Hoy cumple años:
Antonio García Salas, presidente del Consejo Rector de ITAE, 21 de agosto de 1961: 52 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1792.- La Revolución Francesa emplea por primera vez la guillotina para un delito político y ejecuta al monárquico Luis David Collenot.
1810.- El mariscal de Napoleón Bonaparte, Jean Battiste Bernadotte, es elegido rey de Suecia (Karl Johan XIV) por la Dieta de Estocolmo e implanta su dinastía.
1883.- Un huracán destruye gran parte de la ciudad de Rochester (Minessota, EEUU) y causa 37 muertos y miles de heridos.
1908.- Muley Hafid, de la dinastía alauita, es aceptado sultán de Marruecos.
1911.- La República de Portugal pone en vigor la primera Constitución de su historia.
1913.- Inauguración en Bilbao del campo de fútbol de San Mamés (‘la catedral’), el más antiguo de España, con un empate del Athletic y del Racing Club de Irún.
1914.- Primera Guerra Mundial: Comienza la Batalla de las Ardenas entre Francia y Alemania.
1936.- Guerra Civil española: Perecen los defensores del cuartel del Regimiento Simancas número 4 (Gijón) tras un mes de resistencia.
1940.- Muere en Coyoacán (México) el revolucionario ruso León Trotsky, herido mortalmente un día antes por el catalán Ramón Mercader.
1965.- Inauguración en San Sebastián del Velódromo de Anoeta con los Campeonatos de España Tras Moto y Mundiales de Ciclismo.
1969.- Un incendio, provocado por un turista, destruye en Jerusalén la mezquita ‘Al Aqsa’ casi por completo.
1970.- El tifón ‘Anita’ devasta el sur y el oeste de Japón.
1983.- Hallada en Orce (Granada) una mandíbula completa atribuida al Hombre de Neanderthal.
1988.- Brutales enfrentamientos en Burundi por rivalidades tribales de hutus y tutsis causan una gran mortandad.
1989.- La organización antiapartheid de Nelson Mandela (African National Congress) presenta un plan adoptado por la OUA para poner fin al conflicto racial en Sudáfrica.
1991.- Fracasa la intentona golpista en la URSS contra Mijail Gorbachov iniciada tres días antes y los conspiradores son detenidos. Boris Yeltsin encabezó la resistencia contra el golpe desde la sede del Parlamento ruso.
.- El Parlamento de Letonia proclama su independencia de la URSS.
1993.- Los españoles María Jesús Santaloria y Jesús Ángel García Bragado se convierten en campeona mundial de Taekwondo en peso ligero y medalla de oro en 50 kms. marcha en Stuttgart (Alemania).
2000.- Las tropas británicas vuelven a patrullar las calles de Belfast, por primera vez desde septiembre de 1998, a causa de los disturbios entre facciones paramilitares protestantes con dos personas muertas.
2003.- Mueren el dirigente de Hamas en Gaza Ismail Abu Shanab y dos guardaespaldas palestinos en un ataque de helicópteros israelíes.
2005.- España, Francia, Alemania e Italia responden al llamamiento del Gobierno de Portugal de ayuda internacional por graves incendios en el centro y norte del país.
2006.- Dos trenes colisionan al norte de El Cairo (Egipto), en el delta del Nilo, con 57 muertos y 128 heridos.
.- Comienza en Irak el juicio del Tribunal Penal Superior contra el expresidente Sadam Hussein y seis altos cargos por genocidio contra el pueblo kurdo.
2009.- Primer incendio, de los cinco que sufrió el suroeste de Grecia, que se saldaron con 49 muertos, más de 20.000 evacuados y 20.000 hectáreas arrasadas.
2012.- El Tribunal Constitucional rumano invalida el referéndum de cese del presidente Basescu que podrá volver a ejercer su cargo.
.- Patxi López adelanta las elecciones vascas al 21 de octubre.
El 21 de agosto nacieron:
1567.- Francisco de Sales, santo francés.
1789.- Agustín Luis, Barón de Cauchi, sabio francés creador del análisis matemático.
1790.- Joaquín Vizcaíno Martínez, Marqués de Pontejos, fundador del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Madrid.
1820.- John Tyndall, científico irlandés.
1884.- Mateo Hernández, escultor español.
1888.- Andrés González Blanco, escritor español.
1906.- Joaquim Homs Oller, compositor español, pionero en la utilización del dodecafonismo.
.- Isadore “Friz” Freleng, creador de la “Pantera Rosa”.
1915.- Joshua Hassan, político gibraltareño.
1927.- Fina de Calderón (Josefina de Attard), compositora y violinista española.
1930.- Margarita de Inglaterra, hermana de Isabel II.
1937.- Gustavo Noboa, presidente de Ecuador.
1944.- Peter Weir, cineasta australiano.
1963.- Sidi Mohamed, rey de Marruecos, Mohamed VI.
El 21 de agosto fallecieron
1826.- Francisco Pignillem, introductor de la vacuna en España.
1869.- Casto Méndez Núñez, marino español, héroe de la batalla de El Callao.
1936.- Jaroslav Formanck, químico checo.
1947.- Ettore Bugatti, constructor de automóviles italiano.
1951.- Constant Lambert, compositor inglés.
1964.- Palmiro Toggliati, secretario general del PCI.
1995.- Subrahmanyan Chandrasekhar, astrofísico estadounidense de origen indio, Premio Nobel de Física 1983.
1997.- Misael Pastrana Borrero, expresidente colombiano.
1999.- Príncipe Faisal Ben Fahd, primogénito del rey Fahd de Arabia Saudí.
2000.- Juan Tomás de Salas, periodista y editor español, fundador del Grupo 16.
2008.- Teresa Moreno, política de Unión del Pueblo Navarro (UPN).