la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología  (FECYT), el Diario HOY.

Trabajo en el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura, cuyas misiones principales son comunicar la I+D+i que genera la UEx y organizar actividades de divulgación científica. Nuestros proyectos tienen la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad en general. A través de este blog pretendo compartir el conocimiento, las experiencias y la investigación que llevan a cabo los investigadores de la Universidad, y promover un espacio de encuentro y opiniones que contribuya a fomentar la cultura científica, porque la Ciencia también es Cultura

Sobre el autor

“Trabajo en el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura, cuyas misiones principales son comunicar la I+D+i que genera la UEx y organizar actividades de divulgación científica. Nuestros proyectos tienen la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad en general. A través de este blog pretendo compartir el conocimiento, las experiencias y la investigación que llevan a cabo los investigadores de la Universidad, y promover un espacio de encuentro y opiniones que contribuya a fomentar la cultura científica, porque la Ciencia también es Cultura.”


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30