>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 30 de Junio

Hoy cumplen años:

Sergio Pérez Martín, alcalde de Hervás y diputado provincial del PSOE en Cáceres, 30 de junio de 1976: 37 años

Fue noticia:

Las efemérides del día:

1520.- Hernán Cortés y sus hombres, asediados por los indios, se ven obligados a retirarse de la ciudad de México con grandes pérdidas (“Noche triste”), tras la sublevación de la población indígena de la capital.

1521.- Batalla de Noaín (Navarra) en la que son derrotadas las tropas francesas que habían invadido dicha región española.

1732.- Una expedición armada española, mandada por el conde de Montemar, conquista a los turcos la plaza de Orán, que estuvo en poder de España hasta 1792.

1854.- Las tropas de los generales Dulce y O’Donnell se enfrentan con las del Gobierno en Vicálvaro, origen de la revolución de este año.

1858.- Comienza el prolongado Gobierno de O’Donnell, que duró hasta 1863, con políticos centrista de su partido Unión Liberal.

1861.- Publicación del primer número del periódico vaticano “L’Observatore Romano”.

1876.- Promulgación de la Constitución Española de 1876, que rigió la etapa de la Restauración, hasta septiembre de 1923.

1900.- Grave incendio en los muelles de Nueva York, que ocasiona cerca de 500 víctimas y graves daños materiales.

1905.- Albert Einstein publica cuatro investigaciones de enorme valor científico, entre ellas la Teoría Especial de la Relatividad.

1908.- Misteriosa y gigantesca explosión que devastó unos 2.000 Kms. cuadrados de bosque en la Siberia central, debida, probablemente, a un meteorito.

1918.- El duque Wilhelm von Urach es coronado rey de Letonia con el nombre de Mindaugas II.

1926.- Finaliza el control de la Sociedad de Naciones sobre Austria.

1927.- Se crea en España el monopolio estatal sobre el petróleo.

1934.- Hitler liquida la facción extremista de su partido, las SA, cuyo jefe, Ernst Rohm, y sus principales colaboradores son ejecutados en la llamada “noche de los cuchillos largos”.

1935.- Queda abolida en España la prostitución como medio lícito de vida, aunque no se cierran los prostíbulos.

1950.- Guerra de Corea. El presidente Truman ordena la intervención de las fuerzas terrestres estadounidenses.

– Delegados de 33 naciones reunidos en Franckfurt (RFA) fundan una nueva Internacional Socialista.

1960.- Independencia del Congo Belga, renombrado Zaire en 1971, y en 1997 República Democrática del Congo.

1966.- La capital del Congo es rebautizada con el nombre de Kinshasa.

1967.- Firma en Ginebra del protocolo final de la “Ronda Kennedy”, que consiguió reducciones arancelarias y a un acuerdo antidumping dentro del GATT.

1968.- Los gaullistas obtienen la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional francesa con 355 diputados.

1969.- Las tropas españolas abandonan definitivamente el enclave africano de Sidi Ifni, después de más de tres décadas de colonización.

1980.- Vigdis Fihnbogadottir es elegida presidenta de Islandia, primera mujer que accede por votación a la jefatura de un Estado europeo.

1983.- Cierre del diario vespertino madrileño “Informaciones” por dificultades económicas.

1986.- Los Reyes de España inician en Dublín una visita a Irlanda. Es la primera vez que un jefe de Estado español viaja a dicha República.

1989.- Una Junta Militar, encabezada por el general Omar Hasan Al Bechir, toma el poder en Sudán tras derrocar al Gobierno civil de Sadek Al Mahdi.

1992.- El Gobierno ruso aprueba un amplio programa de profundización de reformas económicas, que incluye la privatización de empresas.

1995.- La República Federal Alemana rompe con medio siglo de no interferencia militar en el exterior, al decidir el envío a Bosnia de aviones de combate.

1998.- El Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) decide, tras 12 años de pacto con el PNV, el abandono del Gobierno tripartito vasco, por la negativa de los nacionalistas vascos a acatar la Constitución.

2002.- Brasil gana por quinta vez la Copa del Mundo de fútbol al vencer a Alemania.

2003.- La Audiencia de Alicante condena a ocho de los once procesados por el denominado síndrome Ardystil, que produjo la muerte de seis trabajadores del sector textil en 1992 y declaró responsable civil subsidiaria a la Generalitat Valenciana.

2004.- Jean Daniel, fundador y director de “Le Nouvel Observateur”, es galardonado con el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

2005.- El Congreso de los Diputados de España aprueba la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.

2009.- Un Airbus de Air Yemenia cae al Océano Indico con 153 personas, cuando volaba de Saná a las islas Comoras. Una niña es rescatada con vida.

– Fallece en Madrid una joven marroquí, Dalila Mimuni, primera víctima mortal de la gripe AHN1 en España.

2010.- La Asamblea Federal elige al democristiano Christian Wulff presidente de Alemania.

El 30 de junio nacieron:

1906.- Anthony Mann, cineasta estadounidense.

1909.- Juan Bosch, expresidente de la República Dominicana.

1911.- Milosz Czeslaw, poeta polaco, premio Nobel

1924.- Eduardo Haro Tecglen, periodista español.

1928.- Emiliano Revilla, empresario español.

1935.- Lola Herrera, actriz española.

1936.- Agustín León Ara, violinista español.

1938.- Pedro Olea, cineasta español.

1939- José Emilio Pacheco, poeta mexicano.

1940 – Víctor Erice, cineasta español.

1943.- Carmen Mestre, economista, expresidenta de Cruz Roja Española.

1945.- Sean Scully, pintor irlandés.

1946.- José Ramón Esnaola, futbolista español.

1953.- Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez, abogado y diplomático español.

1965.- José Mota, actor y humorista español.

1966.- Mike Tyson, boxeador estadounidense.

1968.- Manuel Díaz González, “El Cordobés”, torero español.

1985.- Michael Phelps, nadador estadounidense.

El 30 de junio murieron:

1809.- Nicasio Álvarez de Cienfuegos, poeta español.

1959.- Agustín de Foxa, escritor y diplomático español.

– José Vasconcelos, escritor y político mexicano.

1987.- Federico Mompou, compositor español.

1995.- Lana Turner, actriz estadounidense.

2001.- Chet Atkins, guitarrista estadounidense.

2007.- Edward Yang, director de cine taiwanés.

2008.- Ángel Tavira, músico mexicano.

2009.- Pina Bausch, bailarina y coreógrafa alemana.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor