Hoy cumplen años:
Pepe Viyuela, actor, payaso, poeta y humorista, 2 de junio de 1963: 50 años
Javier Escudero, ‘Scud Hero’, músico, 2 de junio de 1963: 50 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1782.- Se establece en Madrid el Banco de San Carlos, base del Banco Español de San Fernando, que se transformó después en el Banco de España.
1841.- Víctor Hugo entra a formar parte de la Academia Francesa.
1878.- Guillermo I, emperador de Alemania, resulta herido de bala en Berlín, en el segundo atentado contra su vida en dos meses.
1906.- Se suicida en Torrejón Mateo Morral, autor del atentado contra los Reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, el día de la boda real.
1908.- Una Real Orden prohíbe la actuación de las mujeres en la lidia de toros.
1919.- Primera Guerra Mundial. Los aliados comunican a Austria las condiciones para la paz.
1927.- La Academia de Ciencias francesa recibe en su seno al físico español Leonardo Torres Quevedo.
1945.- El papa Pío XII se pronuncia ante el Sacro Colegio cardenalicio contra el nazismo, que ya había condenado en anteriores encíclicas.
1949.- Transjordania pasa a denominarse oficialmente Jordania, tras la anexión de la zona oriental de Palestina.
1953.- Isabel II es coronada reina de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la Abadía de Westminster.
1955.- Se inaugura el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
1963.- Faisal, príncipe regente de Arabia, decreta la abolición de la esclavitud en el país, última nación del mundo donde aún existía.
1966.- La sonda lunar Surveyor I, de Estados Unidos, aluniza después de un vuelo de tres días.
1976.- El embajador de Turquía en Madrid y su esposa mueren en un atentado perpetrado por una organización terrorista armenia.
1978.- El Consejo de Ministros aprueba los estatutos de preautonomía de Baleares, Canarias, Castilla-León y Extremadura.
1992.- El 50,7 % de los daneses rechaza en referéndum la ratificación por su país del Tratado de Maastricht.
1997.- Comienza en Madrid el juicio contra el ex director de la Guardia Civil Luis Roldán, que en febrero del año siguiente fue sentenciado a 28 años de cárcel por los delitos de malversación, estafa, cohecho y cinco delitos contra la hacienda pública.
1998.- El poeta José Ángel Valente obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
1999.- Segundas elecciones multirraciales en Sudáfrica, con la victoria del Congreso Nacional Africano (CNA). Thabo Mbeki reemplaza al histórico líder Nelson Mandela.
.- El escritor alemán Gunter Grass es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
2003.- La nave “Mars Express”, primera misión europea al planeta Marte, despega con éxito desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
2004.- El pesquero español “O Bahía” se hunde con diez tripulantes cerca de las islas Sisargas (A Coruña), en la Costa da Morte.
2006.- Soldados de Estados Unidos son acusados de la matanza de civiles en Irak, perpetrada el 14 de marzo, tras la emisión de las imágenes de la BBC que contradicen la versión oficial.
2010.- Un taxista mata a tiros a 12 personas y causa heridas a otras 25 en distintas zonas del turístico condado de Cumbria, en el noroeste de Inglaterra, y después se suicida.
2012.- El expresidente egipcio Hosni Mubarak es condenado a cadena perpetua.
El 2 de junio nacieron:
1702.- Marqués de la Ensenada (Zenón de Somodevilla), figura política del siglo XVIII español.
1838.- Segismundo Moret, político y orador español.
1887.- Genaro Estrada, escritor y poeta mexicano.
1903.- Max Aub, escritor español.
1904.- Johnny Weismuller, actor estadounidense, conocido por sus interpretaciones de “Tarzán”.
1922.- Juan Antonio Bardem, cineasta español.
1938.- Carlos Garaikoetxea, político español, ex lehendakari (presidente) del Gobierno vasco.
1940.- Constantino II, ex rey de Grecia.
1943.- José Miguel Insulza Salinas, político chileno.
El 2 de junio murieron:
1882.- Giuseppe Garibaldi, paladín de la independencia y la unidad de Italia.
1928.- Otto Nordenskjold, explorador sueco.
1970.- Bruce McLaren, piloto automovilista británico.
1978.- Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid.
1984.- Fernando Zóbel, pintor español, mecenas de las artes.
1987.- Andrés Segovia, guitarrista español.
1988.- Jesús Fernández Santos, escritor y cineasta español.
1990.- Rex Harrison, actor británico.
1998.- Gonzalo Martínez, guionista y director de cine mexicano.
2007.- Huang Ju, político chino.
2008.- Mel Ferrer, actor y director estadounidense.
2010.- Josefina Cotillo “La Polaca”, bailaora y actriz española.