Hoy cumplen años:
Ángel Ortiz, director del Diario HOY, 20 de junio de 1972: 41 años
Javier Gil Valle ‘Javivi’, actor:, 20 de junio de 1961: 52 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1789.- Juramento del Juego de Pelota, precursor inmediato de la Revolución Francesa.
1833.- Las Cortes declaran a Isabel II heredera del trono de España.
1860.- Tras la batalla de Malazzo, en Sicilia, Garibaldi se adueña de la isla, a excepción de la ciudad de Messina.
1869.- Traslado a la iglesia madrileña de San Francisco el Grande de los restos de Pedro Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega, Gonzalo Fernández de Córdoba, Francisco Quevedo y otros españoles ilustres, con la idea de formar un Panteón de hombres ilustres, proyecto que no prosperó.
1898.- Guerra entre Estados Unidos y España: Un buque estadounidense se apodera del archipiélago de las Marianas, posesión española.
1900.- Rebelión boxer en China contra los extranjeros: asesinato del embajador alemán, Klemens von Ketteler, en Pekín, y asedio a las delegaciones extranjeras durante 55 días.
1923.- Fuerte erupción del volcán Etna en la isla de Sicilia.
1937.- Tres pilotos soviéticos sobrevuelan el Polo Norte, en un viaje que va de Moscú a Vancouver.
1948.- El marco alemán sustituye al “reichsmark”, la moneda del Imperio.
1951.- Las autoridades iraníes confiscan las instalaciones petrolíferas de Abadán.
1956.- Declaración ruso-yugoslava en Moscú que recoge las ideas de Tito sobre la pluralidad de vías hacia el socialismo.
1960.- Floyd Patterson recupera el título mundial de boxeo al vencer por k.o. al sueco Ingemar Johannson.
1963.- Acuerdo en Ginebra para establecer el “teléfono rojo” con el fin de mantener una comunicación directa y rápida entre la URSS y EEUU en caso de conflicto entre ambas potencias.
1965.- El filósofo, sociólogo y ensayista Julián Marías ingresa en la Real Academia Española.
1968.- Los atletas estadounidenses Jim Hines, Ronnie Ray Smith y Charlie Green consiguen el mismo día una plusmarca mundial al correr los 100 metros en 9,9 segundos.
1972.- Lanzamiento al espacio de la nave espacial estadounidense Pioneer-10, que 21 años después había sobrepasado la órbita de Plutón y recorrido 10.000 millones de kilómetros.
1984.- Otelo Saraiva de Carvalho, estratega de la revolución portuguesa del 25 de abril de 1974, es detenido tras ser acusado de dirigir un grupo terrorista.
1991.- Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después de haber perdido tal condición, y sede del Gobierno federal y del Parlamento por decisión de éste.
1993.- Un tren de alta velocidad atraviesa por primera vez el Canal de la Mancha por el túnel submarino que une Francia con Gran Bretaña, en 2.30 horas.
1997.- Felipe González anuncia en el 34 Congreso del PSOE que no se presenta a la reelección como secretario general del partido.
1999.- La OTAN anuncia el cese definitivo y con efecto inmediato de la campaña aérea contra Yugoslavia, suspendida diez días antes, tras comprobar el repliegue total de los efectivos serbios de Kosovo.
2001.- Beirut amanece sin la presencia de las tropas sirias por primera vez en 25 años.
.- El general Pervez Musharraf jura su cargo como presidente de Pakistán, tras dirigir durante 20 meses el régimen militar que impuso en 1999.
2002.- Huelga general en España en protesta por las medidas de reforma de la protección por desempleo y de la Ley Básica de Empleo.
2004.- Álvaro Pombo ingresa en la Real Academia de la Lengua española.
2006.- La Policía francesa y española desarticulan una red de extorsión de ETA y detienen a doce miembros de la organización terrorista, entre ellos, Julen de Madariaga.
2010.- Juan Manuel Santos gana las elecciones presidenciales en Colombia.
2012.- El conservador Andonis Samarás jura como primer ministro griego.
.- La Corte Constitucional de Kuwait invalida las elecciones del 2 de febrero.
.- El Tribunal Constitucional español legaliza Sortu.
El 20 de junio nacieron:
1819.- Jacques Offenbach, compositor francés de origen alemán.
1909.- Errol Flynn, actor estadounidense.
1913.- Juan de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y padre del Rey Juan Carlos I.
1918.- Luis Peña, actor español.
1928.- Jean Marie Le Pen, político ultraderechista francés.
1930.- Félix Mansilla, empresario español.
1940.- José María Benet y Jornet, dramaturgo español.
1946.- José Alexandre “Xanana” Gusmao, primer ministro de Timor Oriental.
1963.- Eberhard Alois Nicolas Enrique de Wurttemberg, Duque de Wurttemberg y financiero alemán.
1964.- Remedios Cervantes, modelo, Miss España en 1986 y presentadora.
1967.- Nicole Kidman, actriz australiana.
1975.- Joan Balcells, tenista español.
El 20 de junio murieron:
1820.- Manuel Belgrano, uno de los héroes de la independencia de Argentina y creador de la bandera nacional.
1847.- Juan Larrea, creador de la primera escuadra argentina.
1870.- Jules Goncourt, escritor francés.
1898.- Manuel Tamayo y Baus, dramaturgo español.
1908.- Federico Chueca, compositor español.
1995.- Emile Michel Cioran, escritor y filósofo nihilista rumano.
1996.- Walter Guevara Arce, expresidente de Bolivia.
2002.- Erwin Chargaff, bioquímico estadounidense de origen austríaco.
2005.- Jack Kilby, ingeniero estadounidense y Premio Nobel de Física 2000.
.- Larry Collins, escritor y periodista estadounidense.
2007.- Antonio Aguilar, cantante mexicano.