>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 9 de Agosto

Hoy cumple años:

Nuria Cabanillas, gimnasta, campeona olímpica, 9 de agosto de 1980: 33 años

Beatriz Ayuso, actriz, 9 de agosto de 1984: 29 años

Tulio Salguero, novillero con picadores, 9 de agosto de 1991: 22 años

Fue noticia:

Las efemérides del día: 

1803.- El ingeniero estadounidense Robert Fulton consigue hacer navegar un barco por el Sena con un motor movido por vapor.

1830.- Luis Felipe de Orleans es aclamado rey de los franceses.

1849.- Venecia se rinde, vencida por el hambre y el cólera, con lo que termina la primera guerra que Italia sostuvo por su independencia.

1861.- Se inaugura el trayecto Madrid-El Escorial, primero de la línea ferroviaria Madrid-Irún.

1904.- El Congreso Internacional de Mineros, reunido en París, exige jornada de ocho horas y el establecimiento de un salario mínimo.

1921.- Guerra de Marruecos: Capitulación del general Navarro tras diez días de resistencia en el monte Arruit. La mayoría de los soldados fueron asesinados.

1924.- Miguel de Unamuno escapa de la isla de Fuerteventura, donde estaba desterrado por el Gobierno del general Primo de Rivera.

1928.- Buzos italianos rescatan del fondo del Mediterráneo la caja fuerte del buque belga “Elizabethville”, que contenía una partida de diamantes valorada en 40.000 libras esterlinas. El barco había sido hundido por la Marina alemana durante la Primera Guerra Mundial.

1934.- Heinrich Himmler, jefe de las SS y de la Gestapo bávara, asume el mando de los campos de concentración.

1942.- El mahatma Gandhi es arrestado junto con otros dirigentes del Congreso Nacional Indio.

1945.- EEUU lanza su segunda bomba atómica, que destruyó la ciudad de Nagasaki y causó millares de víctimas, provocó la rendición de Japón y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.

1946.- Árabes y judíos se niegan a participar en la Conferencia de Londres, dedicada a Palestina.

1953.- EEUU y Corea firman un pacto de ayuda militar en caso de ataque comunista.

1958.- El contraalmirante Américo Thomas es investido presidente de Portugal.

1965.- Singapur se separa de Malasia.

1969.- Estalla en España el escándalo financiero de Matesa.

.- Asesinato en Los Ángeles (EEUU) de la actriz Sharon Tate, embarazada de ocho meses, y de cuatro personas más, por parte de la secta de Charles Mason.

1971.- Se firma el acuerdo indo-soviético de amistad y apoyo mutuo.

1987.- Comienza la mayor huelga legal en la historia de Sudáfrica protagonizada por más de 200.000 mineros negros y que se prolongó hasta el 1 de septiembre.

1989.- Lanzado al espacio el cohete europeo “Ariane 4” desde la base de Kourou, en la Guayana francesa.

1990.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución que declara “ilegal, nula y sin efecto” la anexión de Kuwait por Irak.

1992.- Finalizan en Barcelona los XXV Juegos Olímpicos, en los que España logró 22 Medallas: trece de oro, siete de plata y dos de bronce. La CEI (más Georgia) encabezó el medallero con 112, seguida de EEUU (108).

1993.- Alberto de Sajonia-Coburgo, príncipe de Lieja, se convierte en sexto rey de los belgas con el nombre de Alberto II.

1995.- La Policía detiene en Palma de Mallorca a tres presuntos miembros de ETA que planeaban atentar contra el Rey u otro miembro de la Familia Real.

2000.- ETA asesina de varios tiros en la nuca al subteniente Francisco Casanova Vicente en la localidad navarra de Berriozar.

2001.- Las tropas israelíes ocupan la Casa de Oriente, sede oficiosa de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en Jerusalén.

2003.- La segunda y última fase del envío de tropas españolas a Irak comienza con la salida desde el aeropuerto de Torrejón (Madrid) de 70 militares y se prolonga hasta completar días después el envío de un total de 904.

2004.- El Eurocuerpo asume el mando de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad de Afganistán, primera misión fuera de Europa.

2005.- El “Discovery” aterriza con éxito en California.

2006.- Entra en vigor el Estatuto Catalán.

.- Más de mil muertos y miles de evacuados en la India por el monzón.

2007.- Dimite en pleno la Ejecutiva Nacional de las Juventudes Socialistas Navarras por el veto del PSOE a formar un Gobierno con Nafarroa-Bai e Izquierda Unida.

El 9 de agosto nacieron:

1776.- Amadeo Avogadro, físico-químico italiano.

1817.- Justo Arosamena, considerado el creador del Estado de Panamá (1855), del que fue su primer presidente.

1863.- Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones, varias veces presidente del Consejo de Ministros español.

1880.- Ramón Pérez de Ayala, escritor y académico español.

1922.- Conchita Cintrón, “La Diosa Rubia”, famosa rejoneadora, nacida en Chile aunque considerada peruana.

1928.- Alberto Schommer, fotógrafo español.

1938.- Carmen Bustamante Serrano, cantante española de ópera.

.- Leonid Kuchma, político ucraniano.

.- Rod Laver, tenista australiano.

1939.- Romano Prodi, político italiano.

1942.- Miguel Littin, cineasta chileno.

1943.- Lorenzo Sanz, empresario español, presidente del Real Madrid.

1944.- Patrick Depailler, piloto francés de Fórmula 1.

1945.- Ken Norton, boxeador norteamericano.

1946.- Issa Hayatu, dirigente deportivo africano.

1948.- Emilio Pérez Touriño, político español.

1957.- Enedina Lloris, cantante española de ópera.

.- Melanie Griffith, actriz norteamericana.

1963.- Whitney Houston, cantante estadounidense.

El 9 de agosto fallecieron

1871.- José Mármol, literato argentino.

1914.- Roque Sáenz Peña, presidente de la República Argentina.

1919.- Ernst Haeckel, zoólogo y filósofo alemán.

1962.- Herman Hesse, escritor alemán, Premio Nobel de Literatura 1946.

1969.- Sharon Tate, actriz norteamericana.

1975.- Dimitri Shostakovich, compositor ruso.

1991.- James Benson Irwing, astronauta estadounidense.

1992.- Manuel Ulloa, ex primer ministro peruano.

1994.- Ibere Bassani Camargo, pintor brasileño.

1996.- Sir Frank Wittle, inventor británico.

1998.- Francisco Zúñiga, pintor y escultor mexicano.

2005.- Joan Grau, director de teatro.

2007.- German Pedro Ibáñez, músico cubano.

2008.- Mahmud Darwish, poeta palestino.

2012.- Josep María Ainaud de Lasarte, historiador.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor