>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 13 de Junio

Hoy cumplen años:

Antonio Armero García, periodista de HOY en Cáceres, 13 de junio de 1977: 36 años

Cristina de Borbón, infanta de España, 13 de junio de 1965: 48 años

Fue noticia:

Las efemérides del día:

1611.- El astrónomo holandés David Fabricius observa por primera vez manchas en el sol.

1721.- Tratado de alianza entre España, Francia e Inglaterra para garantizar el cumplimiento de los tratados de Utrecht, de Baden y de Londres.

1812.- Los Estados Unidos de América declaran la guerra a Gran Bretaña.

1902.- El Gobierno del zar Nicolás II refuerza las medidas para imponer la lengua rusa en Finlandia.

1914.- El socialista René Viviani es nombrado primer ministro de Francia.

1918.- Finaliza el conflicto entre la Rusia soviética y la República de Ucrania.

1930.- Se inaugura el servicio aéreo entre Madrid y Canarias.

1935.- James Braddock derrota a Max Baer en Nueva York y se proclama campeón mundial de boxeo.

1944.- Lanzamiento sobre Londres de la bomba V-1 alemana.

1949.- Publicación de la novela “1984”, de Georges Orwell.

1964.- Se bota en Kiel (RFA) el “Otto Hahn”, primer navío europeo de propulsión nuclear.

1971.- Primer parto de nueve criaturas por una mujer de 29 años, en Sydney (Australia). Todos los bebés murieron.

1982.- Sesión inaugural, en Barcelona, de la XIII Copa del Mundo de Fútbol, que se disputaron 24 equipos nacionales.

.- El príncipe Fahd sucede a su hermano el rey Jaled en el trono de Arabia Saudí.

1987.- La reina Isabel II de Inglaterra concede a su hija Ana el título de Princesa Real.

1988.- Las fuerzas iraquíes contienen con dificultad la ofensiva iraní del Lago de los Peces.

1993.- Juan Pablo II clausura en Sevilla el XLV Congreso Eucarístico Internacional.

.- El ciclista Miguel Indurain gana el Giro de Italia por segundo año consecutivo.

1994.- XXX Cumbre de la OUA en Túnez, con la participación oficial de Sudáfrica tras su ingreso en la organización después de 30 años de exclusión por la política de segregación racial.

1996.- El Parlamento de Bélgica elimina la pena de muerte.

2000.- El turco Alí Agca, autor del atentado contra Juan Pablo II, abandona la cárcel de Arcona para ser extraditado a Turquía, tras ser indultado por el presidente italiano.

2001.- La Estación Espacial Internacional es galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

2002.- El presidente interino de Afganistán, Hamid Karzai, es elegido jefe del Gobierno afgano de transición por la gran Asamblea afgana, la “Loya Yirga”.

.- Se extingue oficialmente el Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM) después de que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, decidiera no renovarlo.

2003.- Al menos, 70 muertos al atacar fuerzas militares de Estados Unidos lo que el Mando Central describe como un campo de entrenamiento terrorista en el oeste de Irak.

2005.- El cantante estadounidense Michael Jackson es declarado inocente de los diez cargos de los que estaba acusado, entre ellos cuatro de abuso sexual de un menor.

2007.- Simon Peres es elegido noveno presidente de Israel por el Parlamento de ese país.

2008.- Inauguración de la Exposición Internacional de Zaragoza.

2010.- Elecciones en Bélgica: Los nacionalistas flamencos (N-VA), con 27 escaños, se convierten en el partido mayoritario, seguido del Partido Socialista (26), el más votado en la zona francófona.

El 13 de junio nacieron:

1763.- José Bonifacio de Andrade y Silva, “padre” de la independencia de Brasil.

1777.- Antonio González Balcarce, militar y político argentino.

1790.- José Antonio Paéz, paladín de la independencia de Venezuela.

1865.- William Butler Yeats, escritor irlandés, Premio Nobel en 1923.

1874.- Leopoldo Lugones, poeta y ensayista argentino.

1888.- Fernando Pessoa, escritor portugués.

1910.- Gonzalo Torrente Ballester, escritor español.

1911.- Luis Walter Álvarez, científico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1968.

1917.- Augusto Roa Bastos, escritor de origen paraguayo nacionalizado español.

.- Antonio Garisa, actor español.

1923.- Antonio Pereira, escritor español.

1928.- John Forbes Nash, economista estadounidense, Premio Nobel en 1994.

1932.- Jaime Peñafiel, periodista español.

1935.- Christo Javacheff “Christo”, artista multidisciplinar búlgaro.

1942.- Harrison Ford, actor estadounidense.

1943.- Malcolm McDowell (Malcolm Taylor), actor británico.

1944.- Ban Ki Moon, coreano, secretario general de Naciones Unidas.

1946.- Montserrat Roig Torrens, escritora y periodista española.

.- Cristina Hoyos, bailarina y coreógrafa española.

1963.- Olvido Gara, “Alaska”, cantante española de origen mexicano.

1965.- Cristina de Borbón, infanta de España.

1966.- Luis Larrañaga Merlo, actor español.

1969.- Cayetana Guillén Cuervo, actriz española.

1980.- Juan Carlos Navarro Feijoo, baloncestista español.

1981.- Antonio Manuel Reina Ballesteros, atleta español.

El 13 de junio murieron:

1886.- Luis II, rey de Baviera.

1901.- Leopoldo Alas, “Clarín”, escritor español.

1931.- Santiago Rusiñol, pintor y escultor español.

1982.- Jaled ben Abdel Azis, rey de Arabia Saudita.

1990.- Terence O’Neill, político irlandés.

1993.- Herminia Silva, cantante portuguesa.

2000.- Rafael de la Hoz Arderius, arquitecto español.

2005.- Álvaro Cunhal, líder histórico del Partido Comunista portugués.

.- Eugenio de Andrade, poeta portugués.

.- Jaime Campmany, periodista español.

2012.- Carlos Cobos, actor mexicano, 52 años.

.- William Knowles, Premio Nobel de química estadounidense, 95 años.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor