Hoy cumple años:
Tom Hanks, actor, 9 de julio de 1956: 65 años
Amparo Parra Núñez, periodista de HOY, 9 de julio de 1965
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1807.- Firma de la paz de Tilsit, entre Napoleón Bonaparte y los reyes de Rusia y Prusia, en beneficio del primero.
1810.- Napoleón Bonaparte añade Holanda a su imperio.
1820.- Se reúnen por primera vez las nuevas Cortes liberales españolas y declaran vigente toda la legislación de las Cortes de 1812.
1822.- Promulgado el primer Código Penal español.
1829.- Se constituye en Madrid el Banco Español de San Fernando, que luego se convertirá en el Banco de España.
1871.- Se inaugura en Madrid el Museo Arqueológico.
1884.- Un incendio destruye la Real Armería de Madrid, donde se queman 62 banderas ganadas en diferentes campos de batalla a lo largo de la historia.
1900.- Australia se constituye en Estado Federal mediante la “Commonwealth of Australia Act”.
1926.- Triunfa en Portugal un movimiento militar encabezado por el general Carmona.
1934.- Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, se hace cargo de los campos de concentración en Alemania.
1940.- II Guerra Mundial: la aviación inglesa bombardea Hamburgo y otras ciudades alemanas en respuesta a los bombardeos alemanes sobre barcos británicos y puertos del Canal.
.- Rumanía se somete a la protección de Alemania.
1943.- Fuerzas aliadas desembarcan en la isla de Sicilia.
1944.- Tropas británicas y canadienses ocupan Caen.
1964.- Entra en funcionamiento la mayor central hidroeléctrica de Europa, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca).
1984.- Los ministros de Defensa de RFA, Francia, Gran Bretaña Italia y España firman en Madrid un acuerdo para la fabricación de un avión de combate europeo.
1989.- El tenista alemán Boris Becker gana su tercer y último Torneo de Wimbledon tras los logrados en 1985 y 1986.
1991.- Felipe González y Mijail Gorbachov firman en Moscú un Tratado de Amistad y Cooperación entre España y la URSS.
1993.- Felipe González es elegido, por cuarta vez consecutiva, presidente del Gobierno por el Congreso de Diputados.
1994.- Kim Jong II es confirmado sucesor de su padre, el recién fallecido presidente de Corea del Norte Kim il-Sung.
1995.- La novillera Cristina Sánchez, primera mujer que sale a hombros por la puerta grande de la plaza de Las Ventas (Madrid).
1996.- Visita del presidente sudafricano, Nelson Mandela, a Reino Unido.
1997.- Concluye en Madrid la mayor cumbre de la historia de la OTAN, con la firma de un tratado con Ucrania y el acuerdo de integración en la Alianza de Polonia, Hungría y la República Checa.
2001.- El francés Zinedine Zidane se convierte en el fichaje más caro de la historia del fútbol tras su incorporación al Real Madrid, club que pagó unos 11.500 millones de pesetas.
2002.- El presidente del Gobierno español, José María Aznar, remodela su Gabinete con la incorporación de Ana de Palacio (Exteriores), José María Michavila (Justicia), Eduardo Zaplana (Trabajo y Asuntos Sociales), Javier Arenas (Administraciones Públicas) y Ana Pastor (Sanidad).
2003.- La Audiencia Nacional condena a los etarras Idoia López Riaño, “Tigresa”, y Santiago Arrospide, Santi Potros, a 1.572 y 1.920 años, respectivamente, por el atentado de la plaza de la República Dominicana de Madrid, en 1986, en el que murieron 12 guardias civiles.
2004.- La Corte Internacional de Justicia de la ONU falla que el muro que Israel construye en Cisjordania es ilegal y debe ser destruído.
.- El Gobierno ruso congela todos los activos de Yukos por impago de impuestos.
.- Asesinan al periodista estadounidense Paul Klebnikov, director de la edición rusa de la revista Forbes, quién investigaba la procedencia de las fortunas en Rusia.
2007.- Prometen sus cargos los nuevos cuatro ministros del Gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero (Elena Salgado, César Antonio Molina, Bernat Soria y Carme Chacón).
.- Comienza el asalto a la Mezquita Roja de Islamabad (Pakistán), tras el fracaso de negociaciones, operación en la que fallecen al menos 286 personas.
2008.- Irán anuncia la prueba con éxito de un misil Shihab-3 modificado con un alcance de 2.000 kilómetros.
2009.- José Manuel Durao Barroso es designado para un segundo mandato al frente de la Comisión Europea.
2010.- Se conoce la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estuto de Cataluña.
2011.- Nace la República de Sudán del Sur, fruto de la escisión de Sudán.
2012.- Las lluvias caídas en los últimos tres días en el litoral ruso del Mar Negro ocasionan 170 muertos y 35.000 afectados.
El 9 de julio nacieron:
1835.- Tomás Estrada Palma, político cubano.
1887.- Emilio Mola, militar español.
1916.- Edward Heath, ex primer ministro británico.
1924.- José Luis Alonso, director de teatro español.
1928.- Federico Martín Bahamontes, ciclista español.
1929.- Hassan II, rey de Marruecos.
1932.- Donald Rumsfeld, político estadounidense.
1935.- Mercedes Sosa, cantante argentina.
1935.- Willem F. Duisenberg, exministro holandés y expresidente del Banco Central Europeo.
1944.- Isabel Pisano, actriz y escritora uruguaya.
1948.- Victoriano Reinoso, expresidente de Unión Eléctrica Fenosa.
1948.- Emilio Ontiveros, catedrático de Economía español.
1950.- Viktor Yanukovich, expresidente de Ucrania.
1951.- Chris Cooper, actor estadounidense.
1956.- Tom Hanks, actor estadounidense.
1964.- Gianluca Vialli, futbolista y entrenador italiano.
El 9 de julio murieron:
1746.- Felipe V, primer rey de España de la dinastía Borbón.
1797.- Edmund Burke, escritor político inglés.
1848.- Jaime Balmes, filósofo y escritor español.
1980.- Vinicius de Moraes, músico, compositor y poeta brasileño.
1985.- Carlota Guillermina, gran duquesa de Luxemburgo.
1990.- Luis G. Basurto, dramaturgo mexicano.
1992.- Raimundo Fernández-Cuesta, exministro español.
1996.- Aurora Redondo, actriz española.
2004.- Jean Lefebvre, actor francés.
2004.- Carlo di Palma, director de fotografía italiano.
2011.- Facundo Cabral, cantautor argentino.