>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 16 de Junio

Hoy cumplen años:

José Antonio Pecharromán, ciclista, 16 de junio de 1978: 35 años

Jordi Hurtado, presentador, 16 de junio de 1957: 56 años

Luis Fernando Gallego, concejal de Participación Ciudadana de Cáceres (PP), 16 de junio de 1966: 47 años

Fue noticia:

Las efemérides del día:

1802.- La isla de Menorca vuelve a ser tierra española, tras 72 años de dominación extranjera, por el Tratado de Amiens.

1867.- Se publica el primer número del “Diario de Cádiz”, decano de la prensa andaluza.

1870.- La Internacional Socialista celebra en Barcelona el primer Congreso Obrero Español.

1896.- El vapor inglés “Drumond” naufraga frente a las costas de Finisterre, salvándose solamente tres personas de las 251 que llevaba a bordo.

1898.- Guerra de Estados Unidos con España. Bombardeo de Santiago de Cuba por la flota estadounidense.

1907.- El zar Nicolás II de Rusia disuelve la Duma.

1917.- Primer congreso de los soviets en Rusia, con mayoría de socialistas revolucionarios y moderados y minoría de los bolcheviques.

1927.- Se inician en Marruecos las operaciones que pondrían fin a una guerra que mantuvo España durante 18 años.

1932.- Apertura de la Conferencia de Lausana, que logró zanjar la cuestión de las reparaciones alemanas por la guerra de 1914-1918.

1940.- Franco plantea en una carta a Hitler las condiciones para la entrada de España en la guerra, que no fueron aceptadas.

1944.- II Guerra Mundial: ofensiva aliada en Italia contra la línea alemana Pisa-Florencia-Rímini.

1950.- Aprobación definitiva del Opus Dei y de la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz.

1954.- Bao-Dai recupera al exiliado Ngo Dinh Diem para que forme Gobierno en Vietnam.

1958.- Imre Nagy, político húngaro, es ejecutado, tras ser expulsado del partido comunista.

1963.- La astronauta rusa Valentina Tereshkova, primera mujer que realiza un viaje espacial.

.- Llega a Madrid el presidente de EE.UU., Richard Nixon.

1969.- George Pompidou, nombrado presidente de Francia.

1976.- Setecientos niños son asesinados en Soweto, Sudáfrica, por negarse a aprender “afrikkaans”, la lengua de los blancos que ostentaban el poder.

1983.- Yuri Andropov, elegido Jefe del Estado soviético.

.- El Papa Juan Pablo II inicia su segundo viaje a Polonia, durante el cual se entrevista con el dirigente del sindicato clandestino Solidaridad, Lech Walesa.

1987.- Unas 160 personas desaparecen al hundirse un barco en el río Barhmani, al este de la India.

1996.- El escritor español Antonio Muñoz Molina ingresa en la Real Academia de la Lengua Española.

1999.- Los astronautas John Glenn, Chiaki Mukai, Pedro Duque y Valeri Poliakov son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

2002.- La formación de derecha Unión por la Mayoría Presidencial (UMP) gana las elecciones legislativas de Francia y logra la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional.

2012.- La opositora birmana Suu Kyi recoge el Nobel de la Paz otorgado en 1991.

El 16 de junio nacieron:

1890.- Stan Laurel, “el flaco”, actor británico.

1910.- Juan Velasco Alvarado, militar y político peruano.

1917.- Katharine Graham, estadounidense, editora del diario “The Wahington Post”.

1920.- José López Portillo, ex presidente de México.

1926.- Efrain Ríos Montt, ex presidente de Guatemala.

1927.- Nicolás Redondo Urbieta, ex secretario general del sindicato UGT.

1934.- William Forsyth Sharpe, economista estadounidense, Premio Nobel.

1937.- Erich Segal, escritor estadounidense.

.- Simeón de Sajonia Coburgo (rey Simeón II de Bulgaria), ex primer ministro de Bulgaria.

1940.- César Pérez de Tudela, alpinista español.

1942.- Giacomo Agostini, italiano, campeón del mundo de motociclismo.

1947.- Fernando Onega, periodista español.

1948.- Leopoldo Panero Blanc, escritor español.

1958.- Nicolás Redondo Terreros, político español.

El 16 de junio murieron:

1722.- John Churchill, estadista inglés.

1777.- Jean Bautiste Gresset, escritor francés.

1977.- Werner von Braun, ingeniero y físico alemán.

1979.- Nicholas Ray, director de cine estadounidense.

1986.- Luisa Sala, actriz de teatro española.

1990.- Eva Turner, cantante lírica británica.

1998.- Roberto Cañedo, actor mexicano.

2000.- Nagako, esposa del emperador Hirohito.

2005.- Enrique Laguerre, escritor puertorriqueño.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor