Hoy cumple años:
Álvaro Morata, futbolista español, 23 octubre 1992: 26 años
Soledad Mateos Nogales, diputada en la Asamblea de Extremadura (PSOE), 23 de octubre de 1974: 44 años
Sonia Grande Sánchez, concejala del Ayuntamiento de Plasencia (PP), 23 de octubre de 1973: 45 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1520.- Carlos I de España es coronado Emperador de Alemania en Aquisgrán.
1705.- Guerra de sucesión española. El archiduque Carlos de Austria entra en Barcelona, cuyos habitantes le aclaman como rey.
1739.- España declara la guerra a Inglaterra.
1812.- El Ejército de Napoleón inicia en Moscú su trágica retirada de Rusia.
1862.- Revolución en Grecia: el rey Otón I es depuesto en el trono que ocupaba desde 1832.
1911.- El Parlamento de Creta vota a favor de la anexión a Grecia.
1915.- Gran Guerra europea. Un submarino inglés hunde el acorazado alemán “Prinz Adalbert”.
1917.- Lenin obtiene del Comité Central bolchevique el voto para la preparación inmediata de la insurrección armada.
1931.- Estalla en Chipre un movimiento en pro de la anexión a Grecia, sofocado por los ingleses.
1939.- El Gobierno español anula la ley de divorcio.
1940.- Segunda Guerra Mundial. Franco se entrevista con Hitler en Hendaya (Francia).
1942.- Comienza la ofensiva aliada en El Alamein (Africa).
1956.- Levantamiento popular en Budapest contra el régimen comunista y las tropas soviéticas de ocupación.
1969.- Nixon anuncia la retirada estadounidense de Vietnam.
1977.- El presidente catalán Josep Tarradellas, desde el balcón del palacio de la Generalitat en la plaza Sant Jaume, pronuncia la famosa frase “Ja soc aqui” (ya estoy aquí).
1986.- Jean-Bedel Bokassa, ex-emperador de la República Centroafricana, detenido en el aeropuerto de Bangui, al regresar a su país, tras vivir exiliado en Francia.
1989.- Nace “El Mundo”, nuevo diario español.
1991.- Se firma en el Tratado de Paz en París entre las autoridades pro vietnamitas de Phnom Penh y la guerrilla que pone fin a 12 años de guerra civil en Camboya.
1992.- Los emperadores de Japón, Akihito y Michiko, llegan a Pekín, en la primera visita de la Casa Imperial nipona a China en toda la historia.
1998.- Benjamín Netanyahu y Yaser Arafat logran un acuerdo, tras nueve días de negociaciones en Wye Plantation (EEUU), con la mediación del presidente Clinton y el rey Husein de Jordania.
1999.- El Tribunal de Palermo absuelve por falta de pruebas a Giulio Andreotti, siete veces primer ministro italiano, del delito de formar parte de la mafia.
2001.- El IRA anuncia su desarme definitivo.
2002.- Un comando checheno hace rehenes a más de 800 personas en el Teatro Dubrovka de Moscú. La crisis se cerró con la intervención militar rusa y un balance de 169 muertos.
2003.- El avión supersónico Concorde efectúa su último vuelo comercial.
2004.- China celebra en un estadio de Shangai su primera corrida de toros.
2009.- Estados Unidos solicita formalmente a Suiza la extradición de Roman Polanski.
2011.- Primeras elecciones democráticas en Túnez, que gana el movimiento islamista Al Nahda.
2012.- El preso etarra Iosu Uribetxebarria Bolinaga, enfermo terminal de cáncer, sale del hospital.
– La Comisión Europea da luz verde a la creación de un impuesto sobre las transacciones financieras, conocida como “Tasa Tobin”, en diez países europeos.
2014.-La milicia islamista Boko Haram secuestra a 60 niñas en el norte de Nigeria
El 23 de octubre nacieron:
1844.- Sarah Bernhardt, actriz francesa.
1897.- Juan Ignacio Luca de Tena, dramaturgo español.
1931.- Diana Dors, actriz británica.
1934.- Juan Manuel Couder, ex tenista español.
1940.- Edson Arantes Do Nascimiento, “Pelé”, futbolista brasileño.
– Teo Escamilla Serrano, director de forografía y realizador español.
1942.- John Michael Crichton, escritor estadounidense.
– Vicente Verdú Maciá, periodista y escritor.
1954.- Ang Lee, director de cine y guionista cineasta taiwanés.
1961.- Andoni Zubizarreta, futbolista español.
1976.- Ryan Reynolds, actor canadiense.
El 23 de octubre murieron:
1851.- Miguel Eduardo Gorostiza, dramaturgo mexicano.
1872.- Teophile Gautier, literato francés.
1883.- Thomas Maine Reid, novelista británico.
1963.- Aldous Huxley, novelista británico.
1992.- Humberto Díaz Casanueva, poeta chileno.
1994.- Hipólito Hidalgo de Caviedes, pintor español.
1995.- Kiko Ledgard, presentador de televisión peruano.
2001.- Manuel Jiménez Quílez, ex director del diario “YA”.
2011.- Marco Simoncelli, piloto italiano.
– Begum Nusrat Bhuto, matriarca de la principal dinastía política paquistaní. EFE