>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 22 de Julio

Hoy cumplen años:

Pedro Cintas, cantaor, 22 de julio de 1976: 37 años

Ander Murillo, futbolista, 22 de julio de 1983: 30 años

Fernando Molina Alen, concejal portavoz del PP de Mérida, 22 de julio de 1964: 49 años

Víctor Píriz, gerente de Fundecyt, 22 de julio de 1975: 38 años

Fue noticia:

Las efemérides del día:

1795.- Paz de Basilea, que pone fin a la guerra del Rosellón entre Francia y España.

1812.- Guerra de la Independencia. Batalla de Arapiles: Tropas hispano-anglo-lusas de Wellington ganan a las francesas.

1894.- Celebración de la primera carrera automovilística de la historia, entre París y Rouen, con una velocidad media de vehículos de 20 kms/h.

1910.- El presidente español Antonio Maura resulta herido leve en un atentado perpetrado por un joven anarquista, en Barcelona.

1921.- Desastre de Annual en el protectorado de Marruecos. En la derrota militar española ante los rifeños perecieron al menos 6.000 soldados españoles.

1924.- Se reanudan en Bayreuth los festivales wagnerianos interrumpidos durante la I Guerra Mundial.

1931.- Se declara el estado de sitio en Sevilla por la violencia desatada por los sindicalistas.

1934.- El gángster John Dillinger, “el enemigo público número uno” en EEUU, muere en Chicago abatido por agentes del FBI.

1936.- Guerra Civil Española: fuerzas republicanas sofocan la sublevación en Guadalajara y las franquistas toman el Alto del León (Madrid).

1941.- Empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista “La Pirenaica”.

1942.- Trasladado a Treblinka (Polonia) el primer contingente de judíos destinado a este campo de concentración.

1944.- Finaliza la conferencia económica de Bretton Woods (EEUU), que acuerda la creación del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

1946.- Un atentado perpetrado por terroristas judíos contra el Hotel Rey David de Jerusalén causa 91 muertos y 46 heridos.

.- Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

1947.- Alejandro Lerroux regresa a España de su exilio en Estoril (Portugal).

1961.- Por primera vez en 25 años vuelven a cotizarse en la Bolsa de Londres los valores españoles.

1962.- El Gobierno español decide poner en libertad a los franceses miembros de la OAS que buscaron refugio en España.

1963.- Sonny Liston revalida en Las Vegas su título de campeón del mundo de boxeo en pesos pesados, al vencer por K.O. a Floyd Patterson.

1969.- Franco designa al príncipe Juan Carlos de Borbón su sucesor en la Jefatura del Estado.

1973.- El ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, segundo español que lo consigue.

1977.- Solemne inauguración de las primeras Cortes de la democracia, en la que el Rey Juan Carlos reconoce la soberanía del pueblo español.

1978.- España se adhiere a la Convención de Ginebra de 1951 sobre Estatuto de los Refugiados y a su protocolo adicional de 1967.

1981.- El turco Ali Agca, que intentó matar al papa Juan Pablo II, condenado a cadena perpetua por un jurado de Roma. En 2000 fue indultado y trasladado a Turquía.

1986.- Veinticinco militares detenidos en Guinea Ecuatorial tras un intento de golpe de Estado.

1987.- La URSS pone en órbita la nave tripulada “Soyuz TM-3”, el vuelo duró 160 días.

.- El atleta marroquí Said Aouita establece en Roma la marca mundial de 5.000 metros lisos en un tiempo de 12:58.39, primera vez que se baja de los 13 minutos.

1990.- El ciclista estadounidense Greg Lemond gana su tercer y últimoTour de Francia.

1991.- El Parlamento etíope elige al exguerrillero Meles Zenawi jefe de Estado y de Gobierno.

1993.- Lanzado al espacio el cohete Ariane IV, que transporta el satélite español de comunicaciones “Hispasat 1B”.

1997.- Al menos 440 muertos en las inundaciones por lluvias torrenciales en el sur y sureste de China.

1999- Despega de Cabo Cañaveral (Florida) el transbordador Columbia (Florida), al mando por primera vez de una mujer, comandante Eileen Collins, y equipado con el más complejo observatorio espacial construido.

2000.- El diputado leonés José Luis Rodríguez Zapatero es elegido secretario general del PSOE durante el 35 Congreso Federal del partido.

2001.- El ejército macedonio y la guerrilla albanesa rompen el alto el fuego logrado con la mediación de la OTAN y entablan violentos combates.

2002.- La firma de telecomunicaciones WorldCom inicia el trámite de bancarrota más grande en la historia de EEUU.

.- José Luis Olivas (PP), elegido presidente de la Generalitat valenciana tras el nombramiento de Eduardo Zaplana como ministro.

.- El TC confirma las penas impuestas al exgeneral Rodríguez Galindo y otros cuatro condenados por el secuestro y asesinato de Lasa y Zabala.

2003.- EEUU confirma la muerte de los dos hijos de Sadam Husein, Quday y Uday, durante un ataque militar en Mosul.

.- ETA explosiona dos artefactos en los hoteles Bahía de Alicante y Nadal de Benidorm y causa trece heridos.

2004.- José Manoel Durao Barroso, ex primer ministro portugués, consigue el apoyo del Parlamento Europeo para presidir la Comisión Europea a partir de noviembre.

.- El informe de la Comisión del 11-S establece la responsabilidad del Gobierno de EEUU y de los servicios de espionaje por ignorar la amenaza de Al Qaeda.

.- Yaser Arafat otorga plenos poderes al primer ministro palestino, Abu Ala, para que pueda crear un Gobierno fuerte.

2005.- La policía británica mata, por error, en el metro de Londres al joven brasileño Jean Charles de Menezes al sospechar su posible relación con el 21-J.

2007.- Victoria del Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP) en las legislativas turcas, con el 46,8 % de los votos.

2009.- Millones de asiáticos contemplaron el eclipse total de sol más largo del siglo XXI, en el que el astro estuvo totalmente oculto por la Luna durante 5 minutos y 56 segundos.

2011.- El ultraderechista noruego Anders Behring Breivik comete un doble atentado en su país, con 77 muertos, 69 de ellos eran jóvenes que estaban en un campamento de las Juventudes Laboristas, en la isla de Utoya.

.- El Banco de España interviene la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), para capitalizarla con 2.800 millones de euros del FROB para la compra de acciones y se le otorga una línea de crédito de 3.000 millones de euros.

El 22 de julio nacieron:

1478.- Felipe I, “el Hermoso”, padre del emperador Carlos I.

1890.- Rose Fitzgerald, matriarca del clan Kennedy.

1926.- Luis Sánchez Polack, “Tip”, humorista español.

1931.- Guido de Marco, expresidente de Malta.

1935.- Santiago Dexeus Trías de Bes, ginecólogo español.

1939.- Terence Stamp, actor británico.

1939.- Gemma Cuervo, actriz española.

1943.- Ramón Trecet Garmendia, periodista español.

1946.- Mireille Mathieu, cantante francesa.

1946.- Petre Roman, ex primer ministro rumano.

1946.- Juan Jesús Armas Marcelo, escritor español.

1948.- Ana Isabel de Palacio del Valle Lersundi, exministra española de Asuntos Exteriores y exvicepresidenta del BM.

1953.- José Antonio Sánchez Domínguez, periodista español.

1955.- Willem Defoe, actor estadounidense.

1955.- Juan Puigcorbé, actor español.

1963.- Emilio Butragueño, futbolista español.

El 22 de julio murieron:

1645.- Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV.

1968.- Giovanni Guareschi, escritor italiano.

1972.- Max Aub, escritor español.

1980.- Rafael Maya, poeta y ensayista colombiano.

1983.- Rodolfo Llopis, dirigente socialista español.

1990.- Manuel Puig, escritor argentino.

1996.- Peter Ludwig, empresario alemán patrocinador de Arte.

1998.- Antonio Saura, pintor español.

1999.- Claudio Rodríguez, poeta español.

2000.- Eladio Cabañero, poeta español.

2001.- Indro Montanelli, periodista e historiador italiano.

2003.- Serge Silberman, productor de cine francés.

2004.- Sacha Distel, cantante y compositor francés.

2007.- Ulrich Mühe, actor alemán.

2008.- Estelle Getty, actriz estadounidense.

2011.- Linda Christian, actriz de origen mexicano.

2012.- Oswaldo Payá, disidente cubano.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor