>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 26 de Junio

Hoy cumplen años:

José Antonio Agúndez, director general de Promoción Cultural y exdirector del Museo Vostell-Malpartida, 26 de junio de 1963: 50 años

Fue noticia:

Las efemérides del día:

1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

1541.- Asesinato de Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima, en una conjura de los hombres de Almagro.

1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal de este producto.

1829.- Ley británica por la que se establece la Policía Metropolitana de Londres.

1890.- Se establece el sufragio universal en España. Gobierna Sagasta.

1917.- I Guerra Mundial: desembarcan las primeras fuerzas estadounidenses en Saint Nazaire (Francia).

1940.- Rumanía cede a la URSS Bucovina septentrional y Besarabia.

1941.- II Guerra Mundial: Finlandia declara la guerra a la URSS.

1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas, por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional.

1947.- Conferencia en París entre la URSS, Gran Bretaña y Francia sobre el Plan Marshall de ayuda estadounidense para la reconstrucción de Europa.

1959.- El sueco Ingemar Johansson, campeón mundial del peso pesado al vencer a Floyd Patterson por K.O., en Nueva York.

1970.- Alexander Dubcek, expulsado del Partido Comunista de Checoslovaquia.

.- El boxeador español José Legrá recupera el título de campeón europeo de pesos pluma al vencer por puntos al italiano Galli.

1986.- Los irlandeses opuestos al divorcio ganan en referéndum a los partidarios de legalizarlo.

1987.- El poeta y ensayista mexicano Octavio Paz obtiene el I Premio Internacional Menéndez Pelayo.

1996.- Al menos 61 muertos y un centenar de heridos a causa de los cohetes lanzados sobre Kabul por la facción islámica Talibán.

1999.- Regresa a Yakarta, tras 24 años de exilio, el dirigente independentista de Timor Oriental y Nobel de la Paz 1996 José Ramos-Horta.

2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado del Papa Juan Pablo II en 1981 y a la lucha del comunismo contra la Iglesia.

2002.- Condenados a cien años los etarras Asier Carrera y Luis Mariñelarena por el asesinato del dirigente socialista vasco Fernando Buesa.

2003.- El Tribunal Supremo de EEUU declara inconstitucionales las leyes que castigan la homosexualidad.

2006.- Italia rechaza en un referéndum una reforma de la Constitución en sentido federal, impulsada por el ex presidente Silvio Berlusconi.

2008.- El Tribunal Supremo de EEUU reconoce el derecho a poseer armas de fuego, al considerar “inconstitucional” una ley de Washington DC que las prohibía en su jurisdicción.

2011.- Dos militares españoles mueren y tres resultan heridos en un atentado contra un vehículo blindado en Qala-i-Naw (Afganistán).

2012.- Detenidos en Francia los etarras Ugaitz Errazquin Telleria y José Javier Oses Carrasco.

.- La OTAN respalda a Turquía tras el derribo de uno de sus aviones por Siria.

El 26 de junio nacieron:

1821.- Bartolomé Mitre, estadista y general argentino.

1824.- William Thomson, lord Kelvin, físico inglés.

1870.- Ignacio Zuloaga, pintor español.

1892.- Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel en 1938.

1904.- Peter Lorre, actor estadounidense.

1908.- Salvador Allende, presidente de Chile.

.- Estrellita Castro, actriz y cantante española.

1922.- Eleanor Parker, actriz estadounidense.

1923.- Salustiano Maso, escritor y traductor.

1927.- Juan Velarde Fuertes, economista español.

1929.- José Vidal Beneyto, sociólogo español.

1933.- Claudio Abbado, director de orquesta italiano.

.- Carlos Mendo, periodista español.

1940.- Osvaldo Hurtado Larrea, presidente de Ecuador.

1942.- Gilberto Gil, cantante, compositor y exministro de Cultura de Brasil.

1954.- Luis María Arconada, futbolista español.

1961.- Greg Lemond, ciclista estadounidense.

1964.- Tommi Makinen, piloto de rallys finlandés.

1971.- Massimiliano Biaggi, motociclista italiano.

El 26 de junio murieron:

1810.- Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático.

1838.- Mariano Lagasca, naturalista español.

1878.- María de las Mercedes de Orleáns, reina de España.

1970.- Leopoldo Marechal, escritor argentino.

1975.- José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español.

1989.- Enrique Fontana Codina, ex ministro español.

1986.- Ignacio Coca, banquero español.

1999.- Joaquín Díez-Canedo, editor español afincado en México.

2001.- Marino Barbero Santos, juez español del Caso Filesa.

2007.- Liz Claiborne, diseñadora estadounidense de origen belga.

2012.- George Randolph Hearst, magnate de la prensa estadounidense.

.- Gustavo Pérez Puig, director escénico español.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor