>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 16 de Agosto

Hoy cumple años:

Francisco Javier Hernández de Cáceres, exsenador y exvicepresidente de la Diputación de Cáceres, 16 de agosto de 1956: 57 años

Fue noticia:

Las efemérides del día: 

1519.- Tras deshacerse de sus naves, Hernán Cortes se adentra con sus hombres en territorio de México.

1570.- Se establece la Inquisición en las colonias españolas de América por cédula de esta fecha dada en Madrid.

1773.- Publicación del Breve de Clemente XIV que disuelve la Compañía de Jesús en todo el mundo.

1808.- Los defensores de Gerona, sitiada por los franceses, obligan a éstos a retirarse al otro lado del río Ter.

1896.- Se recibe en España la primera noticia de la nueva insurrección filipina, que terminó con el dominio español en aquellas islas.

1898.- Publicación en “El Tiempo” del famoso artículo de Francisco Silvela, (España) “Sin pulso”, que inició la llamada “Literatura del desastre”.

1915.- Primera Guerra Mundial: El crucero inglés “Baralong” hunde el submarino alemán “U-27”.

1921.- Alejandro I sube al trono de Yugoslavia tras la muerte del rey Pedro I.

1925.- Estreno en Nueva York de “La quimera del oro”, primer largometraje de Charles Chaplin.

1936.- Guerra Civil española: Fuerzas republicanas desembarcan en Mallorca.

1945.- Tratado soviético-polaco sobre la forma y reparto de las reparaciones de guerra alemana.

1960.- Tras 82 años de dominio británico, Chipre se proclama independiente.

1962.- Argelia se convierte en miembro de la Liga Árabe.

1963.- EEUU y la URSS acuerdan trabajar juntos en proyectos espaciales.

1969.- Varahagiri V. Giri es elegido jefe de Estado de India.

1972.- El rey de Marruecos Hassan II resulta ileso en un atentado perpetrado por un sector de las fuerzas aéreas de su país.

1974.- Disolución del Consejo de la Corona del emperador Haile Selassie y de la corte etíope.

1980.- Más de 17.000 trabajadores del astillero de Gdansk, en huelga por el despido de un representante sindical.

1986.- Desaparecen 500 personas al hundirse un transbordador en el río Dhaleswari (Bangla-Desh).

1987.- Mueren 153 personas al estrellarse un avión comercial estadounidense en Detroit.

1989.- Miles de personas hacen vigilia para ver el eclipse total de Luna, que se prolongó por espacio de tres horas y 35 minutos.

1992.- El automovilista británico Nigel Mansell se proclama campeón del mundo de Fórmula 1.

1994.- Alianza del Pueblo, coalición socialista en la oposición, gana las elecciones legislativas en Sri Lanka.

2000.- El Reino Unido y Francia suspenden los certificados de navegabilidad del Concorde tras saberse que el accidente del 25 julio se debió a la explosión de un neumático del tren de aterrizaje.

.- Científicos japoneses y estadounidenses clonan por primera vez un cerdo utilizando las células de la piel de un feto de uno de estos animales.

2001.- José María Amusátegui renuncia al cargo de copresidente del Banco Santander Central Hispano (BSCH) con lo que Emilio Botín se convierte en presidente único.

2005.- Diecisiete militares españoles fallecen al estrellarse el helicóptero en el que viajaban al oeste de Afganistán, cerca de la ciudad de Herat.

2012.- Ecuador concede asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange.

El 16 de agosto nacieron:

1638.- Nicolás Malebranche, sabio francés.

1779.- Jacinto Ruiz Mendoza, teniente que secundó el alzamiento madrileño del 2 de mayo de 1808 contra los franceses.

1888.- Thomas E. Lawrence, “Lawrence de Arabia”, arqueólogo, militar y escritor inglés.

1895.- Jacinto Guerrero, compositor español.

1913.- Menahem Beguin, ex primer ministro israelí.

1920.- José Tamayo, director teatral español.

.- Charles Bukowski, escritor estadounidense.

1923.- Simón Péres, político israelí.

1924.- Carlos Sánchez del Río, físico, profesor, investigador y académico español.

1929.- Carmen Bernardos, actriz española.

1930.- Leslie Manigat, expresidente haitiano.

1944.- Soledad Becerril, exministra y exalcaldesa de Sevilla.

1954.- James Cameron, cineasta estadounidense.

1959.- Louise V. Ciccone, “Madonna”, cantante y actriz estadounidense.

1960.- Timothy Hutton, actor estadounidense.

El 16 de agosto fallecieron

1893.- Jean Martin Charcot, neurólogo francés.

1900.- José María Eca de Queirós, novelista portugués.

1910.- Pedro Mont, presidente de Chile.

1973.- Selman A. Waksman, microbiólogo estadounidense de origen ruso, descubridor de la estreptomicina, Premio Nobel 1952.

1977.- Elvis Presley, cantante estadounidense, “Rey del rock”.

1991.- Federico Mares Deulovol, escultor y académico español.

1992.- Cándido López Sanz, “Mesonero Mayor de Castilla”.

1993.- Stewart Granger, actor estadounidense de origen británico.

2000.- Avelino Cadavieco, presidente de la Coordinadora de Asociaciones de Excombatientes de la República.

2003.- Haroldo de Campos, poeta brasileño.

2004.- Sune Bergstroem, científico sueco y Premio Nobel de Medicina de 1982.

2006.- Hilario Camacho, compositor y cantautor.

2007.- Max Roach, músico de jazz estadounidense.

2008.- Dorival Caymmi, cantante y compositor brasileño.

2012.- Manuel Calvo Hernando, periodista español.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor