>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 28 de Julio

Hoy cumple año:

Alfredo Pérez Rubalcaba, político español del Partido Socialista, 28 de julio de 1951: 62 años.

Fue noticia:

Las efemérides del día: 

1508.- Concesión a los Reyes de España del patronato sobre las iglesias de América por bula del Papa Julio II.

1579.- Encarcelado Antonio Pérez, secretario de Felipe II y la princesa de Eboli (Ana de Mendoza), por orden del rey.

1794.- Revolución Francesa: Maximilien Robespierre, Louis Antoine Leon Saint Just y la plana mayor de los jacobinos son ejecutados en la guillotina.

1809.- Guerra de la independencia: Tropas anglo-españolas derrotan a las francesas en la Batalla de Talavera (Toledo).

1812.- José Bonaparte sale de Madrid al conocer la derrota francesa en la Batalla de Arapiles, ocurrida seis días antes.

1835.- Atentado en París contra el rey Luis Felipe que resultó ileso, aunque hubo 42 muertos.

1854.- Espartero, llamado por la Reina Isabel II, entra en Madrid entre aclamaciones: comienza el bienio liberal en España.

1886.- Empiezan las obras de construcción de la Basílica monumental de Covadonga (Asturias).

1893.- Inauguración del Puente colgante de Portugalete (Vizcaya).

1911.- Acuerdo franco-español sobre la permanencia de fuerzas españolas en Alcazarquivir y Larache.

1914.- I Guerra Mundial: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia.

1925.- El mariscal francés Petain y el general español Primo de Rivera negocian en Tetuán el acuerdo de cooperación militar entre los Gobiernos de ambos países.

1928.- Primera disposición española sobre autopistas: Real decreto-ley para la construcción y explotación de autopistas entre Valencia y Madrid, Madrid-Irún y Oviedo-Gijón.

1929.- Cuarenta y ocho países suscriben el acuerdo firmado en Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra.

1945.- Un avión se estrella contra el Empire State Building de Nueva York: 28 muertos.

1949.- El piloto M.E. Cassin, récord en Francia de distancia en línea recta con aviones ligeros, al alcanzar más de 892 kms/h.

1959.- Las Cortes Españolas aprueban el Plan de Estabilización, paso importante en la apertura de la economía española hacia la internacional.

1965.- Edward Heath, nombrado líder del Partido Conservador británico.

1976.- Un seísmo de 8,3 grados Richter destruye prácticamente la ciudad minera de T’angshan, al noroeste de China: 240.000 muertos.

1977.- España presenta su solicitud de ingreso en la entonces CEE.

1979.- El Congreso de Diputados español aprueba el Plan Energético Nacional (PEN).

1982.- Adolfo Suárez abandona UCD, partido fundado por él y con el que ganó dos elecciones generales.

1986.- El Rey Juan Carlos I preside la solemne apertura de la Tercera Legislatura constitucional y hace una enérgica condena del terrorismo.

1989.- Alí Akbar Hachemi Rafsanyani, nuevo presidente iraní (94,51% votos) en unas elecciones de masiva participación.

1991.- El ciclista español Miguel Indurain gana la 78 edición del Tour de Francia, primera de las cinco consecutivas que se adjudicaría.

1993.- Andorra se convierte en el país 184 de la ONU.

1994.- El Papa Juan Pablo II constituye la nueva archidiócesis de Mérida-Badajoz y nombra arzobispo de Madrid al de Santiago de Compostela, Antonio María Rouco, para sustituir a Ángel Suquía.

1996.- España, campeona olímpica de waterpolo al derrotar a Croacia por 7-5.

1998.- Acuerdo de “BMW” y “Volkswagen” para repartirse la marca británica “Rolls Royce”.

1999.- El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo condena a Francia por torturas, en la persona de un narcotraficante, lo que le convierte en el primer país de la UE condenado por este delito.

2001.- El general Justo Oreja Pedraza fallece después de permanecer un mes en el hospital La Paz, por las heridas ocasionadas por una bomba de ETA.

.- La patinadora española Sheila Herrero logra la medalla de oro, en los 10.000 metros eliminación en pista, en los Campeonatos de Europa de Patinaje de Velocidad, celebrados en Portugal.

2004.- Médicos sin Fronteras anuncia su retirada de Afganistán, por las amenazas de futuros ataques y el fracaso del gobierno para investigar el asesinato de cinco de sus voluntarios.

2005.- El IRA anuncia el fin de la lucha armada.

2007.- Israel autoriza la entrada de 6.000 palestinos en Gaza a través del paso de Erez.

2009.- El tesorero del PP, Luis Bárcenas, presuntamente implicado en el caso Gürtel, dimite de este cargo “por lealtad” al partido.

2010.- Un avión con 152 personas a bordo que cubría la ruta entre Karachi e Islamabad se estrella poco antes de llegar a su destino.

.- El Parlamento catalán aprueba prohibir las corridas de toros en Cataluña.

.- El Pentágono confirma que el principal sospechoso de la filtración de los documentos clasificados sobre la guerra de Afganistán es el soldado Bradley Manning, acusado de filtrar otros documentos al portal Wikileaks.

2011.- Al menos 140 muertos en el naufragio de una embarcación en Kasai, (República Democrática del Congo).

El 28 de julio nacieron:

1879.- Gabriel Miró, novelista español.

1902.- Karl Popper, filósofo británico de origen austriaco.

1904.- Selwyn Lloyd, político británico.

1911.- Dolores Jiménez, “Niña de la Puebla”, cantaora española.

1918.- Gloria Fuertes, poetisa española.

1923.- Michio Watanabe, político japonés.

1925.- Baruch Samuelson Blumberg, médico estadounidense, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1976.

1929.- Jacqueline Bouvier, estadounidense, viuda de John F. Kennedy y de Aristóteles Onassis.

.- Itamar Franco, político brasileño.

1938.- Alberto Fujimori, ex presidente peruano, de origen japonés.

.- Curro Girón, matador de toros venezolano.

.- Luis Aragonés, entrenador español de fútbol.

1941.- Ricardo Muti, director de orquesta italiano.

1944.- José Miguel Bravo de Laguna, político y abogado español.

1948.- Andrés Aberasturi, periodista español.

1949.- Jorge D’Alessandro, futbolista hispano-argentino.

1950.- Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda español.

.- José Teófilo Serrano, político español.

1951.- Alfredo Pérez Rubalcaba, ex ministro socialista español.

.- Santiago Calatrava Valls, arquitecto español.

1954.- Hugo Chávez, presidente de Venezuela.

1975.- Leonor Ceballos Watling, actriz española.

El 28 de julio fallecieron:

1631.- Guillén de Castro, dramaturgo español.

1750.- Johann Sebastián Bach, compositor alemán.

1844.- José Bonaparte, francés, rey de España impuesto por su hermano Napoleón, y quien fue motejado por los españoles como “Pepe Botella”.

1968.- Ángel Herrera Oria, periodista fundador de la Escuela de Periodismo de la Iglesia, y cardenal español.

1976.- Rafael Leoz, arquitecto español.

1980.- Joaquín Garrigues Walker, político y abogado español.

1993.- Enrique Montoya, cantaor español.

1998.- Zbigniew Herbert, poeta, dramaturgo y ensayista polaco.

2003.- Bob Hope, actor estadounidense.

.- Jesús Fragoso del Toro, periodista y escritor español.

2004.- Francis Crick, Premio Nobel de medicina británico.

2007.- Enrique Chririnos Soto, jurista y escritor peruano.

2010.- María Canals Cendros, pianista.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor