Hoy cumple años:
Jorge Luengo, ilusionista, 18 de febrero de 1984: 37 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1800.- La escuadra inglesa de Nelson derrota a la francesa cerca de Malta.
1806.- Se acuerda la construcción del Arco del Triunfo, en París, en memoria del Ejército napoleónico.
1861.- El rey de Italia, Víctor Manuel II, inaugura el primer Parlamento italiano, establecido en el palacio Carignano, de Turín.
1921.- Tropas británicas ocupan Dublín, capital de Irlanda, para intentar sofocar las protestas nacionalistas por la división de la isla en dos territorios autónomos bajo autoridad británica.
1926.- Un tratado anglo-persa prolonga por 25 años el mandato británico sobre Irán.
– Muere de una cornada el torero español Manuel Báez, “Litri II”, en la plaza de toros de Málaga.
1931.- El almirante Aznar forma nuevo Gobierno español por encargo del rey Alfonso XIII.
1943.- Desarticulado en Alemania el grupo antinazi de resistencia estudiantil “La Rosa Blanca”.
1957.- Se inician en Budapest (Hungría) los primeros procesos contra los implicados en la rebelión antisoviética.
1965.- Gambia se constituye en República independiente en el seno de la Commonwealth.
1988.- El Politburó soviético destituye a Borís Yeltsin en la pugna sostenida por la implantación de la “Perestroika”.
2006.- La República Democrática del Congo adopta nueva Constitución y bandera.
2007.- Los andaluces aprueban en referéndum el nuevo Estatuto de Autonomía.
2009.- Los jueces españoles realizan la primera huelga de su historia.
2010.- El coronel Adamou Harouna da un golpe de Estado en Níger y expulsa del poder al presidente Mamadou Tandja.
2014.- El dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entrega a la Guardia Nacional por los incidentes en la marcha contra el Gobierno.
2016.- El Supremo falla que el polémico hotel Algarrobico (Almería) se edificó en terreno no urbanizable.
2018.- Un accidente de aviación causa 66 muertos en Irán.
El 18 de febrero nacieron:
1885.- Nikos Kazantzakis, escritor griego.
1912.- Antoñita Colomé, actriz y cantante española.
1929.- Luis Ruiz de Gopegui Miguel, físico español.
– Agustín González García de Acilu, compositor español.
1931.- Toni Morrison, escritora estadounidense, Premio Nobel de Literatura 1993.
– Salustiano del Campo, sociólogo español, catedrático y académico.
1932.- Milos Forman, director cinematográfico estadounidense de origen checoslovaco.
1933.- Máximo San Juan, “Máximo”, dibujante, escritor y humorista español.
1934.- Paco Rabanne, diseñador de moda español.
1947.- José Luis Cuerda, director español de cine.
– Amaya Uranga, cantante española.
1950.- José Ignacio Wert, político español.
1951.- Isabel Preysler, modelo hispano-filipina.
1954.- John Travolta, actor estadounidense.
– José Antonio Zarzalejos, periodista español.
1964.- Matt Dillon, actor estadounidense.
1973.- Claude Makelele, jugador de fútbol francés.
1978.- Dino Baggio, futbolista italiano.
El 18 de febrero murieron:
1546.- Martin Lutero, teólogo alemán, que origina el protestantismo.
1564.- Miguel Angel Buonarotti, arquitecto y escultor italiano.
1907.- José Peón Contreras, poeta y dramaturgo mexicano.
1949.- Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República española.
1952.- Enrique Jardiel Poncela, comediógrafo español.
1967.- Robert Oppenheimer, físico estadounidense.
2001.- Balthus (Balthasar Klossowski), pintor francés.
2002.- José Ortega Spottorno, editor español.
2003.- Pedro Domecq, ganadero español.
2008.- Alain Robbe-Grillet, escritor y cineasta francés.
2016.- Harper Lee, escritora estadounidense.
2017.- Pasquale Squitieri, cineasta italiano.