Hoy cumple años:
Julio Morales Bravo, director territorial de Liberbank en Extremadura, 5 de noviembre de 1959 años: 61 años.
Aitana Sánchez-Gijón, actriz, 5 de noviembre de 1968: 52 años.
Eva González Fernández, presentadora de televisión y Miss España 2003, 5 de noviembre de 1980: 40 años.
Javier Pereira Collado, actor, 5 de noviembre de 1981: 39 años.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1414.- Comienza el Concilio de Constanza, en el que se pone fin al llamado Cisma de Occidente.
1712.- El rey Felipe V de España firma un acta de renuncia a la Corona de Francia para él y sus descendientes.
1912.- El demócrata Thomas Woodrow Wilson es elegido presidente de Estados Unidos.
1913.- Inaugurada en Los Ángeles (EEUU) la conducción de agua más larga del mundo, de 401 kilómetros.
1916.- El emperador alemán Guillermo II y el emperador austriaco Francisco José I proclaman el reino independiente de Polonia.
1924.- En España, el boxeador cubano Jim Morán se proclama campeón del peso wélter.
1932.- Se estrena en Barcelona la película “Mata Hari”, que protagoniza Greta Garbo.
1933.- Se aprueba en referéndum el Estatuto de Autonomía para el País Vasco, la primera consulta del Estado en la que participan mujeres.
1940.- El demócrata Franklin Delano Roosevelt es reelegido por tercera vez presidente de Estados Unidos.
1955.- En Austria se reabre la Ópera estatal de Viena, después de que fuera destruida en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Para la ocasión se interpreta “Fidelio”, de Beethoven.
1966.- Diez bailarines del Ballet Nacional de Cuba, de gira en París, piden asilo político en Francia.
1968.- El republicano Richard Nixon es elegido presidente de Estados Unidos, con el 43,4 % de los votos.
1971.- El boxeador español Pedro Carrasco se proclama campeón del mundo en la categoría de peso ligero ante el mexicano nacionalizado estadounidense, Mando Ramos.
1976.- Se inaugura el túnel transpirenaico entre Bielsa (Huesca) y Aragnouet (Francia), con una longitud de 3,2 kilómetros y tras 14 años de trabajo.
1986.- En el sótano de la empresa cooperativa Sokoa de Hendaya (Francia) es descubierto el principal arsenal de la organización terrorista ETA desmantelado hasta esa fecha. Es la primera operación franco-española contra la banda.
1991.- En aguas de las Islas Canarias aparece el cuerpo de Robert Maswell, el magnate británico de la prensa.
1992.- España ratifica la Carta del Consejo de Europa sobre lenguas minoritarias o regionales.
1996.- Bill Clinton es reelegido presidente de EEUU, con el 49 % de los votos frente al 41 % de su rival, el republicano Robert Dole. Clinton es el primer demócrata reelegido desde Franklin Delano Roosevelt, en 1936.
1998.- Sale el primer número del diario La Razón, con una tirada de 500.000 ejemplares. Su fundador y presidente del Consejo de Dirección es el periodista y académico Luis María Ansón.
2001.- Las tenistas españolas Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez son condecoradas con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo.
2002.- El Tribunal Supremo reúne en un solo procedimiento las demandas presentadas por el Gobierno y la Fiscalía General del Estado que propugnan la ilegalización de Batasuna.
2004.- Se presenta en España el superordenador Mare Nostrum, el más potente de Europa y uno de los más rápidos del mundo.
2006.- Un tribunal de Bagdad condena a la horca al exdictador de Irak Sadam Hussein por la matanza de 148 chiíes en 1982.
2007.- Don Juan Carlos y doña Sofía visitan Ceuta en el primer viaje de unos reyes españoles a esta ciudad autónoma del norte de África en 80 años.
.- La nave china Chang E I inicia la primera de sus órbitas alrededor de la Luna.
2013.- El Gobierno valenciano anuncia el cierre de la entidad pública Radiotelevisión Valenciana que se había puesto en marcha en 1988.
2014.- El Banco Central Europeo asume la supervisión de los bancos de la zona euro como medida de prevención de nuevas crisis financieras.
2017.- Un consorcio de prensa internacional desvela los “Papeles del Paraíso”, la mayor filtración de documentos de paraísos fiscales de la historia.
2018.- Entra en vigor la nueva ronda de sanciones a Irán impuesta por Estados Unidos, una consecuencia de la decisión del presidente Donald Trump de retirar a su país del acuerdo nuclear con Irán de 2015.
El 5 de noviembre nacieron:
1913.- Vivien Leigh, actriz británica.
1926.- John Berger, ensayista y pintor británico.
1927.- Emilio Lledó Iñigo, filósofo, catedrático y académico español.
1936.- Jorge Alberto Rípoli, Joe Rígoli, actor y cómico argentino.
1940.- Elke Sommer, actriz alemana.
1941.- Art Garfunkel, cantante y músico estadounidense.
1943.- Sam Shepard, escritor y actor estadounidense.
1948.- Bernard-Henri Levy, filósofo y escritor francés.
.- Pedro Subijana, cocinero español.
1952.- Teresa Rabal, actriz española.
1959.- Bryan Adams, cantante y compositor canadiense.
1963.- Tatum Beatrice O’Neal, actriz estadounidense.
1968.- Aitana Sánchez-Gijón, actriz española.
1980.- Eva González Fernández, presentadora española de televisión y Miss España 2003.
1981.- Javier Pereira Collado, actor español.
El 5 de noviembre murieron:
1867.- Leopoldo O’Donell, militar y estadista español.
1973.- Joaquín Maurin, político español.
1991.- Robert Maxwell, editor británico de prensa.
1991.- Fred Martin MacMurray, actor estadounidense.
2001.- Luis Rodolfo Bravo, actor chileno.
2005.- Federico Carlos Sainz de Robles, jurista español.
2009.- Félix Luna, historiador argentino.
2010.- Francisco Martínez Socias, Paco Marsó, productor de cine español.
2011.- Loulou de la Falaise, diseñadora de joyas inglesa.
2019.- Omero Antonutti, actor italiano. EFE