Tal día como hoy cumple años:
Patxi López, político socialista y exlehendakari, 4 de octubre de 1959: 61 años.
Victorino Martín García, apoderado y ganadero, 4 de octubre de 1961: 59 años.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1934.- Se constituye un nuevo Gobierno de la II República presidido por Alejandro Lerroux y con tres ministros de la CEDA. Como protesta, los socialistas instan a la huelga general, que se convirtió en la llamada “revolución de Asturias”.
1956.- Se inaugura el aeropuerto de la base de Estados Unidos en Rota (Cádiz).
1957.- La URSS pone en órbita el “Sputnik I”, el primer satélite artificial de la Tierra.
1960.- EEUU lanza al espacio el Courier IB, primer satélite activo de telecomunicaciones.
1965.- El Papa Pablo VI pronuncia un memorable discurso ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
1976.- ETA asesina a Juan María Araluce Villar, consejero del Reino y presidente de la Diputación de Guipúzcoa, a los dos policías de su escolta y al chófer.
1985.- Mueren 34 reclusos en un motín de una prisión peruana, promovido por la organización guerrillera maoísta Sendero Luminoso.
1991.- Se firma en Madrid el Protocolo por el que se declara a la Antártida “reserva natural para la paz y la ciencia”. Entró en vigor en enero de 1998.
1992.- El Gobierno mozambiqueño y la guerrilla Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo) firman en Roma el acuerdo de paz que pone fin a 16 años de guerra civil en la que murieron un millón de personas.
1993.- Sofocada la rebelión de los diputados encerrados en el Parlamento ruso, que es bombardeado. Encarcelados los dirigentes Rutskoi y Jasbulatov. En la revuelta mueren, al menos, 150 personas, según cifras oficiales, y unas 1.500 según otras fuentes.
1997.- La Infanta Cristina de Borbón y el deportista Iñaki Urdangarin contraen matrimonio en la catedral de Barcelona.
2001.- Primer ataque letal con ántrax en Estados Unidos, que causa la muerte al día siguiente del fotógrafo Bob Stevens.
2011.- La milicia fundamentalista islámica Al Shabab mata a un centenar de personas en un atentado suicida en un complejo de edificios gubernamentales, en Mogadiscio (Somalia).
2013.- Irlanda rechaza en referéndum la abolición del Senado.
2016.- Comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra la trama Gürtel, uno de los casos de corrupción más relevantes de los últimos años en España por su vinculación al gobernante Partido Popular.
2017.- El Congreso de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley que incluye 10.000 millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo con México.
El 4 de octubre nacieron:
1607.- Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.
1853.- Armando Palacio Valdés, escritor español.
1895.- Buster Keaton, cineasta y actor cómico estadounidense.
1923.- Anton Cañellas, político y jurista español.
1928.- Javier Basilio, periodista español.
1937.- Franz Vranitzky, político austríaco.
1944.- Rocío Dúrcal, actriz y cantante española.
1946.- Susan Sarandon, actriz estadounidense.
1947.- Juan José Laborda, político español.
1949.- Mariano Barbacid, bioquímico español, investigador del cáncer.
1955.- Luis Herrero, periodista y escritor español.
1959.- Patxi López, político español y exlehendakari.
1960.- Ana Patricia Botín O’Shea, banquera española.
1961.- Juan Francisco Secada (Jon Secada), cantautor cubano-estadounidense.
1974.- Paco León, actor español.
1983.- Fernando López Miras, político español, presidente de la Región de Murcia.
1989.- Dakota Johnson, actriz estadounidense.
El 4 de octubre murieron:
1582.- Teresa de Cepeda y Ahumada, Santa Teresa de Jesús, monja y escritora mística.
1669.- Rembrandt, pintor holandés.
1851.- Manuel Godoy, político español, valido de Carlos IV.
1947.- Max Planck, físico alemán.
1970.- Janis Joplin, cantante estadounidense de rock y blues.
1992.- Denny Hulme, piloto neozelandés.
1998.- Jean-Pascal Delamuraz, expresidente suizo.
1999.- Mariano Rubio, exgobernador del Banco de España.
2000.- Violeta Friedman, escritora rumana superviviente del Holocausto, nacionalizada venezolana.
2005.- André Waterkeyn, ingeniero belga diseñador del Atomium.
2007.- Carlos Llamas, periodista radiofónico español.
2009.- Mercedes Sosa, cantante argentina.
2014.- Jean Claude Duvalier, expresidente de Haití.
2017.- Hervé Peugnet, diseñador de moda francés.
2018.- Edgardo Rivera, escritor peruano.
2019.- Diahann Carroll, actriz estadounidense. EFE