Hoy cumple años:
Manuel Viles Piris, alcalde de La Codosera y diputado provincial de Badajoz (PP), 23 de agosto de 1959: 54 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1866.- Austria firma el Convenio de Praga que pone fin a la guerra con Prusia.
1913.- Una escultura en bronce de “La sirenita”, personaje de un cuento de H.C. Andersen, es colocada al borde del puerto de Copenhague y convertida en símbolo de Dinamarca.
1914.- Japón declara la guerra a Alemania y se une al bando aliado.
1921.- El príncipe Faisal es coronado rey de Irak tras serlo de Siria por poco tiempo.
1926.- Un real decreto-ley aprueba en España el primer Código del Trabajo.
1936.- Extinguido en Madrid un incendio en la cárcel Modelo con 30 presos muertos, entre ellos el exalcalde Rafael Salazar, dos exministros y el político Melquíades Álvarez.
1939.- Pacto Ribbentrop-Molotov: Firma en Moscú del pacto germano-soviético de no agresión mutua y “zonas de influencia” en Europa del Este.
1940.- Bombardeo sin precedentes de baterías alemanas a un convoy británico desde el canal de La Mancha.
1944.- Segunda Guerra Mundial: Rumanía declara la guerra a Alemania del lado aliado y el rey Miguel nombra jefe del Gobierno a Constantin Sanatescu.
1955.- Plusmarca de un avión de reacción británico “Canberra PR-MK7” en viaje de ida y vuelta Londres-Nueva York en 14.21.45,4.
1958.- China Popular bombardea con artillería costera la isla de Quemoy (Formosa) e inicia un bloqueo naval.
1975.- Acuerdo de Enagás y Sonatrach para el suministro de gas argelino a España.
1982.- El líder de la milicia cristiana Bashir Gemayel es elegido por el Parlamento presidente del Líbano.
1984.- Científicos de EEUU hallan en Kenia restos de homínidos datados en 18 millones de años.
1988.- Acuerdo de Brazzaville entre Sudáfrica, Cuba y Angola para el alto el fuego en Angola y Namibia, que desembocará en los acuerdos de Nueva York (22 de diciembre).
1989.- Dos millones de letonios, estonios y lituanos forman una cadena humana o cadena báltica de 600 Kms para exigir la independencia de sus tres repúblicas.
1991.- El presidente de la Federación Rusa, Boris Yeltsin, firma el decreto de disolución del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) e incautación de sus bienes.
1994.- El español Ramiro Bravo Díaz gana la medalla de oro en florete masculino en los Mundiales de Graz (Austria).
1996.- Acuerdos de Zaire y Ruanda para el regreso de más de un millón de refugiados de mayoría hutu desde 1994 en el actual Congo.
1999.- El canciller alemán Gerhard Schröder traslada a Berlín la sede del Gobierno diez años después de la reunificación.
2000.- 143 personas mueren al estrellarse en aguas del Golfo Pérsico un Airbus A-320 de la compañía Gulf Air.
2003.- El atleta español Francisco Javier Fernández “Paquillo” logra en París la plata en 20 kms marcha en los Campeonatos del Mundo.
2004.- El gimnasta español Gervasio Deferr ‘Gervi’ consigue en Atenas el oro olímpico en salto.
.- Comienza en Malabo el juicio contra 20 mercenarios acusados de intentar derrocar el régimen de Guinea Ecuatorial.
2006.- La joven austríaca Natascha Kampusch, de 18 años, logra huir tras ocho años de secuestro por Wolfgang Priklopil cerca de Gänserndorf.
2009.- Muere el líder de los talibanes paquistaníes, Baitula Mehsud, tras semanas en coma por un ataque con misiles estadounidenses.
2011.- Un juez retira los siete cargos por delitos sexuales contra el exdirector del FMI Dominique Strauss-Kahn.
El 23 de agosto nacieron:
1754.- Luis XVI, rey de Francia.
1769.- George Cuvier, naturalista francés.
1904.- Ramón Castroviejo, oftalmólogo español.
1910.- Giuseppe Meazza, futbolista italiano.
1912.- Gene Kelly, bailarín, coreógrafo, actor y cineasta estadounidense.
1915.- Antonio Innocenti, cardenal italiano.
1922.- Roland Dumas, político francés.
1924.- Robert Merton Solow, profesor estadounidense, Premio Nobel de Economía 1987.
1926.- Javier Osés, teólogo y obispo español.
1927.- Huari Boumedian, militar y expresidente argelino.
1930.- Michel Rocard, dirigente socialista francés.
1931.- Hamilton Smith, biólogo estadounidense, Premio Nobel de Medicina y Fisiología 1978.
1934.- Carlos Amigo, cardenal y arzobispo de Sevilla.
1936.- Amparo Soler Leal, actriz española.
1951.- Noor Al Hussein, viuda del rey Hussein de Jordania y reina madre (nombramiento honorífico).
1953.- Arturas Paulaskas, político, expresidente de Lituania.
1955.- Jaume Plensa, escultor y pintor español.
1956.- Andoni Goikoetxea, futbolista y entrenador español.
1970.- River Phoenix, actor norteamericano.
El 23 de agosto fallecieron
1367.- Gil de Albornoz, cardenal y estadista español.
1591.- Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español.
1845.- Rafael Urdaneta, militar y diplomático venezolano.
1862.- Eduardo Acevedo, político uruguayo.
1903.- José Sixto Álvarez, escritor y periodista argentino.
1926.- Rodolfo Valentino, actor estadounidense de origen italiano.
1949.- Domingo Díaz Arosamena, político panameño.
1978.- Ángel Vassalo, filósofo argentino.
1991.- Germán Pardo García, poeta colombiano.
1994.- Zoltan Fabri, cineasta húngaro.
1995.- María de Monserrat Albareda, escritora y académica uruguaya de origen cubano.
2001.- Peter Maas, escritor estadounidense.
2004.- José Miguel Garrigues Walker, empresario español.
2006.- Francisco Peralta Ballabriga, obispo emérito de Vitoria.
2008.- Thomas Weller, científico estadounidense, Premio Nobel.
2010.- Carlos Mendo, periodista español, uno de los fundadores de El País y exdirector de la Agencia Efe.