Hoy cumple años:
Santos Domínguez, poeta, 27 de septiembre de 1955: 58 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1841.- El general O’Donnell encabeza en Pamplona un movimiento contra Espartero, para colocar de nuevo a María Cristina en la Regencia.
1939.- Varsovia, sitiada y bombardeada, se rinde a las tropas alemanas, que hacen 160.000 prisioneros.
1940.- Firma del acuerdo militar tripartito entre Alemania, Italia y Japón, que se convierten en las llamadas “potencias del Eje”.
1941.- Es proclamada oficialmente la independencia de Siria.
1944.- II Guerra Mundial: Tropas soviéticas y yugoslavas entran en Albania.
1955.- España solicita el ingreso en la ONU.
1964.- La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.
1968.- Marcello Caetano asume el gobierno de Portugal, tras el accidente que dejó incapacitado a Antonio de Oliveira Salazar, en el poder desde 1932.
1970.- El rey Husein y Yaser Arafat firman en El Cairo un acuerdo que pone fin a los duros enfrentamientos armados entre jordanos y palestinos en Jordania.
1975.- Fusilamiento en España de dos miembros de ETA y tres del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico) condenados por terrorismo.
1984.- El Congreso español aprueba la Ley Orgánica contra terroristas y bandas armadas.
1986.- Cerca de 25.000 aves, en su mayoría patos, mueren en las marismas limítrofes con el Parque Nacional de Doñana, envenenadas por supuesto uso indiscriminado de insecticidas.
1988.- El atleta canadiense Ben Johnson es descalificado y sancionado por dopaje en las Olimpíadas de Seúl, tras batir el récord del mundo dos días antes cuando derrotó a Carl Lewis.
1991.- El Parlamento griego conmemora, a los pies de la Acrópolis ateniense, los 2.500 años del establecimiento de los principios de la democracia por parte de Clístines en Atenas.
1992.- Victoria de Ion Illescu y su partido, el Frente Democrático de Salvación Nacional, en las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en Rumanía.
1996.- La facción islamista Talibán toma Kabul (Afganistán), ejecuta al ex presidente comunista Mohamed Nayibulá e impone la ley islámica.
1998.- Elecciones generales en Alemania: victoria del socialdemócrata Gerhard Schroeder, tras 16 años de Gobierno de Helmut Kohl, y los Verdes se convierten en la tercera fuerza.
2000.- Familiares de 254 víctimas del terrorismo en España reciben en el Congreso de los Diputados un reconocimiento civil.
2002.- Rodríguez Zapatero es elegido candidato a presidente del Gobierno para las elecciones generales de 2004.
2005.- La soldado norteamericana Lynndie England es condenada en EEUU a tres años de prisión por torturas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib.
2007.- EEUU impone sanciones al Gobierno militar birmano, tras la dura represión de las protestas de los monjes budistas en Rangún, donde un fotógrafo japonés es tiroteado.
.- La sonda espacial Dawn inicia su viaje de cuatro años hacia los asteroides Vesta y Ceres, en el límite del Sistema Solar, en una misión sin precedentes.
2008.- El astronauta chino Zhai Zhigang, comandante de la “Shenzhou VII” realiza un “paseo espacial”, convirtiendo a China en el tercer país capaz de hacerlo.
2009.- El cineasta Roman Polanski es detienen en Zúrich (Suiza) tras una orden de busca y captura de EEUU. Posteriormente, quedará en libertad.
2010.- Comienza en la Audiencia de Málaga el juicio del “caso Malaya” contra la corrupción municipal y urbanística de la localidad de Marbella.
2011.- El Parlamento griego aprueba una tasa para que el Eurogrupo y el FMI liberen 8.000 millones de euros del rescate.
.- Los rebeldes entran en Sirte (Libia).
2012.- El robot Curiosity proporciona la primera prueba de que hubo agua en Marte
El 27 de septiembre nacieron:
1627.- Benigno Bossuet, escritor francés.
1722.- Samuel Adams, uno de los padres de la independencia de EEUU.
1783.- Agustín de Itúrbide, emperador de México.
1877.- Julio Casares, lexicógrafo español.
1921.- Miklos Jancso, cineasta húngaro.
1922.- Arthur Penn, director estadounidense de cine y teatro.
1937.- José Sacristán, actor español.
1943.- Amadeo de Saboya, heredero de la dinastía italiana.
1948.- Santiago Lanzuela, político español.
1948.- Juan Cruz, periodista y escritor español.
El 27 de septiembre fallecieron:
1832.- Francisco Krause, filósofo alemán.
1910.- Jorge Chávez, aviador peruano, el primero que sobrevoló los Alpes en avión.
1917.- Edgar Degas, pintor francés.
1940.- Julián Besteiro, dirigente socialista español.
1961.- José María de Sagarra, escritor español.
1994.- Carlos Lleras Restrepo, expresidente de Colombia.
1996.- Mohamed Nayibula, derrocado presidente afgano.
2000.- Carlos Revilla, director de doblaje español.
2002.- Anna Muri, escritora, periodista y traductora española.
2003.- Donald O’connor, actor estadounidense.
2006.- Byron Nelson, golfista estadounidense.
2009.- William Safire, periodista estadounidense.
2010.- Arthur Penn, cineasta estadounidense.
2011.- Wilson Greatbatch, estadounidense, inventor del marcapasos.