Hoy cumple años:
Judit Mascó, modelo y presentadora, 12 de octubre de 1969: 51 años.
Melodía Ruiz Gutiérrez, Melody, cantante y actriz, 12 de octubre de 1990: 30 años.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1492.- Cristóbal Colón desembarca en la isla de Guanahaní, a la que llamó San Salvador, y descubre América.
1840.- María Cristina, viuda de Fernando VII, abdica como reina gobernadora de España.
1892.- La fecha del 12 de octubre es declarada fiesta nacional en España.
1936.- Guerra Civil española: Miguel de Unamuno pronuncia la frase “Venceréis, pero no convenceréis” en un discurso en la Universidad de Salamanca.
1964.- La Unión Soviética lanza al espacio a tres cosmonautas a bordo de la Vosjod-1, la primera nave espacial con capacidad para más de un tripulante.
1968.- Independencia de Guinea Ecuatorial tras 180 años de soberanía española.
1984.- La primera ministra británica, Margaret Thatcher sale ilesa de un atentado del IRA en el Grand Hotel de Brighton, que costó la vida a cuatro personas.
1988.- La empresa de informática NeXT, fundada por Steve Jobs tras abandonar Apple, presenta en San Francisco su primer prototipo de estación de trabajo.
1992.- Los Reyes de España clausuran la Exposición Universal de Sevilla (Expo 92), visitada por 41 millones de personas.
1995.- La antigua plaza Hit de Mostar (Bosnia) cambia su nombre por el de Plaza de España en homenaje a los “cascos azules” españoles.
2000.- El dramaturgo chino exiliado en Francia, Gao Xingjian, recibe el Nobel de Literatura.
2002.- Un atentado del grupo yihadista Jemaa Islamiya, en una discoteca en Bali (Indonesia) mata a 202 personas.
2003.- El piloto español Dani Pedrosa se proclama en Malasia campeón del mundo de Motociclismo en la categoría de 125 cc., el primero de sus tres títulos mundiales.
2006.- La Academia Sueca de la Lengua anuncia la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor turco Orhan Pamuk.
2007.- El exvicepresidente de EEUU, Al Gore, y el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, reconocidos con el Premio Nobel de la Paz.
2008.- Nace en Sevilla el primer “bebé medicamento” de España, gestado para hacer posible la cura de su hermano con un transplante de cordón umbilical.
2017.- Estados Unidos anuncia que abandona la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), una decisión secundada por Israel.
El 12 de octubre nacieron:
1745.- Félix María Samaniego, fabulista español.
1798.- Pedro I, emperador de Brasil.
1912.- Dionisio Ridruejo, escritor y político español.
1918.- Francisco Javier Saénz de Oiza, arquitecto español.
1934.- Richard Alan Meier, Arquitecto neomodernista estadounidense.
1935.- Luciano Pavarotti, tenor italiano.
1941.- José María González Sinde, productor y director cinematográfico.
1945.- Fernando Ortuño Blasco, futbolista.
1949.- Ilich Ramírez Sánchez, terrorista venezolano conocido por Carlos o Chacal.
1950.- Paul Otellini, estadounidense, consejero delegado de Intel.
1952.- José Luis Turina, compositor español nieto de Joaquín Turina.
1953.- Jose Cañaveras Colmenar, Pepe Cañaveras , periodista español.
1961.- Miguel Porlan Noguera, Chendo , futbolista español.
1968.- Hugh Jackman, actor australiano.
1975.- Marion Jones, atleta y jugadora de baloncesto.
El 12 de octubre murieron:
1822.- Antonio Canova, escultor italiano.
1870.- Robert Edward Lee, General Lee, militar estadounidense, comandante en jefe del ejército de los Estados Confederados de América durante la Guerra de Secesión.
1869.- Julián Sanz del Río, filósofo español.
1924.- Anatole France, escritor francés.
1997.- John Denver, cantante “country” estadounidense.
1999.- Wilt Chamberlain, jugador de baloncesto estadounidense.
2002.- Ray Conniff, compositor y director de orquesta estadounidense.
2004.- Jacobo Morcillo Usera, publicista español.
2005.- Roberto Uranga, cantante español, miembro fundador del grupo Mocedades.
– Gazi Kanaan, ministro de Interior sirio.
2007.- Carlos Victoria, escritor cubano.
– Manuela Vargas, bailaora española.
2009.- Enrique Miret Magdalena, teólogo español.
– Frank Vandenbroucke, ciclista belga.
2013.- Óscar Hijuelos, escritor estadounidense de origen cubano, ganador del premio Pulitzer.
2015.- Manuel Fernández Mota, poeta. EFE