>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 28 de Mayo

Hoy cumplen años:

Justo Vila, escritor, 28 de mayo de 1954: 59 años

Rocío Sánchez Rodríguez, periodista de HOY, 28 de mayo de 1981: 32 años

Lola Hernández Pérez, ex consejera del Ayuntamiento de Mérida (PP), 28 de mayo de 1972: 41 años

Fue noticia:

Las efemérides del día:

1376.- Pedro IV “El ceremonioso” autoriza la construcción de la torre de la catedral de Valencia, el famoso y popular “Miguelete”.

1486.- Conquista de Loja (Granada) a los árabes por Fernando el Católico, acción en la que se distinguió Gonzalo Fernández de Córdoba, el “Gran Capitán”.

1741.- Pacto de Nymphenburg entre Felipe V de España y el príncipe electo de Baviera, Carlos, a fin de asegurar para la corona imperial de Alemania una parte de Austria y a España sus posesiones en Italia.

1783.- Inauguración del teatro de la Opera Cómica de París.

1785.- Real decreto de Carlos III por el que se declara la bandera roja y amarilla enseña de la Armada española.

1812.- Tratado secreto de Bucarest que pone fin a la guerra entre Rusia y Turquía.

1813.- Guerra de la Independencia: Las tropas francesas salen de Madrid llevándose cuantas riquezas y obras de arte pueden.

1870.- El ministro de Ultramar español, Segismundo Moret, presenta una ley de abolición gradual de la esclavitud.

1900.- Se produce un eclipse solar total que es visible en la mayor parte de la Península Ibérica.

1917.- El Parlamento británico aprueba el proyecto de ley de sufragio femenino, que concede el voto a las mujeres en el Reino Unido, aunque limitado a las mayores de 30 años que sean cabeza de familia.

1918.- El partido nacionalista “Mussavet” toma el poder y proclama la independencia de Azerbaiyán.

1924.- José Martínez Ruiz, “Azorín”, es elegido por unanimidad miembro de la Real Academia Española.

1926.- Golpe militar del general Gomes da Costa en Portugal.

1933.- Confiscación de los bienes del Partido Comunista de Alemania.

1940.- Segunda Guerra Mundial: Los ingleses conquistan Narvik (Noruega) a los alemanes.

1948.- La Legión Árabe de Jordania logra la rendición del sector viejo de Jerusalén en la guerra árabe-israelí.

1952.- Las mujeres griegas obtienen el derecho al voto.

1961.- Se funda Amnistía Internacional.

1963.- Un ciclón y un maremoto causan la muerte a 30.000 personas en Pakistán.

1964.- Apertura del I Congreso Nacional Palestino en Jerusalén.

1967.- Francis Chichester llega en su nave a Plymouth (Gran Bretaña) tras dar la vuelta al mundo en solitario.

1978.- Legalizado el aborto en Italia.

1979.- Grecia firma su adhesión a la CE, que se hará efectiva en 1981.

1982.- El papa Juan Pablo II visita Reino Unido.

1988.- El Presidium Supremo, presidencia colegiada de la URSS, ratifica unánimemente el tratado INF (misiles nucleares de mediano alcance) con EEUU.

1990.- El poeta asturiano Carlos Bousoño es galardonado con el Premio Nacional de Poesía por su “Metáfora del desacuerdo”.

1991.- Los quince ministros de Defensa de los países de la OTAN acuerdan constituir las Fuerzas de Reacción Rápida, con cuatro divisiones de carácter multinacional y bajo mando británico, cambio histórico en el esquema defensivo occidental.

1992.- Huelga general de media jornada en España en protesta por la política económica del Gobierno socialista.

1993.- Claudio Rodríguez es galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras.

1995.- Mueren 1.989 personas en un seísmo en Neftegorsk, localidad de la isla rusa de Sajalín.

1998.- Pakistán realiza cinco ensayos nucleares en el desierto de Beluchistán como respuesta a los efectuados por Nueva Delhi. La acción provoca alarma mundial y EEUU anuncia sanciones económicas.

2002.- Se firma la “Declaración de Roma” entre la Alianza Atlántica y la Federación Rusa, que borra del mapa de Europa los últimos vestigios de la “guerra fría”.

2004.- EEUU y los países de Centroamérica (Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica) firman en la OEA un “histórico” Tratado de Libre Comercio (TLC).

2008.- Se aprueba en Dublín, Irlanda, el tratado internacional contra las bombas de racimo.

2011.- El expresidente egipcio Hosni Mubarak es condenado a pagar una indemnización de 200 millones de libras egipcias (33 millones y medio de dólares) por ordenar el corte de los servicios de telefonía móvil e internet durante las protestas de enero y febrero que forzaron su renuncia.

2012.- Fallecen 19 personas, entre ellas cuatro niños españoles, en un incendio en un centro comercial de Doha (Catar).

El 28 de mayo nacieron:

1779.- Thomas Moore, escritor y músico irlandés.

1884.- Consuelo Bello, “la Fornarina”, vedette española.

1902.- Luis César Amadori, director argentino de cine.

1924.- Alfonso Hohenlohe, aristócrata y empresario español.

1928.- Nemesio Fernández-Cuesta, empresario y exministro español.

1931.- Carroll Baker, actriz estadounidense de cine.

1942.- Stanley Prusiner, neurólogo estadounidense y Premio Nobel de Medicina 1997.

1944.- Carlos Solchaga, exministro español.

.- Rudolph Giuliani, político estadounidense y exalcalde de Nueva York.

1960.- Pastora Vega, actriz española.

1961.- María Bayo, soprano española.

El 28 de mayo murieron:

1805.- Luigi Boccherini, compositor italiano.

1878.- John Russell, estadista británico.

1893.- Felipe Villanueva, compositor mexicano.

1912.- Paul E. Lecoq, químico francés.

1925.- Francisco A. de Icaza, escritor mexicano.

1937.- Alfred Adler, psicólogo austríaco.

1938.- Miguel Fleta, tenor español.

1972.- Eduardo de Windsor, monarca británico que renunció a la corona para casarse con Wallis Simpson, una norteamericana divorciada.

1981.- Stefan Wyszynski, cardenal primado de Polonia.

1991.- Juan Bonet, periodista y escritor español.

2003.- Ilya Prigogine, científico ruso y Premio Nobel de Química 1977.

2004.- Umberto Agnelli, empresario italiano presidente de Fiat.

2007.- Toshikatsu Matsuoka, político japonés.

.- Jörg Immendorff, pintor alemán.

2010.- Gary Coleman, actor estadounidense.

2012.- José María Knörr, fundador de los refrescos Kas.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor