>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 11 de Julio

Hoy cumplen años:

Manuela Otilia Pulgarín, ‘Rosa Morena’, cantante y actriz, 11 de julio de 1943: 70 años

Hernando Orellana, presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro de Trujillo, 11 de julio de 1963: 50 años

Fue noticia:

Las efemérides del día:

1765.- Por disposición de Felipe V se crea la Secretaría de Guerra y Hacienda, base de los ministerios de la Guerra, del Ejército y de Defensa.

1802.- Un incendio destruye en Madrid el Teatro Príncipe que, reedificado posteriormente, es hoy el Teatro Español.

1916.- I Guerra Mundial: Aviones alemanes atacan Harwich, Dover y Calais.

1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto.

1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas.

1922.- Choque de los trenes rápido de Madrid y correo de Asturias, en Paredes de Nava (Palencia): 30 muertos según la versión oficial.

1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el “desastre de Annual” en Marruecos.

1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, resolución que entró en vigor el 1 de enero de 1925.

1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal.

1932.- El aviador español Rein Loring termina su trayecto Madrid-Manila en avioneta.

1936.- Austria y Alemania suscriben el Pacto de Paz, por el que el Reich reconoce la completa independencia de Austria.

1940.- El mariscal Petain, dotado de plenos poderes por la Asamblea Nacional, es nombrado jefe del Estado francés.

1950.- La Cámara de Representantes de EEUU acuerda una ayuda militar de 1.200 millones de dólares a Corea del Sur.

1952.- Novecientos aviones estadounidenses bombardean ferrocarriles y fábricas de Corea del Norte.

1962.- Primera emisión de TV en Mundovisión, a través del satélite “Telstar”, lanzado la víspera.

1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia).

1973.- Aterrizaje forzoso de un avión Boeing 707, cerca de París: 124 muertos.

1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves.

1982.- Italia gana el Campeonato Mundial de fútbol al vencer por 3-1 a la RFA, en partido jugado en el estadio Bernabéu de Madrid.

1983.- Estalla en el aire un avión ecuatoriano con 119 personas a bordo poco antes de aterrizar en la ciudad de Cuenca.

1987.- El laborista Robert Hawke logra su tercer mandato consecutivo como primer ministro de Australia.

1991.- Un eclipse total del Sol, el cuarto y último del siglo, deja a oscuras a una parte del continente americano.

1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio.

1995.- 8.000 personas, la mayoría hombres, son asesinadas en Srebrenica, una localidad bosnia de mayoría musulmana, que cae en manos de las tropas serbobosnias al mando del general Mladic.

1996.- El Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia emite una orden de busca y captura contra el líder político serbobosnio Radovan Karadzic y su jefe militar, el general Ratko Mladic.

2000.- Una treintena de jefes de Estado acuerdan en Lomé la creación de la Unión Africana, que sucede a la Organización para la Unidad Africana (OUA).

– El Hospital Universitario de La Paz de Madrid efectúa, en una niña de 28 meses, el primer trasplante combinado de hígado e intestino en España.

2001.- Restablecida la calma en Kingston (Jamaica), después de tres días de violencia entre policías y opositores del Gobierno, que dejaron 27 muertos.

2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el “status quo” con el desalojo de este destacamento marroquí y la firma de un acuerdo días después.

2003.- El Gobierno español aprueba el despliegue de 1.300 militares en Irak.

2004.- Florentino Pérez es elegido presidente del Real Madrid, con el 94,25 % de los votos.

– Comienza en Bangkok la XV Conferencia Internacional sobre el SIDA. Asisten 15.000 expertos de 160 países.

2005.- Se celebra en Tres Cantos (Madrid) la primera boda entre homosexuales, entre Emilio Menéndez y Carlos Baturín.

2006.- Una ola de atentados en siete trenes en Bombay (India) causa 185 muertos y más de 700 heridos.

– El Gobierno de EEUU reconoce los derechos de prisioneros de guerra a los detenidos en Guantánamo y otros centros militares.

2007.- Un juzgado de Barcelona interviene cinco fundaciones y dos asociaciones de la ONG Intervida por presunta estafa y apropiación indebida.

2009.- La gaditana Carmen Bousada, que con 67 años dio a luz a gemelos, fallece a los 70 años como consecuencia de un tumor detectado poco después del parto que la hizo famosa.

2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0).

– Fallecen 74 personas en los atentados en dos locales de Kampala (Uganda), cuando veían la final del Mundial de fútbol. Se atribuyó el acto al grupo Al Shabab, ligado a Al Qaeda.

2011.- El cirujano Pedro Cavadas concluye en el hosptial La Fe de Valencia el primer trasplante bilateral de piernas que se realiza en el mundo.

El 11 de julio nacieron:

1561.- Luis de Góngora y Argote, poeta español.

1775.- José María Blanco White, escritor español.

1780.- Juan Gregorio de las Heras, militar argentino y héroe de la independencia americana.

1916.- Yul Brynner, actor estadounidense.

1934.- Giorgio Armani, diseñador y modisto italiano.

1943.- Pedro Carrasco, boxeador español.

1958.- Hugo Sánchez, futbolista y entrenador mexicano.

1959.- Suzanne Vega, cantante norteamericana.

1961.- Montserrat Nebrera, política española.

1963.- Plácido Micó, político opositor guineano.

1972.- Henrique Capriles, político venezolano.

1975.- Rubén Baraja, futbolista español.

El 11 de julio murieron:

1920.- Eugenia de Montijo, española y emperatriz francesa.

1931.- José Francos Rodríguez, periodista y político español.

1937.- George Gershwin, compositor estadounidense.

1960.- Jesús Arámbarri, músico español.

1964.- Maurice Thorez, dirigente comunista francés.

1974.- Par Lagerkvist, escritor sueco, Premio Nobel de 1951.

1976.- León de Greiff, poeta colombiano.

1989.- Laurence Olivier, actor británico.

1998.- Julio Antonio Ortiz, pintor y escultor español.

1999.- Pere Durán Farell, empresario español.

2003.- Mercedes Carranza, poetisa colombiana.

2004.- Salvador Seguí, director del Conservatorio de Castellón y compositor.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor