Hoy cumple años:
Laureano León Rodríguez, presidente provincial del PP de Cáceres y concejal de Cultura de Cáceres, 22 de octubre de 1966: 54 años
César Ráez, cocinero, 22 de octubre de 1959: 31 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1768.- Se dictan las Ordenanzas de Carlos III sobre régimen, disciplina y servicios de los Ejércitos.
1859.- El Gobierno de España declara la guerra a Marruecos.
1867.- Garibaldi, que había logrado reunir un Ejército con ayuda extraoficial en Italia, traspasa la frontera de los Estados Pontificios.
1883.- Inauguración en Nueva York del Metropolitan, con el estreno de “Fausto”, de Gounod.
1885.- Dictamen arbitral del papa León XIII, por el que se reconoce el derecho de posesión de España sobre las Carolinas frente a las pretensiones alemanas hacia estas islas del Pacífico.
1922.- Dimite el Gobierno italiano. El rey encarga a Mussolini formar Gabinete, con lo que comienza la dictadura fascista.
1931.- La Sociedad de Naciones exige a Japón que abandone los territorios chinos ocupados.
1944.- Segunda Guerra mundial. Comienza la batalla naval de Leyte, que duró cinco días y en la que EE.UU. destruyó el poder naval japonés.
1951.- EE.UU. realiza en el desierto de Nevada el ensayo de una bomba atómica táctica, de débil potencia.
1962.- El presidente Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba por la armada de EE.UU. hasta que la URSS retire los misiles instalados en la isla.
1967.- Numerosas manifestaciones contra la guerra de Vietnam en EEUU y otros países.
1970.- Se entrega el primer Boeing 747 “Jumbo” a Iberia, bautizado con el nombre de Cervantes.
1975.- Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta.
1989.- El presidente del Parlamento húngaro, Matyas Szuros, proclama el fin del Estado comunista, implantado en 1948.
2004.- El Príncipe Felipe de Borbón entrega por primera vez, junto a su esposa Letizia Ortiz, los premios Príncipe de Asturias.
– La Duma rusa aprueba la ratificación del Protocolo de Kioto.
2007.- El presidente chino, Hu Jintao, reelegido secretario general del Partido Comunista.
2011.-Secuestran a los cooperantes españoles Enric Gonyalons y Ainhoa Fernández junto a los campamentos saharauis de Tinduf en Argelia.
2013.-La etarra Inés Del Río sale de la cárcel tras anular la doctrina Parot el Tribunal de Estrasburgo.
2014.-La Audiencia de Madrid anula la indemnización a los afectados por la talidomida al considerar prescrito el caso.
2019.- Arqueólogos de Emiratos hallan en el yacimiento de la Isla Marawah, en el Golfo Pérsico, una perla natural de 8.000 años, que podría ser la más antigua jamás encontrada.
-El emperador Naruhito de Japón asciende al Trono del Crisantemo.
El 22 de octubre nacieron:
1811.- Franz Listz, compositor húngaro.
1818.- Charles Leconte de Lisle, poeta francés.
1898.- Dámaso Alonso, poeta y académico español.
1902.- Leni Riefenstahl, fotógrafa alemana.
1911.- José María Díez-Alegría, religioso y teólogo español.
1917.- Joan Fontaine, actriz estadounidense.
1919.- Doris Lessing, escritora británica.
1930.- Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la asociación argentina “Abuelas de la Plaza de Mayo”.
1938.- César Luis Menotti, entrenador de fútbol argentino.
1943.- Catherine Deneuve, actriz francesa.
1949.- Gonzalo Herralde, director de cine español.
– Rafael Matesanz Acedos, médico español.
1950.- Alfonso Martinez de Irujo y Fitz-James Stuart, duque de Aliaga.
1964.- Drazen Petrovic, jugador de baloncesto yugoslavo.
1966.- Francis Llorente, periodista español.
1967.- Ulrique Maier, esquiadora austríaca.
1968.- Rosario Nadal y Fuster-Puig de Orfila, esposa de Kyril de Sajonia-Coburgo.
1969.- Jorge Malla Valle, “Coque Malla”, músico español.
El 22 de octubre murieron:
1725.- Alejandro Scarlatti, compositor italiano.
1906.- Paul Cezanne, pintor francés.
1973.- Pau Casals, violoncelista español.
1975.- Arnold Toynbee, historiador británico.
1989.- Ramón Trías Fargas, político español.
1990.- Louis Althusser, filósofo francés.
1995.- Aurelio Biosca, pintor y galerista español.
2000.- Ramón del Corral, periodista y ejecutivo de banca español.
2002.- Francisco Pino, poeta español.
2011.- Antonio Chenel, “Antoñete”, torero español.
– Sultán bin Abdulaziz, príncipe heredero saudí.
2015.- Gloria Van Aerssen, componente del dúo musical Vainica Doble.
2016.- Juan Carlos Santamaría, bailarín y coreógrafo español.
2018.- Gilberto Benetton, cofundador del grupo de moda italiano.
2019.- Sadako Ogata, académica y diplomática japonesa. EFE