Tal día como hoy cumple años:
Julen Lopetegui, guardameta y entrenador de fútbol, 28 de agosto de 1966: 56 años.
Las efemérides del día:
1913.- Inauguración en La Haya (Países Bajos) del Palacio de La Paz, construido con aportaciones de todos los países del mundo.
1920.- Se aprueba la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que estipula que ni el Gobierno federal ni ningún estado puede denegar el derecho al voto a causa de su sexo.
.- Patricio Arabolaza marca el primer gol de la historia de la Selección Española de Fútbol, frente a los daneses en los Juegos Olímpicos de Amberes: España 1 – Dinamarca 0.
1936.- Guerra Civil: Madrid sufre el primer bombardeo aéreo por parte de la aviación sublevada.
1947.- El torero Manuel Rodríguez, Manolete, es herido de muerte en Linares (Jaén) al entrar a matar al toro Islero en la plaza de Linares y fallece en la madrugada siguiente.
1963.- Martin Luther King pronuncia su famoso discurso (“I have a dream”) frente al Monumento de Lincoln en Washington, donde más de 200.000 manifestantes contra la discriminación racial piden el reconocimiento de los derechos civiles.
1985.- Los alpinistas españoles Cadiach, Sors y Vallés alcanzan la cima del Everest, la más alta del mundo, con 8.848 metros.
1988.- 70 muertos y 500 heridos en la exhibición aérea Flugtag’88 en la base militar estadounidense de Ramstein (entonces Alemania del oeste), al chocar tres aviones y caer sobre el público, uno de los peores accidentes aéreos ocurridos en una exhibición.
1989.- Histórico encuentro del jefe del Estado de Zambia, Kenneth Kaunda, y el presidente de Sudáfrica, Frederik de Klerk, en Livingstone, con motivo del Congreso Nacional Africano.
1990.- Irak proclama oficialmente a Kuwait como su 19 provincia, tras invadir el Emirato vecino el día 2.
1993.- Una imagen tomada por la sonda Galileo revela que el asteroide Ida posee una luna propia de solo 1,4 kilómetros de diámetro.
2005.- El alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, ordena la evacuación de la ciudad a causa del huracán Katrina.
2009.- El FMI inyecta 250.000 millones de dólares a los bancos centrales de todo el mundo.
.- La autopsia al cuerpo de Michael Jackson confirma que se trató de “homicidio involuntario” por intoxicación aguda del anestésico Propofol y otros calmantes.
2010.- La Justicia de EEUU da luz verde para la fusión de United Airlines y Continental Airlines con lo que nace el mayar grupo de transporte aéreo del mundo.
2014.- Ucrania exige ante el Consejo de Seguridad de la ONU la retirada de las tropas rusas de su territorio.
2015.- El presidente Pavlópulos disuelve el Parlamento griego y convoca elecciones anticipadas.
.- Dimite el fundador y consejero delegado de Ashley Madison por robo de datos.
2017.- Just Pel Si y la Cup registran en el Parlamento catalán la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República que prevé amnistiar a los condenados por el proceso soberanista.
El 28 de agosto nacieron:
1749.- Johann Wolfgang Goethe, escritor alemán.
1776.- Agustín Argüelles, político español.
1810.- Jaime Balmes, sacerdote y filósofo español.
1897.- Charles Boyer, actor francés.
1911.- José Antonio Girón de Velasco, político español.
1918.- Alejandro Lanusse, militar y político argentino.
1919.- Godfrey N. Hounsfield, científico británico, inventor del escáner y Premio Nobel de Medicina en 1979.
1921.- Fernando Fernán Gómez, actor hispano-argentino, director de cine y teatro.
1936.- Walter Rocco, Torrebruno, actor y cantante italiano.
1940.- Lolo Sainz, entrenador de baloncesto español.
1942.- José Eduardo Dos Santos, político angoleño.
1953.- Justo Navarro Velilla, filólogo y escritor español.
1962.- Francisco Camps, político español.
.- Pablo Carbonell, cantante y “showman” español.
1966.- Julen Lopetegui, futbolista y entrenador español.
El 28 de agosto murieron:
1784.- Fray Junípero Serra, apóstol y fundador español.
1943.- Boris III, rey de Bulgaria.
1950.- Cesare Pavese, escritor italiano.
1983.- José Bergamín, poeta y escritor español.
1984.- Mohamed Naguib, militar y primer presidente de Egipto.
1987.- John Huston, director de cine estadounidense.
1994.- Pepita Embil, cantante española.
1995.- Michael Ende, escritor alemán.
1999.- Hélder Cámara, sacerdote brasileño, pionero Teología de la Liberación.
2001.- Juan Muñoz, escultor español.
2005.- Antoñita Colomé Ruiz, actriz española.
2006.- Melvin Schwartz, físico estadounidense y Premio Nobel de Física en 1988.
2014.- Roberto Cairo, actor español.
2017.- Mireille Darc, actriz francesa.
2018.- Josep Fontana, historiador español.