>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 17 de julio

Tal día como hoy cumple años:

Tomás Martín Tamayo, escritor y columnista de HOY, 17 de julio de 1947: 74 años

Fue noticia:

Hace 25 años

Hace 50 años

Hace 75 años

 

Las efemérides del día:

1821.- España transfiere formalmente las dos Floridas a Estados Unidos, en aplicación del Acuerdo Adams-Onís, y recibe Texas a cambio de ceder, además, Oregón.

1909.- Revolución en Persia (Irán) de los “bajtiaries”: el Shah Mohammad Ali Qayar abdica en favor del heredero Sultan Ahmad Shah y parte al exilio en Rusia.

1918.- Fusilados el zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa en Ekaterimburgo por orden de los bolcheviques. Sus cuerpos se encontraron en una fosa (1989).

1928.- España, Francia, Italia y Gran Bretaña firman el nuevo Estatuto Municipal de Tánger, que revisaba el de 1923.

1929.- Rusia rompe relaciones diplomáticas con China por la construcción de los ferrocarriles fronterizos en Manchuria.

1936.- Comienza en Melilla el golpe de Estado contra la República. Los militares sublevados toman la ciudad y dan lectura al bando de Franco de declaración del estado de guerra.

1940.- Franco, en un discurso, reclama oficialmente Gibraltar y la expansión en Marruecos.

1942.- Franco proclama la ley que crea las Cortes españolas.

1945.- Inaugurada la Conferencia de Potsdam (Alemania): Stalin, Truman y Churchill tratan cuestiones para el final de la Segunda Guerra Mundial tras la victoria.

1951.- Coronación del rey Balduino de Bélgica.

1955.- Apertura restringida a prensa e invitados del parque temático de Disneyland, en Anaheim (Florida).

1966.- Ho Chi Minh, presidente norvietnamita, ordena la movilización parcial del país.

1969.- El director general de Aduanas denuncia a la empresa Maquinaria Textil del Norte de España, origen de la millonaria estafa del caso “Matesa”, que afecta a esferas del franquismo.

1973.- El ex primer ministro de Afganistán Daud Khan da un golpe de Estado, en ausencia del rey Zahir Shah, y se erige en presidente de la República.

1975.- Las naves “Soyuz XIX” y “Apollo 18” se acoplan en la primera misión conjunta.

1979.- La francesa Simone Veil, primera mujer elegida presidenta del Parlamento Europeo.

1981.- La aviación israelí comienza a bombardear Beirut y sur de el Líbano. Destruyen el cuartel general de la OLP y causan más de 300 muertos.

1988.- Jorge Martínez “Aspar” logra su tercer y último título mundial de motociclismo en 80 cc. Días después suma el de 125 cc.

1989.- Polonia y la Santa Sede restablecen relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1945.

1991.- El G-7 acuerda en Londres reordenar la economía para establecer “un nuevo orden mundial”.

1994.- Brasil conquista su cuarto mundial de fútbol al vencer a Italia, en Los Angeles (California).

1996.- Mueren los 230 ocupantes de un Boeing que estalla en el aire y cae al Atlántico poco después de despegar de Nueva York.

1998.- Un centenar de países, con la oposición de EEUU, China o Israel, aprueban el Estatuto de Roma, que establece el Tribunal Penal Internacional (TPI) y lo suscriben al día siguiente.

1998.- Entierro de los restos del zar Nicolás II y su familia en la catedral de San Petersburgo.

2000.- Alemania suscribe un acuerdo con varios países del Este europeo para indemnizar a los esclavos del nazismo.

2000.- Bachar al Asad toma posesión como presidente sirio tras la muerte de su padre.

2002.- El Ejército español desaloja a los soldados marroquíes de la isla de Perejil.

2004.- Los príncipes de Asturias inician en México su primer viaje oficial a América tras contraer matrimonio.

2005.- Fallecen once miembros de un retén forestal en un incendio en Riba de Saelices (Guadalajara).

2006.- Al menos 668 fallecidos y 65 desaparecidos por un tsunami en la isla de Java (Indonesia), causado por un seísmo en el mar.

2007.- Fallecen 199 personas al estrellarse un avión que se sale de la pista en el aterrizaje en el aeropuerto de Sao Paulo (Brasil) y choca contra un depósito de combustible.

2008.- Los Reyes de España entregan al expresidente Adolfo Suárez el collar del toisón de oro.

2014.- Fallecen los 298 ocupantes del avión de Malaysia Airlines derribado por un misil en Ucrania.

2018.- La UE y Japón firman el Acuerdo de Asociación Económica, que liberaliza la mayoría de sus intercambios comerciales.

2019.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara emergencia internacional por el brote de ébola en la República Democrática del Congo.

2019.- El narcotraficante mexicano Chapo Guzmán es condenado a cadena perpetua en EEUU, más 30 años adicionales.

 

El 17 de julio nacieron:

1763.- John Jacob Astor, comerciante alemán y conocido como el primer multimillonario de América.

1899.- James Cagney, actor estadounidense.

1920.- Juan Antonio Samaranch, expresidente del COI.

1932.- Joaquín Salvador Lavado, Quino, dibujante hispanoargentino.

1947.- Camilla Parker-Bowles, esposa del príncipe Carlos de Inglaterra.

1954.- Angela Merkel, política alemana.

1961.- Antonio Luis da Costa, político portugués.

1965.- Santiago Segura, director y actor español.

1975.- Elena Anaya, actriz española.

1998.- Felipe Juan Froilán de Marichalar, primogénito de la infanta Elena.

 

El 17 de julio murieron:

1790.- Adam Smith, economista británico.

1911.- Rufino José Cuervo, filólogo y humanista colombiano.

1912.- Henri Poincaré, matemático y filósofo francés.

1995.- Juan Manuel Fangio, argentino y pentacampeón de Fórmula Uno.

2001.- Maurice Bévére, Morris, creador del cómic de Lucky Luke.

2005.- Edward Heath, ex primer ministro británico.

2011.- Juan María Bordaberry, expresidente uruguayo.

2018.- Yvonne Blake, expresidenta de la Academia Española de Cine.

2019.- Emilio Ybarra, expresidente del banco español BBVA.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031