Tal día como hoy cumpleaños:
José Coronado, actor, 14 de agosto de 1957: 63 años.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1227.- Fernando III “El Santo” y el arzobispo de Roda colocan la primera piedra para la reedificación de la Catedral de Toledo.
1385.- Batalla de Aljubarrota: Juan I de Portugal vence a Juan II de Castilla y se afianza así la independencia portuguesa.
1415.- Los ingleses invaden Francia, de donde no fueron expulsados hasta 1450, gracias a Juana de Arco.
1498.- Cristóbal Colón descubre, durante su tercer viaje, en el litoral venezolano la Isla Margarita.
1556.- Establecimiento definitivo de los portugueses en China, cerca de Cantón, donde fundaron Macao.
1598.- Se inaugura en Sevilla la Casa de la Lonja, que posteriormente se convertirá en el Archivo General de Indias.
1682.- La Reina Mariana de Austria dona por carta el Palacio de Loyola a la Compañía de Jesús.
1808.- Los invasores franceses levantan el primer sitio que pusieron a Zaragoza, al conocer la derrota de su Ejército en la Batalla de Bailén.
1913.- Inaugurada en Los Angeles (EEUU) la conducción de agua más larga del mundo, de 401 Kms.
1914.- Japón declara la guerra a Alemania.
1917.- Feng Kua-Chang se convierte en presidente de China, cuyo Parlamento declara la guerra a Alemania y a sus aliados.
1919.- Entra en vigor la nueva Constitución del Reich.
1920.-Comienzan en Amberes los VII Juegos Olímpicos, tras un paréntesis de ocho años por la Guerra Mundial.
1936.- Guerra Civil española: La Legión, mandada por el general Yagüe, ocupa Badajoz para los franquistas.
1941.- Firma de la Carta Atlántica, suscrita por Churchill y Roosevelt.
1943.- Conferencia en Quebec entre Churchill y Roosevelt.
1945.- II Guerra Mundial: El presidente de EEUU Harry Truman anuncia la rendición incondicional de Japón.
1949.- Victoria electoral en RFA de los cristianodemócratas de Konrad Adenauer.
1957.- Proclamación del Reino de Marruecos. El hasta entonces sultán Mohamed V se convierte en rey.
1980.- Estalla la histórica huelga, de 17 días, en el astillero de Gdansk (Polonia), que dio lugar al nacimiento del sindicato “Solidaridad”.
1989.- El presidente de Suráfrica Pieter Botha anuncia su dimisión.
2000.- El Concilio de la Iglesia ortodoxa rusa aprueba la canonización del último zar, Nicolás II y de otros miembros de su familia.
2007.-Mueren 250 miembros de la secta yazidí al estallar en Nínive (Irak) cuatro camiones bomba suicidas.
2008.-Polonia y Estados Unidos acuerdan la creación de un escudo antimisiles en territorio polaco tras años de negociaciones.
2015.- La bandera estadounidense vuelve a ondear en Cuba, tras 54 años.
2016.- El grupo yihadista Boko Haram difunde un vídeo que muestra que las niñas de Chibok (Nigeria), secuestradas en 2014, siguen cautivas.
2018.- 43 muertos por el derrumbe del puente Morandi en la ciudad italiana de Génova.
2019.-La candidata del PP Isabel Díaz Ayuso, logra ser investida presidenta de la Comunidad de Madrid tras un pacto con Ciudadanos y Vox.
El 14 de agosto nacieron:
1867.- John Galsworthy, escritor inglés, Nobel-1932.
1905.- Nicolás Cotoner, Marqués de Mondéjar.
1940.- Gabriel Cisneros, político español.
1945.- Wim Wenders, cineasta alemán.
1968.- Halle Berry, actriz norteamericana.
1983.- Mila Kunis, actriz ucraniana naturalizada estadounidense.
El 14 de agosto murieron:
1951.- William Randolph Hearst, magnate de la prensa estadounidense.
1956.- Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán.
1971.- Georg von Opel, constructor alemán de automóviles.
1972.- Manuel Millares Sall, pintor español.
1988.- Enzo Ferrari, constructor italiano de coches deportivos y de carreras.
1993.- José Basso, músico argentino.
1994.- Elías Canetti, escritor búlgaro nacionalizado británico.
2001.- Manuel Alvar López, filólogo español.
2004.- Czeslaw Milosz, poeta polaco.
2005.- Manuel Vázquez, matador de toros. EFE