Tal día como hoy cumple años:
Fernando Méndez, entrenador de baloncesto, 22 de agosto de 1975: 45 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1526.- El español Toribio Alonso de Salazar descubre en el Pacífico las Islas Carolinas, en nombre del rey español y emperador Carlos V.
1717.- El Ejército español desembarca en Cagliari y en tres meses reconquista la isla de Cerdeña en nombre del rey Felipe V.
1795.- Revolución Francesa: la Convención aprueba la Constitución que confiere el poder al Directorio.
1864.- Firma del Tratado de la Cruz Roja Internacional o Convención de Ginebra por 16 países para militares heridos en campaña.
1910.- Japón anuncia la anexión de Corea en calidad de protectorado.
1920.- Apertura del primer Festival de Salzburgo en homenaje a Mozart.
1922.- Asesinado Micheal Collins, líder nacionalista y ministro de Irlanda.
1926.- El golpe militar en Grecia dirigido por Georges Kondylis depone la dictadura de Theodoros Pangalos.
1950.- La Asamblea Europea aprueba la Declaración de Derechos del Hombre redactada por la ONU.
1961.- Roban de la National Gallery de Londres el retrato del duque de Wellington, de Francisco de Goya.
1962.- Fracasa en París el sexto atentado contra el presidente De Gaulle en la calle Petit-Clarmant.
1978.- Un comando sandinista integrado por 25 guerrilleros, entre ellos Edén Pastora (comandante Cero), asalta el Palacio Nacional de Nicaragua y toma como rehenes a los legisladores afines al dictador Anastasio Somoza.
1991.- El Ejército soviético inicia su retirada de las tres repúblicas bálticas recién independizadas (Estonia, Letonia y Lituania).
1986.- 1.700 personas mueren en Camerún por emanaciones tóxicas del Lago Nyos, situado sobre un cráter volcánico.
1998.- El Ejército Nacional de Liberación Irlandés (INLA) declara el alto el fuego tras 23 años de violencia en el Ulster.
2001.- Aterriza en Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) el transbordador Discovery con tres astronautas a bordo tras cinco meses en el espacio.
2004.- Robados en Oslo (Noruega) los dos cuadros más famosos de Edvard Munch: “El grito” y “La Madonna”.
2006.-Mueren los 169 pasajeros del avión ruso Tu-154 estrellado en Ucrania durante un aterrizaje de emergencia tras ser alcanzados por un rayo.
2011.- Liberados los dos cooperantes españoles secuestrados desde el 29 de noviembre en Mauritania por Al Qaeda, Albert Vilalta y Roque Pasqual.
2012.- Rusia entra a formar parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
2015.- El presidente palestino, Mahmud Abás, dimite como presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
.- Unos 4.400 inmigrantes son rescatados frente a las costas italianas, en el Canal de Sicilia.
2016 .- Desaparece la joven madrileña Diana Quer en A Pobra do Caramiñal (A Coruña).
El 22 de agosto nacieron:
1647.- Dionis Papin, físico francés.
1862.- Claude-Achille Debussy, compositor francés.
1893.- Dorothy Parker, escritora estadounidense.
1898.- Alexander Calder, escultor estadounidense.
1902.- Leni Riefenstahl, fotógrafa alemana.
1904.- Deng Xiaoping, dirigente chino.
1928.- Karlheinz Stockhausen, compositor alemán.
1934.- Norman Schwarzkopf, militar estadounidense.
1936.- Peter Mladenov, político búlgaro.
1937.- Enrique García Asensio, director de orquesta español.
1941.- Enrique Loewe, empresario español.
1964.- Mats Wilander, tenista sueco.
El 22 de agosto murieron:
1811.- Juan de Villanueva, arquitecto español.
1877.- Tomás Price, empresario circense español.
1878.- María Cristina de Borbón, reina de España.
1980.- James Mc Donell, pionero de la aviación estadounidense.
1990.- Luis Suñer, empresario español.
1998.- Elena Garro, escritora mexicana.
2003.- Imperio Argentina (Magdalena Nile del Río), cantante hispano-argentina.
2004.- Ángel Álvarez, locutor español.
2009.- Matilde Ladrón de Guevara, escritora chilena.
2016.- Edward Malefakis, historiador estadounidense.
2017.- John Abercrombie, músico estadounidense.
.- Paquita Gorroño, “La Pasionaria de Rabat”, militante comunista española.
2018.- Juan Blanco Rouco, político español.
.- Jesús Torbado, escritor y periodista español. EFE