Tal día como hoy cumpleaños
Leonor Watling, actriz, 28 de julio de 1975: 46 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1508.- Concesión a los Reyes de España del patronato sobre las iglesias de América por bula del Papa Julio II.
1579.- Encarcelado Antonio Pérez, secretario de Felipe II y la princesa de Eboli, por orden del rey.
1794.- Revolución francesa: Maximilien Robespierre, Louis Antoine Leon Saint Just y la plana mayor de los jacobinos son ejecutados en la guillotina.
1809.- Guerra de la Independencia: tropas anglo-españolas derrotan a las francesas en la Batalla de Talavera (Toledo).
1812.- José Bonaparte sale de Madrid al conocer la derrota francesa en la Batalla de Arapiles.
1835.- Atentado en París contra el rey Luis Felipe. 42 muertos.
1854.- Espartero, llamado por la reina Isabel II, entra en Madrid entre aclamaciones: comienza el bienio liberal en España.
1886.- Comienza la construcción de la Basílica de Covadonga (Asturias).
1893.- Inauguración del puente colgante de Portugalete (Vizcaya).
1911.- Acuerdo franco-español sobre la permanencia de fuerzas españolas en Alcazarquivir y Larache.
1914.- Primera Guerra Mundial: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia.
1929.- Cuarenta y ocho países suscriben el acuerdo firmado en Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra.
1945.- Un avión se estrella contra el Empire State Building de Nueva York: 28 muertos.
1976.- Un seísmo de 8,3 grados Richter destruye la ciudad minera de T’angshan, en el noroeste de China: 240.000 muertos.
1977.- España presenta su solicitud de ingreso en la CEE.
1979.- El Congreso de los Diputados español aprueba el Plan Energético Nacional (PEN).
1982.- Adolfo Suárez abandona UCD, partido fundado por él y con el que ganó dos elecciones generales.
1991.- El ciclista español Miguel Indurain gana la 78 edición del Tour de Francia, primera de las cinco consecutivas que se adjudicaría.
1998.- Acuerdo de BMW y Volkswagen para repartirse la marca británica Rolls Royce.
2005.- El IRA anuncia el fin de la lucha armada.
2009.- El tesorero del PP, Luis Bárcenas, implicado en el caso Gürtel, dimite de este cargo “por lealtad” al partido.
2010.- El Parlamento catalán aprueba prohibir las corridas de toros en Cataluña.
.- El Pentágono identifica al soldado Bradley Manning como el principal sospechoso de filtrar los documentos clasificados sobre la guerra de Afganistán.
2014.- El expresidente del Govern balear y exministro de Medio Ambiente Jaume Matas ingresa en prisión por tráfico de influencias en el caso Palma Arena.
2017.- El socialista Eduardo Madina deja su escaño en el Congreso y anuncia que abandona la política.
El 28 de julio nacieron:
1879.- Gabriel Miró, novelista español.
1902.- Karl Popper, filósofo británico.
1904.- Selwyn Lloyd, político británico.
1911.- Dolores Jiménez, “Niña de la Puebla”, cantaora española.
1917.- Gloria Fuertes, poetisa española.
1925.- Baruch Samuel Blumberg, médico estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1976.
1929.- Jacqueline Bouvier, estadounidense, viuda de John F. Kennedy y de Aristóteles Onassis.
1938.- Alberto Fujimori, político peruano.
.- Luis Aragonés, entrenador español de fútbol.
1941.- Ricardo Muti, director de orquesta italiano.
1944.- José Miguel Bravo de Laguna, político y abogado español.
1948.- Andrés Aberasturi, periodista español.
1949.- Jorge D’Alessandro, futbolista hispano-argentino.
1950.- Cristóbal Montoro, político español.
1951.- Alfredo Pérez Rubalcaba, político español.
.- Santiago Calatrava Valls, arquitecto español.
1954.- Hugo Chávez, político venezolano.
1975.- Leonor Watling, actriz española.
El 28 de julio murieron:
1631.- Guillén de Castro, dramaturgo español.
1750.- Johann Sebastián Bach, compositor alemán.
1844.- José Bonaparte, francés, rey de España impuesto por su hermano Napoleón.
1968.- Ángel Herrera Oria, cardenal español.
1980.- Joaquín Garrigues Walker, político y abogado español.
1993.- Enrique Montoya, cantaor español.
1998.- Zbigniew Herbert, poeta, dramaturgo y ensayista polaco.
2003.- Bob Hope, actor estadounidense.
.- Jesús Fragoso del Toro, periodista y escritor español.
2004.- Francis Crick, físico, biólogo y neurocientífico británico, Premio Nobel de Medicina en 1962.
2007.- Enrique Chririnos Soto, jurista y escritor peruano.
2013.- Fernando Alonso, bailarín y “padre” del Ballet de Cuba.
2016.- Fermín Bohórquez, rejoneador y ganadero español.