Hoy cumple años:
Jesús Bravo Díaz, concejal de Cultura de Cáceres (PP), 1 de agosto de 1958: 55 años
Enrique García Fuentes, crítico literario, colaborador de HOY, 1 de agosto de 1963: 50 años
Giorgio Cerina, coordinador de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 1 de agosto de 1980: 33 años
Raimundo Castro Marcelo, periodista y cronista parlamentario, 1 de agosto de 1955: 58 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1291.- Fundación de la Confederación Suiza, con la unión de Uri, la comunidad libre del valle de Schwyz, y la asociación de Nidwalden. Fiesta nacional de los suizos.
1498.- Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela.
1595.- Perece en la horca Gabriel Espinosa “el pastelero de Madrigal”, célebre por pretender hacerse pasar por el rey Sebastián de Portugal.
1704.- Guerra de Sucesión española: comienza el asedio a Gibraltar del contraalmirante Rooke y su escuadra anglo-holandesa.
1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña.
1868.- Rusia vende Alaska a EEUU.
1893.- Nace el periódico balear “Diario de Ibiza”.
1900.- El médico cubano Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla.
1912.- Se inaugura el correo aéreo semanal París-Londres.
1914.- Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general.
1916.- Dirigibles alemanes bombardean Londres.
1920.- Se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña.
1923.- Se establece la jornada laboral de ocho horas en España.
1927.- Varias unidades del Ejército se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo chino.
1928.- Diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia.
1943.- Birmania proclama su independencia.
1944.- II Guerra Mundial: insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200.000 muertos). Tropas aliadas ocupan Florencia (Italia).
1946.- Los griegos se manifiestan en referéndum a favor del regreso del rey Jorge II.
1950.- Balduino presta juramento como rey de Bélgica. La URSS se reintegra al Consejo de Seguridad de la ONU.
1957.- EEUU y Canadá deciden crear un mando aéreo unificado.
1965.- Guerra de Vietnam: el Vietcong aísla la base estadounidense de Da Nang.
1966.- El teniente Yakubu Gowon toma el poder de Nigeria, tras el golpe de Estado.
1971.- Primer paseo por la Luna en un “jeep lunar”.
1975.- Representantes de 35 Estados de Europa y América firman en la capital de Finlandia el “Acta de Helsinki”, que regula las relaciones entre países con regímenes políticos diversos y protege los derechos humanos y las libertades individuales.
1976.- Comienzan en Montreal los XXI Juegos Olímpicos, en los que destaca la gimnasta rumana Nadia Comaneci.
1979.- María de Lurdes Pintassilgo, primera mujer que llega a jefe del Gobierno en Portugal.
1980.- Los marqueses de Urquijo son asesinados en su chalé de Somosaguas (Madrid).
1989.- El Gobierno español concede 153 nuevas licencias comerciales de emisoras de FM.
1994.- El presidente alemán, Roman Herzog, pide perdón a las víctimas del genocidio nazi en Varsovia en el 50 aniversario del estallido de la Revolución de Varsovia.
1995.- Egipto y Jordania sellan en Alejandría su reconciliación, tras cinco años de crisis a consecuencia de la guerra del Golfo Pérsico.
1999.- La UE levanta el embargo a la carne de vacuno británica después de tres años de suspensión debido a las “vacas locas”, aunque mantiene algunas limitaciones.
2001.- Al menos 60 personas mueren y 800 desaparecen a causa de las inundaciones y corrimientos de tierras en la isla indonesia de Nias.
2003.- El atentado suicida contra un hospital militar ruso de Mozdok, cerca de Chechenia, causa al menos 44 muertos y unos 300 de heridos.
2004.- Un incendio causa 365 muertos y más de 400 heridos en el centro comercial Ycuá Bolaños, en Asunción (Paraguay), cuyas puertas habían sido cerradas para evitar los saqueos.
2005.- Fallece el Rey Fahd de Arabia Saudí y le sucede Abdala Bin Abdelaziz.
2006.- El Tribunal de Arbitraje de Moscú declara en situación de bancarrota a la petrolera privada Yukos.
El 1 de agosto nacieron:
1863.- Gaston Doumergue, estadista francés.
1875.- Julio Herrera y Reissig, poeta uruguayo.
1924.- Georges Charpak, francés, Nobel de Física 1992.
1928.- Cesar Leante, escritor cubano de nacionalidad española.
1929.- Iñigo Cavero, político.
1936.- Yves Saint Laurent, modisto francés.
1950.- Loles León, actriz.
1955.- Herminio San Epifanio, jugador de baloncesto.
1973.- Edurne Pasabán, alpinista.
El 1 de agosto fallecieron:
1969.- Miguel Labordeta, poeta.
1973.- Gian Francesco Malipiero, compositor italiano.
1980.- Patrick Depailler, automovilista francés de Fórmula 1.
1981.- Álvaro de Laiglesia, escritor, director de “La Codorniz”.
1987.- Pola Negri, actriz polaca del cine mudo
1995.- Julián Berrendero, ciclista.
1996.- Frida Boccara, cantante francesa.
2003.- Marie Trintignant, actriz francesa
.- Guy Thys, exseleccionador belga de fútbol.
2005.- Rey Fahd de Arabia Saudí
.- César Morales, matador de toros
2009.- Corazón Aquino, expresidenta de Filipinas
.- Rafael Mendizábal, dramaturgo.
2010.- Lolita Lebrón, nacionalista puertorriqueña.
2012.- Gore Vidal, escritor estadounidense.