Tal día como hoy cumple años:
Rossy de Palma, actriz, 16 de septiembre de 1964: 56 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1859.- David Livingstone descubre el lago Nyasa, en el África Austral.
1920.- La Audiencia de Valencia condena a Miguel de Unamuno a ocho años de prisión mayor y multa de 500 pesetas por injurias al rey desde el periódico “El Mercantil Valenciano”.
.- Nueva York: Al menos 30 muertos en un atentado con bomba en el distrito financiero de Wall Street.
1936.- El científico francés Jean Baptiste Charcot y 38 compañeros de su equipo, mueren al naufragar el buque oceanográfico “Pourquoi-Pas” en Islandia.
1941.- Los aliados ocupan Teherán. El Sha de Irán abdica en su hijo Mohamed Reza.
1944.- Concluye la segunda Conferencia de Quebec (OCTAGON), con un acuerdo entre Churchill y Roosevelt sobre la guerra contra Alemania y Japón.
1959.- En un histórico discurso por televisión el presidente de Francia Charles De Gaulle propone la autodeterminación de Argelia, entonces colonia francesa.
1978.- Tabas (Irán): más de 15.000 muertos en un terremoto de 7,7 de magnitud en la escala Richter.
1982.- Comienza la matanza de entre 700 y 3.500 refugiados palestinos en los campos de Sabra y Chatila (Beirut) por milicianos libaneses.
1987.- Veinticuatro naciones firman en Canadá el Protocolo de Montreal para evitar el deterioro de la capa de ozono.
1995.- Juan Pablo II se reúne con el presidente surafricano Nelson Mandela en Johanesburgo que agradeció al papa su apoyo en la lucha contra el “apartheid”.
1998.- ETA anuncia su primera tregua total, indefinida y unilateral en más de 30 años de terrorismo, aunque no entrega las armas.
2000.- Los Reyes inauguran en Hernani (Guipúzcoa) el Museo Chillida-Leku.
2010.- Histórica visita de Benedicto XVI a Reino Unido, la primera de un papa desde que cinco siglos atrás Enrique VIII rompiera con Roma y naciera el anglicanismo.
2018.- El presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, firman un acuerdo de paz en una ceremonia en Yeda, Arabia Saudí.
El 16 de septiembre nacieron:
1829.- Manuel Tamayo y Baus, escritor español.
1851.- Emilia Pardo Bazán, novelista española.
1882.- Ricardo Rojas, escritor argentino.
1924.- Lauren Bacall, actriz estadounidense.
1925.- Riley Ben King “B.B. King”, guitarrista, cantante de jazz y académico estadounidense.
1927.- Peter Falk, actor estadounidense protagonista de la serie de televisión “Colombo”.
1940.- Lucero Tena, bailarina española nacida en México.
1943.- Oskar Lafontaine, político alemán.
1946.- Camilo Sesto, cantante español.
1950.- Loyola de Palacio, política española.
1952.- Mickey Rourke, actor estadounidense.
1953.- Manuel Pellegrini, futbolista y entrenador chileno.
1956.- David Copperfield, mago estadounidense.
1957.- Assumpta Serna, actriz española.
.- Pierre Moscovici, político francés.
1968.- Marc Anthony, cantante estadounidense de origen puertorriqueño.
1976.- Leire Pajín, política española.
1986.- Ian Harding, actor estadounidense.
El 16 de septiembre murieron:
1498.- Tomás de Torquemada, primer inquisidor general de España.
1973.- Víctor Jara, cantautor chileno.
1977.- María Callas, cantante de ópera estadounidense de origen griego.
1980.- Jean Piaget, biólogo, sociólogo y psicólogo suizo.
2009.- Mary Travers, cantante de folk estadounidense.
2011.- Willie “Big Eyes” Smith, músico de blues estadounidense.
2013.- Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande, jurista español.
2016.- Carlo Azeglio Ciampi, político italiano.
.- Edward Albee, dramaturgo estadounidense. EFE