Hoy cumple años:
Antonio Bueno Flores, economista y escritor, 2 de diciembre de 1945: 75 años
Paco Herrera, entrenador de fútbol, 2 de diciembre de 1953: 67 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1804.- Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el Papa Pío VII, en la catedral de París.
1805.- Tropas francesas derrotan a las aliadas de Austria y Rusia en Austerlitz, una de las más brillantes victorias de Napoleón.
1852.- Un golpe de Estado en Francia permite al presidente de la República, Carlos Luis Bonaparte, convertirse en el emperador Napoleón III.
1903.- El Congreso español aprueba la ley de descanso dominical.
1906.- España y Portugal firman el acta por la que se delimita la frontera entre ambos países.
1927.- León Trotski, organizador del Ejército rojo y excomisario del pueblo para la Guerra, es expulsado del Partido Comunista de la URSS.
1931.- Federico García Lorca anuncia la puesta en marcha del teatro “La Barraca”.
1942.- El físico italiano Enrico Fermi, premio Nobel de Física 1938, monta la primera pila atómica de uranio.
1954.- El Senado de EEUU destituye al senador Mc Carthy, artífice de la “caza de brujas”.
1956.- El navío “Granma” llega a las costas de Cuba con 82 revolucionarios cubanos dispuestos a derrocar al dictador Fulgencio Batista.
1971.- Se constituye la Federación de Emiratos Árabes, formada por seis emiratos del Golfo Pérsico.
1975.- El presidente de EE.UU., Gerald Ford, visita China y se entrevista con Mao Tse Tung.
1979.- La embajada de EE.UU. en Libia es asaltada e incendiada por manifestantes.
1982.- El doctor De Bries realiza la primera implantación mundial de un corazón artificial permanente en el estado de Utah (EE.UU).
1997.- Se aprueba en Bruselas la nueva estructura militar de la OTAN por los 16 miembros de la Organización.
1999.- Isabel II de Inglaterra ratifica la transferencia de poderes al nuevo gobierno norirlandés, lo que da inicio a la autonomía para la provincia.
2013.- El papa Francisco recibe en el Vaticano al primer ministro israelí, Netanyahu.
2015.- Mueren 14 personas y otras 17 resultan heridas en un tiroteo en San Bernardino, California, reivindicado por el Estado Islámico.
.- El Tribunal Constitucional anula la resolución independentista del Parlament de Cataluña.
2016.- El Gobierno aprueba la subida del 8 % del salario mínimo para 2017 hasta 707,60 euros.
2017.- El papa Francisco finaliza viaje a Birmania y Bangladesh, donde finalmente se reunió y pronunció el nombre “rohinyá” de la minoría étnica perseguida.
2018.- El partido de ultraderecha Vox irrumpe por primera vez en la política española con 12 diputados en las elecciones andaluzas.
2019.- Madrid acoge la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático, COP25, que debía celebrarse en Chile.
El 2 de diciembre nacieron:
1825.- Pedro II, último emperador de Brasil.
1905.- Osvaldo Pugliese, músico argentino.
1923.- María Callas, soprano estadounidense de origen griego.
1921.- Lola Gaos, actriz española.
1924.- Alexander Haig, militar y político estadounidense.
1940.- Ramón Pelegero “Raimon”, cantautor español.
1944.- Ibrahim Rugova, político de Kosovo.
1966.- Joan Puigcercos i Boixassa, político español de ERC.
1973.- Mónica Seles, tenista serbia de nacionalidad estadounidense.
1975.- Xavier Domènech Sampere, político español de En Comú Podem.
1978.- Fonsi Nieto, expiloto español de motos de 250 cc.
1981.- Britney Spears, cantante estadounidense.
El 2 de diciembre murieron:
1547.- Hernán Cortés, conquistador español.
1923.- Tomás Bretón, compositor español.
1932.- Amadeo Vives, compositor español.
1944.- Filippo Tommaso Marinetti, escritor italiano.
1987.- Luis Federico Leloir, químico argentino, P. Nobel 1970.
1993.- Pablo Escobar, narcotraficante colombiano.
1995.- Luis Roland Valenzuela, político hondureño.
2005.- Margarita Retuerto Buades, abogada española.
2008.- Odetta, cantante afroamericana.
2009.- Luis María Bandrés, dirigente histórico del PNV.
.- Alberto Martínez, futbolista uruguayo.
2018.- Manuel Rodríguez, empresario español.
2019.- D.C. Fontana, guionista y escritora de ciencia ficción estadounidense. EFE