Hoy cumplen años:
Cristina Almeida, abogada y política de IU, 24 de julio de 1944: 69 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia.
1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España.
1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham.
1912.- Mongolia se convierte en protectorado ruso.
1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje.
1928.- China adopta el sistema métrico decimal.
1929.- Dimite el primer ministro francés Henri Poincaré por motivos de salud y es sustituido por Aristides Briand.
1933.- El Tribunal Supremo firma la sentencia contra procesados por “la sanjurjada”, intento golpista del 10 de agosto de 1932, en Madrid, con penas de entre 22 años de prisión mayor y tres de reclusión menor. Hubo muchas absoluciones.
1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte.
1943.- El Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona.
.- II Guerra Mundial: Los aliados inician seis días intensos bombardeos aéreos sobre Hamburgo.
1946.- Apertura de la Conferencia de la Paz, en París, en la que se discuten los borradores de los tratados con Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia.
1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales).
1974.- Constantino Karamanlis asume el cargo de primer ministro de Grecia, tras el abandono del general Phaedon Ghizikis, jefe del Gobierno de los coroneles.
1979.- El Congreso español aprueba el establecimiento del Tribunal Constitucional.
1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa.
1983.- El francés Laurent Fignon gana el Tour de Francia, título que revalida al año siguiente.
.- El rey Juan Carlos recibe el I Premio Simón Bolivar, otorgado por la UNESCO conjuntamente con el líder sudafricano Nelson Mandela.
1988.- El español Pedro Delgado gana el Tour de Francia.
1990.- Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait, mientras que EEUU decreta el estado de alerta de su flota en aguas del Golfo Pérsico.
1992.- El Rey de España clausura en Madrid la II Cumbre Iberoamericana, que coincide con el V Centenario del Descubrimiento de América.
1994.- El patrón español Pedro Campos gana su quinto mundial consecutivo de vela de 3/4 de tonelada, en aguas de Mallorca.
2000.- El Gobierno británico comienza la excarcelación de 87 presos condenados por múltiples asesinatos, en aplicación del Acuerdo de Paz del Ulster.
.- Un tribunal de apelaciones en Virginia ratifica los títulos de propiedad de España sobre las fragatas “Juno” y “Galga”, hundidas hace 200 años en sus costas y cuyos restos, con los tesoros que contienen, fueron reclamados por quienes los encontraron.
2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria.
.- La presunta etarra Olaia Castresana muere al explosionarle la bomba que manipulaba en un piso de Torrevieja (Alicante).
2003.- La Cámara de Diputados francesa aprueba la reforma de las pensiones, que obliga a los franceses a trabajar más tiempo.
.- Arranca la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid con la comparecencia del diputado tránsfuga Eduardo Tamayo.
2004.- La selección española Sub ’19 de fútbol se proclama campeona de Europa al derrotar a Turquía, en Nyon (Suiza).
2005.- El estadounidense Lance Armstrong gana su séptimo consecutivo Tour de Francia, luego desposeído de todos por dopaje.
.- El agricultor Juan Martínez Galdeano, detenido por la Guardia Civil por alterar el orden público tras acudir para pedir ayuda, fallece en el cuartel de la benemérita de Roquetas de Mar (Almería).
2006.- El Tribunal Supremo absuelve al “talibán español”, el ceutí Hamed Abderrahmán Ahmed, de pertenencia a Al Qaeda por falta de pruebas.
2007.- El empresario Manuel Jove adquiere el 4,9 % del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria por 3.200 millones de euros.
.- Liberan a las cinco enfermeras búlgaras y al médico palestino condenados a muerte en Libia.
2009.- El Gobierno español zanja el diálogo social, tras el fracaso de la reunión en Madrid con los sindicatos y la patronal, a la que responsabiliza del desacuerdo.
2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York.
El 24 de julio nacieron:
1783.- Simón Bolívar, “el Libertador”, militar y político venezolano.
1802.- Alejandro Dumas, novelista y dramaturgo francés.
1848.- Rafael de Zayas Enríquez, poeta mexicano.
1870.- Alphonsus de Guimaraens, poeta brasileño.
1895.- Robert Graves, escritor británico.
1925.- Ignacio Aldecoa, novelista español.
1944.- Cristina Almeida, abogada y política española.
1947.- Eligio Hernández Gutiérrez, magistrado español y ex fiscal general del Estado.
1948.- Alfredo Francisco Arola Blanquet, político aragonés.
1953.- Ana Botella, alcaldesa de Madrid y esposa del expresidente de Gobierno José María Aznar.
1962.- Ángel Ron Güimil, presidente del Banco Popular.
1969.- Jennifer López, actriz y cantante norteamericana de origen puertorriqueño.
1971.- Dino Baggio, futbolista italiano.
1976.- Tiago Monteiro, piloto portugués de Fórmula Uno.
1977.- Yago Lamela, atleta español.
El 24 de julio murieron:
1957.- Sacha Guitry, actor, dramaturgo y cineasta francés.
1980.- Peter Sellers, actor británico.
1984.- José Mauro de Vasconcelos, escritor brasileño.
1985.- José Bódalo, actor español.
1985.- Santiago Montero Díaz, historiador español.
1991.- Isaac Bashevis Singer, escritor estadounidense de origen polaco y Premio Nobel de 1978.
1995.- Manuel Pareja Obregón, compositor español.
2003.- Kurt Pahlen, musicólogo y compositor austriaco.
2007.- Raimundo Pérez “Lezama”, exguardameta del Athletic Club de Bilbao.
2012.- Gregorio Peces Barba, político español.