Hoy cumplen años:
Jorge Gruart Vila, presidente de la Asociación de Empresarios de Mérida, 19 de julio de 1949: 64 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1808.- Guerra de la Independencia. Batalla de Bailén (Jaén): tropas napoleónicas del general Dupont sufren su primera derrota ante las españolas comandadas por el general Castaños.
1845.- Un incendio destruye 300 edificios en Nueva York.
1849.- Se promulga una ley para incorporar a España al intento internacional de establecer el Sistema Métrico Decimal.
1870.- Francia declara la guerra a Prusia.
1900.- Inauguración del primer tramo del Metro de París, desde el centro de la ciudad hasta la Porte Maillot.
1903.- Concluye el primer Tour de Francia, con la victoria del ciclista galo Maurice Garin.
1909.- El piloto Henri Latham fracasa el primer intento de cruzar en aeroplano el Canal de la Mancha.
1920.- Se inaugura en Petrogrado el II Congreso de la Internacional Comunista, fundado en 1919 a iniciativa de Lenin con el nombre de Komintern.
1936.- El general Franco llega a Tetuán y se pone al frente del sublevado Ejército español de Marruecos. Formación del decimonoveno Gobierno republicano, presidido por José Giral, que decide armar al pueblo.
.- Las fuerzas de orden público, apoyadas por la CNT-FAI, reprimen el golpe de Estado de Barcelona.
1940.- El crucero italiano “Bartolomei Colleoni” es hundido en el mar Egeo por el crucero australiano “Sidney”.
1943.- II Guerra Mundial: 270 aviones aliados bombardean las barriadas periféricas de Roma.
1948.- Dimite en Francia el Gabinete Schumann por la exigencia socialista de reducir los gastos de defensa.
1949.- Laos obtiene la independencia dentro de la Unión Francesa.
1962.- Un misil estadounidense intercepta por primera vez un cohete intercontinental.
1969.- La nave espacial Apolo XI, con los astronautas estadounidenses Armstrong, Aldrin y Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna.
1974.- El jefe del Estado español, Francisco Franco, hospitalizado, transmite sus poderes provisionalmente al príncipe, Juan Carlos de Borbón.
1980.- Inauguración de los Juegos Olímpicos de Moscú: 59 países secundan el boicot preconizado por EEUU.
1985.- Revienta el dique de la presa minera de Stava (Italia). Mueren 269 personas en la riada de 30.000 metros cúbicos de fluorita.
1987.- El Partido Socialdemócrata de Cavaco Silva gana por mayoría absoluta las elecciones legislativas de Portugal.
1989.- ETA asesina a tiros en las inmediaciones del Gobierno Militar de Madrid al coronel José María Martín Posadillo y al comandante Ignacio Julio Baragua Arbues.
.- El general Wojciech Jaruzelski, candidato único, es elegido presidente de Polonia, con la estricta mitad más uno de los votos del Parlamento.
1991.- El rey de España, Juan Carlos I, y el presidente cubano, Fidel Castro, se entrevistan por primera vez en Guadalajara (México), durante el segundo y último día de la I Cumbre Iberoamericana.
1993.- Inauguración del puente internacional sobre el río Miño, en Tuy (Pontevedra), que une España y Portugal.
1995.- Guerra en Bosnia: cae bajo control serbio el enclave musulmán de Zepa, el segundo en una semana tras Srebrenica.
1996.- Ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos en Atlanta (EEUU).
1997.- El IRA decreta un alto el fuego incondicional para impulsar el proceso de pacificación de Irlanda del Norte, en la segunda oportunidad para la paz tras 28 años de conflicto violento.
2001.- El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo procesa a Francisco Javier García Gaztelu “Txapote” e Irantzu Gallastegui “Amaia”; y al ex concejal de HB en Eibar, Ibon Muñoa, por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, edil del PP en Ermúa, ocurrido en 1997.
.- Dimite el primer ministro de Nepal, Girija Prasad Koirala.
2004.- Los príncipes de Asturias inauguran en Monterrey (México), en su primer viaje oficial a América, el XV Congreso Internacional de Hispanistas.
2006.- El presidente norteamericano, George Bush, emite su primer veto presidencial al rechazar una ley que amplía los fondos públicos para investigar con células madre embrionarias.
.- Julián Muñoz, exalcalde de Marbella, y cuatro personas más son detenidas en el marco de la operación “Malaya”. Muñoz ingresa en prisión incondicional al día siguiente.
2007.- Secuestran en la provincia afgana de Ghazni a un grupo de 23 misioneros surcoreanos. Asesinan a dos en los días siguientes y liberan al retos a finales de agosto.
El 19 de julio nacieron:
1803.- Ramón Mesonero Romanos, escritor español.
1834.- Edgar Degas, pintor impresionista francés.
1835.- Justo Rufino Barrios, expresidente reformador guatemalteco.
1908.- Josefina Carabias, periodista española.
1921.- Rosalyn Sussman Yalow, investigadora estadounidense y Premio Nobel de Medicina 1977.
1934.- Francisco Sa Carneiro, ex primer ministro portugués.
1946.- Ilia Nastase, tenista rumano.
1949.- Fermín Bocos Rodríguez, periodista español.
1957.- Rafael Sebastián Guillén Vicente, “subcomandante Marcos”, líder del mexicano Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
1959.- Juan José Campanella, director de cine argentino.
El 19 de julio murieron:
1891.- Pedro Antonio de Alarcón, novelista español.
1936.- Apel les Mestres, escritor, músico y dibujante español.
1957.- Curzio Malaparte, escritor italiano.
1965.- Syngman Rhee, expresidente de Corea del Sur.
1977.- José Cuneo, pintor uruguayo.
1981.- José María Pemán, escritor español.
1991.- Luis Hierro Gambardella, político y escritor uruguayo.
1994.- Ángel Salas Larrazábal, militar e historiador español.
2001.- Virgilio Díaz Grullón, escritor dominicano.
2000.- Eladio Dieste, arquitecto, inventor e investigador uruguayo .
2003.- Maruchi Fresno, actriz española.
2005.- Antonio Núñez Montoya, “el Chocolate”, cantaor español.
2006.- Jack Warden, actor estadounidense.
2007.- Roberto Fontanarrosa, escritor y humorista gráfico argentino.
2008.- Dercy Gonçalves, actriz brasileña.
2011.- Carlos Sentis, periodista español que presidió la agencia EFE.