>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 10 de Agosto

Hoy cumple años:

Luis Díaz González, concejal del Ayuntamiento de Plasencia (PP),  10 de agosto de 1951: 62 años

Fue noticia:

Las efemérides del día: 

1557.- Batalla de San Quintín, en la que tropas españolas vencieron a las francesas y en cuyo recuerdo Felipe II mandó construir el Monasterio de El Escorial.

1678.- La Paz de Nimega pone fin a la guerra que Luis XIV de Francia sostenía contra España, Holanda, Estados alemanes y Dinamarca.

1759.- Proclamación de Carlos III como Rey de España.

1792.- Revolución Francesa: Constitución de la Comuna de París. Los “sans-culottes” toman las Tullerías. Cae la monarquía.

1839.- Comunicación pública por la Academia de Ciencias de París del descubrimiento de Daguerre, el “daguerrotipo”, primer paso para la fotografía.

1897.- El investigador alemán Félix Hoffman, descubridor del ácido acetilsalicílico, registra el producto, componente básico de analgésicos.

1903.- Accidente en el Metro de París con 84 muertos.

1913.- Firma en Bucarest del Tratado que pone fin a la guerra de los Balcanes.

1920.- Se firma el Tratado de Sevres entre Turquía y los aliados. El Imperio Otomano pierde las cuatro quintas partes de su territorio.

1927.- Fin de la guerra que España mantenía en África.

.- Comienza a esculpirse en la roca viva del monte Rushmore (Dakota del Sur, EEUU) el monumento a los presidentes estadounidenses Washington, Jefferson, Lincoln y Roosevelt, obra de Gutzon Borglum y su hijo.

1932.- Es detenido en Huelva el general Sanjurjo cuando intentaba refugiarse en Portugal tras el fracasado golpe de Estado en Sevilla.

1934.- Mueren 350 personas en Chicago por una ola de calor.

1938.- Firma del armisticio entre Japón y la URSS para solucionar el litigio fronterizo de Manchukuo.

1945.- Segunda Guerra Mundial: Japón solicita de los aliados un armisticio a través del Gobierno suizo. La respuesta fue “rendición incondicional”.

1952.- Sesión inaugural en Luxemburgo de la alta autoridad de la CECA.

1954.- Proclamación de la independencia de Indonesia y abolición de su unión con Holanda.

1964.- Publicación de la primera encíclica del papa Pablo VI, “Ecclesiam Suam”, sobre la disposición de la Iglesia Católica a dialogar con las demás Iglesias no cristianas.

1974.- Los españoles Antonio Goróstegui y Manuel Albalat se proclaman campeones del mundo en la clase 470 de vela.

1983.- Licio Gelli, ex gran maestro de la Logia masónica P-2, se evade de la prisión de Ginebra donde estaba preso desde hacía un año.

1986.- Asesinan al militar más condecorado de la India, el general Arun Vaidda, quien dirigió en 1984 el asalto al Templo Dorado, el santuario de los sijs en Arimstar.

1994.- La escritora de Bangla Desh Taslima Nasrin, amenazada de muerte por los fundamentalistas islámicos, abandona su país y se refugia en Suecia.

1997.- Los atletas españoles Abel Antón y Martín Fiz logran oro y plata, respectivamente, en la Maratón de los Mundiales de Atenas. España obtiene el triunfo por equipos.

1999.- El exbanquero Mario Conde sale en libertad condicional de la prisión de Alcalá-Meco (Madrid) tras permanecer año y medio por el “caso Argentia”.

2001.- El Gobierno británico suspende las instituciones autónomas del Ulster durante 24 horas ante la falta de acuerdo sobre el desarme del IRA.

.- Más de 400 personas mueren en Angola por la explosión de una mina antitanque al paso de un tren y por el ataque posterior de milicianos de la guerrilla UNITA.

2007.- Mueren 52 personas en combates entre el ejército y guerrilleros de Abu Sayaf en la isla de Joló (Filipinas).

2008.- China sufre el segundo ataque terrorista durante los Juegos Olímpicos, que causa la muerte de ocho personas en la provincia de Xinjiang.

.- Detenido en Playa de Aro (Girona) el miembro de la mafia napolitana Patrizio Bosti, uno de los treinta criminales más buscados en Italia.

2010.- La OMS cifra en 350 los muertos en España por la Gripe A desde el inicio de la pandemia.

El 10 de agosto nacieron:

1810.- Camilo Benso, Conde de Cavour, estadista italiano.

1821.- Octave Feuillet, escritor francés.

1823.- Antonio Gonsálves Días, poeta brasileño.

1883.- Carlos Lavín Acevedo, musicólogo y compositor chileno.

1884.- Felipe Sasone, escritor peruano.

1904.- Norma Sheare, actriz canadiense.

1905.- José Prat, político socialista español.

1912.- Jorge Amado, escritor brasileño.

1914.- Tensing Norgay, montañero nepalí. En 1953 conquistó el Everest por primera vez junto con Edmund Hillary.

1923.- Rhonda Fleming, actriz estadounidense.

1930.- Marta Portal, escritora española.

1933.- Fernando Suárez, político español.

1934.- Manuel Ríos, escritor español.

1952.- José Ramón Ripoll, poeta español.

1960.- Antonio Banderas, actor español.

El 10 de agosto fallecieron

1759.- Fernando VI, Rey de España.

1904.- Pierre Waldeck-Rousseau, político francés.

1923.- Joaquín Sorolla, pintor español.

1945.- Robert H. Goddard, pionero estadounidense de la astronáutica.

1988.- Arnulfo Arias, político panameño.

1995.- Luis Procuna, torero mexicano.

1997.- Jean-Claude Lauzon, cineasta canadiense.

1999.- Manolo Escudero, torero español.

2000.- Joaquín Martínez Bjorkman, abogado y exsenador socialista.

2003.- Jacques Deray, cineasta francés.

.- Gregory Hines, actor estadounidense.

.- Cedric Price, arquitecto británico.

2008.- Isaac Hayes, cantante y compositor estadounidense.

2010.- Armando Robles Godoy, cineasta peruano.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor