>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 18 de Junio

Hoy cumplen años:

Beatriz Santana, actriz y presentadora, 18 de junio de 1965: 48 años

Miguel Ángel Lotina, entrenador de fútbol, 18 de junio de 1957: 56 años

Fue noticia:

Las efemérides del día:

1538.- Tratado de Niza entre Carlos I de España y Francisco I de Francia, por el que se establece una tregua de diez años en las guerras que venían sosteniendo ambos reyes.

1679.- Un rayo provoca el incendio de la linterna de la cúpula del monasterio de El Escorial.

1812.- Estalla la guerra entre Inglaterra y los Estados de la Unión norteamericana, tras la anexión por éstos del territorio de Louisiana y la ocupación de Florida.

1815.- Batalla de Waterloo, en la que Napoleón es derrotado definitivamente por los aliados.

1837.- Promulgación de la Constitución liberal española de este año, que jura la Reina regente, María Cristina de Borbón.

1927.- Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro: la recepción en Washington al aviador estadounidense Lindbergh, tras su vuelo, sin escalas, sobre el Atlántico.

1942.- Las tropas ingleses capitulan en Tobruck ante los alemanes, que capturan a más de 33.000 prisioneros y abundante material de guerra.

1946.- Proclamación de la República de Italia. El rey Humberto II se exilia en Portugal.

1953.- Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del rey Faruk.

1956.- Los ingleses abandonan definitivamente Egipto, después de un periodo de dominio de 74 años.

1972.- The Washington Post publica la detención de cinco personas por su intento de espiar el Partido Demócrata. Es el conocido “caso Watergate”.

1979.- Los máximos dirigentes de EE.UU., James Carter, y de la URSS, Leónidas Breznev, firman en Viena el tratado “SALT II”.

1982.- Aparece ahorcado en Londres el italiano Roberto Calvi, presidente del Banco Ambrosiano.

1983.- Li Xiannián es elegido Presidente de la República de China.

1986.- El Rey don Juan Carlos recibe el galardón de la Fundación Coudenhove-Kalergi, que premia su contribución política a la construcción de Europa.

1989.- Derrota de los socialistas de Andreas Papandreu en las elecciones legislativas griegas, tras ocho años en el Gobierno, y triunfo de los conservadores.

.- El director de cine español Luis García Berlanga ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

1990.- El Partido Socialista Búlgaro gana las primeras elecciones libres en 45 años en Bulgaria, al obtener el 47 por ciento de los votos.

1992.- Los irlandeses aprueban en referéndum la ratificación del Tratado de Maastricht con el 69% de los votos.

1994.- Despedida en Berlín de las tropas británicas, estadounidenses y francesas, encargadas de la defensa del sector occidental desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

1995.- El coronel Juan Alberto Perote, ex jefe de la Agrupación Operativa del CESID, es encarcelado en la prisión de Alcalá de Henares (Madrid), acusado de revelación de secretos.

1996.- El presidente foral de Navarra, el socialista Javier Otano, dimite tras la investigación abierta por un juzgado en relación a una cuenta domiciliada en Suiza cuyos fondos eran presuntamente para financiar el PSOE.

1997.- Rendición de Pol Pot, líder camboyano de los jemeres rojos.

1998.- El Parlamento británico aprueba la ley que permite la liberación de presos terroristas vinculados a grupos paramilitares de Irlanda del Norte, para propiciar la paz en el Ulster.

1999.- La cumbre del G-7, reunida en Colonia (Alemania), acuerda condonar la deuda de los países más pobres en 70.000 millones de dólares.

2000.- Eritrea y Etiopía firman en Argel un acuerdo de paz para poner fin a la guerra que enfrenta a ambos países desde mayo de 1998.

.- Pasqual Maragall es elegido presidente del Partido Socialista de Cataluña.

2002.- Baleares aprueba la primera ley electoral de España para la paridad de hombres y mujeres.

2003.- El presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

2004.- Los mandatarios de los 25 países miembros de la Unión Europea aprueban el texto definitivo de la futura Constitución de la Unión.

.- El Gobierno español modifica el Plan Hidrológico Nacional, deroga el trasvase del Ebro y aprueba un plan alternativo, el programa AGUA.

2005.- ETA anuncia el cese de sus acciones “armadas” contra “los electos de los partidos políticos de España” desde el 1 de junio.

2006.- El nuevo Estatuto de Cataluña es aprobado con el 73,24% de los votos en un referéndum que contó con una participación del 48,85%.

2007.- La UE decide reanudar plenamente sus relaciones con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), incluyendo la ayuda financiera directa, tras la formación de un Gobierno de emergencia sin el grupo islamista Hamás.

2008.- El Parlamento Europeo aprueba el proyecto de directiva de retorno de inmigrantes ilegales, que prevé internar a los sin papeles hasta 18 meses en casos excepcionales.

2012.- El príncipe Salman, nombrado heredero al trono saudí tras el fallecimiento del príncipe Nayef.

.- El bono español a diez años supera por primera vez el 7% de interés.

El 18 de junio nacieron:

1768.- Manuel Navarrete, poeta mexicano.

1916.- Julio César Turbay Ayala, político colombiano.

1926.- Jesús de la Serna, periodista español.

1929.- Jürgen Habermas, filósofo y escritor alemán.

1931.- Fernando Enrique Cardoso, ex presidente de Brasil.

1935.- Sergio Vilar, escritor español.

.- Pascual Sala Sánchez, magistrado español.

1940.- Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, político español.

1941.- María Teresa Campos, periodista y presentadora española.

1942.- Paul McCartney, ex “Beatle”, cantante y compositor británico.

1943.- Raffaela Carra, presentadora y cantante italiana.

1946.- Fabio Capello, exfutbolista y entrenador italiano.

1949.- Susana Estrada, actriz española.

1952.- Isabella Rossellini, actriz italiana.

El 18 de junio murieron:

1844.- Juan Bautista Alberdi, escritor y pensador argentino.

1921.- Eduardo Acevedo Díaz, escritor y político uruguayo.

1963.- Pedro Armendáriz, actor mexicano.

1986.- Joan Oliver (Pere Quart), poeta español.

1993.- Juan María Pérez-Tabernero, ganadero español.

1996.- Juan Antonio Palomo, pintor y escultor español.

1997.- Lev Kopelev, escritor y humanista ruso.

2006.- Vicent Sherman, director de cine estadounidense.

2007.- Vilma Espín Guillois, figura histórica de la revolución cubana y esposa del presidente de Cuba, Raúl.

.- Pablo Estramín, cantautor uruguayo.

2008.- Jean Delannoy, cineasta francés.

2010.- José Saramago, escritor portugués y Premio Nobel de Literatura.

2011.- Clarence Clemons, saxofonista estadounidense.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor