Tal día como hoy cumple años:
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1868.- El barco “Le Puebla” realiza en el río Sena el primer ensayo para la utilización del petróleo en la navegación a vapor.
1928.- Se inaugura en Ginebra la Conferencia Internacional del Trabajo.
1947.- Llega a Madrid Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, que es acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento por la ayuda económica prestada por Argentina al pueblo español.
1950.- Tropas norcoreanas cruzan el paralelo 38, la frontera impuesta por los aliados en la conferencia de Yalta, e invaden el territorio de Corea del Sur, con lo que comienza la guerra de Corea.
1962.- Acuerdo URSS-EEUU para investigaciones espaciales en el ámbito meteorológico.
1969.- Richard Nixon anuncia la retirada de Vietnam de 25.000 soldados estadounidenses.
1983.- La Justicia condena al Estado español a pagar 518 millones de pesetas por el cierre ilegal del diario Madrid.
2004.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución 1546 para traspasar los poderes al recién nombrado Gobierno iraquí.
.- El etíope Kenesisa Bekele bate el récord mundial de 10.000 metros al aire libre con un tiempo de 26:20.32.
2006.- Tropas estadounidenses matan en Irak a Abu Musab Al Zarqaui, considerado el jefe de Al Qaeda en ese país.
2014.- Rafael Nadal gana su octavo Roland Garros.
2016.- El Parlamento Europeo da luz verde a la creación de una comisión de investigación sobre los papeles de Panamá.
El 8 de junio nacieron:
1810.- Robert Schumann, compositor alemán.
1867.- Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense.
1873.- José Martínez Ruiz, “Azorín”, escritor español.
1895.- Santiago Bernabéu, futbolista y presidente del Real Madrid.
1903.- Marguerite Yourcenar (Marguerite Crayencour), escritora francesa.
1921.- Mohammed Suharto, militar y político indonesio.
1925.- Barbara Bush, esposa del presidente estaounidense George Bush.
1927.- Guillermo Luca de Tena, periodista y empresario de prensa español.
1928.- Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, fundador del movimiento de la “teología de la liberación”.
1935.- Íñigo de Oriol e Ybarra, empresario español.
1847.- Manuel Fernández López “Lito”, sindicalista español.
1948.- Hilario Camacho, cantante español.
1950.- Pedro Miguel Echenique, físico español.
1951.- Miguel Ángel Moratinos, diplomático español.
1955.- José Antonio Camacho, futbolista y seleccionador español.
.- Tim Berners-Lee, científico de la computación británico, creador de la World Wide Web (WWW).
1984.- Andrés Alberto Casiraghi, primogénito de la princesa Carolina de Mónaco.
El 8 de junio murieron:
632.- Mahoma, fundador y profeta del Islam.
1876.- Aurore Dupin, “George Sand”, novelista francesa.
1993.- Severo Sarduy, escritor cubano.
1997.- Luis Bru, físico y académico español.
2003.- Héctor Cabrera, cantante venezolano.
2006.- Abu Musab al Zarqaui, líder de Al Qaeda en Irak.
2012.- Arturo Azulea, escritor e historiador mexicano.
2016.- Pedro Costa, productor y director de cine y televisión español.
2017.- Miguel D’Escoto, político sandinista y sacerdote nicaragüense.
.- Glenne Headly, de 62 años, actriz estadounidense.
— Ernesto “Tito” Puente, músico cubano. EFE