Tal día como hoy cumple años:
Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura, 6 de octubre de 1958: 62 años.
Emilio Martín, novillero con picadores, 6 de octubre de 1986: 34 años.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1771.- Pragmática de Carlos III por la que se prohíbe el juego en España.
1927.- Nace el cine sonoro con la proyección, en el Teatro Warner de Nueva York, de la película “El cantante de jazz”, de Alain Grosland.
1934.- El presidente de la Generalitat, Lluís Companys, proclama el Estado catalán dentro de la República Federal Española. Horas después el Gobierno de la República proclama el estado de guerra y Companys y otros miembros del gobierno catalán son detenidos.
1973.- Empieza la Guerra del Yom Kippur, cuarta contienda árabe-israelí, de 19 días de duración.
1979.- Por primera vez un Papa, Juan Pablo II, entra en la Casa Blanca, residencia de los presidentes de EEUU.
1981.- Integristas musulmanes matan al presidente egipcio, Anuar El Sadat, durante un desfile militar conmemorativo de la victoria en la guerra del Yom Kippur.
1991.- El Partido Social Demócrata (PSD) de Portugal, liderado por Anibal Cavaco Silva, logra por segunda vez consecutiva la mayoría absoluta en las elecciones legislativas.
2002.- El Papa canoniza a José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
2005.- El Tribunal Supremo de Israel prohíbe al Ejército emplear a civiles palestinos como “escudos humanos”.
2009.- Trasladan a España, para que cumpla su condena, al preso hispano filipino Francisco Larrañaga.
2010.- Lanzamiento de la red social “Instagram”, creada por los jóvenes Kevin Systrom y Mike Krieger.
2012.- El exmayordomo del Papa, Paolo Gabriele, condenado a 18 meses de cárcel por robar documentos del Pontífice.
2013.- Egipto registra violentos enfrentamientos entre islamistas y policía que dejan, al menos, 57 muertos.
2014.- Se confirma que una auxiliar del Hospital Carlos III de Madrid está contagiada de ébola, primer caso de contagio fuera de África.
2016.- Comienza a funcionar la nueva Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas de la UE.
.- El Parlamento Catalán aprueba el referéndum soberanista para 2017.
2017.- El Gobierno aprueba un real decreto que agiliza la salida de empresas de Cataluña.
El 6 de octubre nacieron:
1887.- Charles Edouard Jeanneret, Le Corbusier, arquitecto suizo-francés.
1908.- Carole Lombard, actriz estadounidense.
1916.- Rafael Calvo Serer, periodista y escritor español.
– Pablo Palazuelo, pintor y escultor español.
1930.- Hafed Al Asad, presidente de Siria durante casi tres décadas.
1944.- Víctor Espárrago, futbolista y entrenador de fútbol uruguayo.
1946.- Francisco Fernández Marugán, político español.
1947.- Francisco Andión González (Patxi Andión), cantante español.
1948.- Gerry Adams, político norirlandés.
1955.- Paco Ojeda, torero español.
1960.- Yves Leterme, exprimer ministro belga.
1966.- Adolfo, Fito, Cabrales, músico español.
1971.- Lola Dueñas, actriz española.
1975.- Peter Pellegrini, político eslovaco, primer ministro.
El 6 de octubre murieron:
1644.- Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV.
1862.- Francisco Acuña de Figueroa, poeta uruguayo.
1892.- Alfred Tennyson, poeta inglés.
1919.- Ricardo Palma, escritor peruano.
1981.- Anuar El Sadat, presidente de Egipto.
1989.- Bette Davis, actriz estadounidense.
1999.- Amalia Rodrigues, cantante de fados portuguesa.
2002.- Príncipe Claus de Holanda, esposo de la reina Beatriz.
2006.- Eduardo Mignogna, director de cine argentino.
– Heinz Sielmann, ecologista y cineasta alemán.
– Antoni Gutiérrez Díaz, político español (PSUC).
2012.- Chadli Benyedid, expresidente de Argelia.
– Antonio Cisneros, poeta peruano.
2015.- Árpád Göncz, primer presidente de Hungría tras la caída muro.
2018.- Montserrat Caballé, soprano española.
.- Ligia Minaya, escritora dominicana.
.- Scott Wilson, actor estadounidense.
2019.- Peter “Ginger” Baker, batería británico.
.- Darío Restrepo, periodista colombiano. EFE